line2.gif (403 bytes)

"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"

editado por la

"Asociación de ex combatientes contra el terrorismo en la Argentina"

- 25 de septiembre del 2003 -

line2.gif (403 bytes)

 

"CONTINUA LA DELIBERADA RESIEMBRA DE LOS ODIOS DEL PASADO"

Próximos al 28 aniversario del ataque al Regimiento de Formosa

el Presidente Kirchner provoca y ofende a las FFAA a su mando y a

millones de argentinos que tienen muy buena memoria

Hoy 25 de septiembre del año 2003, al hablar en las Naciones Unidas, el ciudadano Néstor Kirchner, ostentando el cargo de Presidente de la Nación Argentina y Comandante en Jefe de sus Fuerzas Armadas, dijo nada menos que esta frase, ofensiva e inaceptable para muchos argentinos:

 

La defensa de los derechos humanos ocupa un lugar central en la nueva agenda de la República Argentina. Somos los hijos de las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo y por ello insistimos en apoyar en forma permanente el fortalecimiento del sistema de protección de los derechos humanos y el juzgamiento y condena de quienes lo violen.

 

Por si muchos argentinos han perdido la memoria,  eran muy pequeños o aun no habían nacido, veamos hoy una de las salvajadas - el ataque a Formosa -que acometían esos hijos de las Madres y Abuelas con las cuales el ciudadano Kirchner se identifica de tal forma, bordeando la apología lisa y llana del delito.

 

Por si hubiesen dudas, es parte de nuestra irrenunciable libertad el expresar categoricamente que nosotros no somos parte los hijos terroristas de ese pequeño puñado de mujeres enfermas de odio e ideología; por el contrario, en este Foro estamos los que combatimos contra esos terroristas en defensa de la República en libertad, o sin haber participado compartimos sus ideales.

 

 

(((((((((((((((((((((((((( )))))))))))))))))))))))))))

 

 

ANIVERSARIO DEL ATAQUE

AL REGIMIENTO DE INFANTERIA DE MONTE 29

 

El 5 de octubre de este 2003 se cumple un  nuevo aniversario del ataque terrorista al Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa por la organización revolucionaria armada Montoneros.

 

En nuestro país gobernaba un gobierno constitucional votado por dos tercios de la población.

 

Hay muchos nombres de ex terroristas en plazas y calles, pero no hay lugares para los nombres de los hombres que allí murieron defendiendo a la Patria, porque las formaciones de cobertura del terrorismo de otrora, detentan hoy puestos de gobierno y dominan gran parte de los medios de comunicación.

 

De los trece nombres que componían la lista de los jefes montoneros, hoy uno ha sido electo diputado nacional y el 10 de diciembre tendrá sus fueros.

 

(((((((((((((((((((((((((( )))))))))))))))))))))))))))

 

 

“LISTA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA OPM TERRORISTA REVOLUCIONARIA MONTONERO

CUANDO EL INTENTO DE COPAMIENTO”

 

Secretario general:

Mario Eduardo Firmenich  

 

Por la rama sindical:

Gonzalo Chaves  

 

Por la rama política:

Oscar Bidegain

Ricardo Obregon Cano  

 

Por la rama femenina:

Lidia Massaferro

Adriana Lesgart

 

Por la rama juvenil:

Rodolfo Galimberti

Manuel Enrique Pedreira 

 

Por la rama intelectuales y profesionales:

Rodolfo Puigros     

 

Por la rama pequeños productores:

Osvaldo Lovell    

 

Secretario de relaciones internacionales:

Fernando Vaca Narvaja  

 

Secretarios de prensa y difusión del Partido Auténtico (cobertura de Montoneros)

Juan Gelman  (Poeta)

Miguel Bonasso (Escritor y Periodista)

FUENTE : Revista ´Evita Montonera´ - Año III Nro 18 - Junio 1977

(((((((((((((((((((((((((( )))))))))))))))))))))))))))

 

 

EL  ATAQUE

 

El 05 de Octubre se cumplen 27 años del brutal ataque perpetrado por la organización revolucionaria armada Montoneros al  cuartel del glorioso Regimiento de Infantería de Monte 29 ubicado en la localidad de Formosa, República Argentina, ocurrido en el año 1975.

 

La operación terrorista fue minuciosamente preparada, contando con un soldado entregador que proporcionó información sobre la estructura del cuartel, servicios, seguridad, rutina, etc.

 

En la acción participaron más de 200 guerrilleros terroristas, varios de los cuales se distribuyeron en la ciudad para apoyar la tarea de quienes coparían la Unidad.

 

También secuestraron un avión de línea proveniente de la ciudad de Buenos Aires para su fuga.

 

A las cuatro de la tarde, hora en que el personal de la Unidad descansaba, encabezado por el soldado entregador se inició el cruento ataque, siendo asesinados sin contemplación alguna el Subteniente RICARDO MASSAFERRO, el Sargento Primero SANABRIA y diez soldados conscriptos, algunos de estos últimos mientras se encontraban durmiendo o duchandose.

 

La firme defensa del cuartel por parte del personal de guardia y la participación de aquellos que se encontraban en las inmediaciones en uso de franco, evitóel copamiemto completo de la Unidad y el robo masivo de armamento. En el cuartel murieron dieciséis de los extremistas, entre ellos el soldado traidor de apellido MAYOL.

 

Esta terrible ataque ratificó que aquel verdadero ejercito que ya era Montoneros, se encontraba en abierta oposición y desafío a las autoridades legales y que su objetivo de toma del poder lo buscaría a través de la fría violencia  más despiada, aún asesinando jóvenes inocentes bajo bandera y enviando a la juventud por ellos captada e ideologizada a matar y morir por sus delirios ideológicos marxistas.

 

La Cámara de Diputados de la Nación, el día 29 de octubre de 1975 ( Diario de Sesiones, Pag 4920 - Capítulo 14), expresó entre otros conceptos:

 

Reitera su más terminante repudio a la violencia criminal que está asolando al país, con diversas formas de terrorismo y guerrilla en perjuicio de toda la población: intimidación pública; destrucción de barcos, aviones y otros elementos valiosos del patrimonio nacional; atentados domiciliarios y callejeros, a menudo causantes de víctimas inocentes; asesinatos de miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y  de Policía; ejecuciones masivas, sistemáticas y sádicas de civiles...;asaltos insensatos a unidades militares... con una espantosa secuela de víctimas.

 

 

(((((((((((((((((((((((((( )))))))))))))))))))))))))))

 

 

EL PARTE DE GUERRA DE LA OPM  TERRORISTA MONTONEROS

 

LA CONFESIÓN DE SU DELIRIO

 

¿Son estos los jóvenes soñadores de los 70´?

 

 

PARTE DE GUERRA DEL EJÉRCITO MONTONERO

Formosa 6 de octubre de 1975

 

El día 5 de octubre nuestra Organización lleva a cabo la acción militar más importante realizada en nuestra patria para lograr su definitiva Liberación Nacional y social.

 

La misma consistía en la ocupación militar de la ciudad de Formosa, con centro en el Regimiento 29 de Infantería de Monte, a los efectos de recuperar armamento y mejorar el pertrechamiento del Ejército Popular.

 

Esta acción militar se montó sobre la Sección de Combate “Fred Mario Ernst” compuesto por los Grupos de Combate “Carlos Tuda” y “Zulema Willimer” que operaron simultáneamente y sincronizadamente con mando único y centralizado.

 

1.- Los Grupos, compuestos por siete Pelotones de Combate, tenían como objetivo la reducción de las cuatro Compañías, el retén, la Guardia del Cuartel y el Casino de Suboficiales.

 

En todos estos puestos hubo resistencia y luego del enfrentamiento fueron finalmente reducidos salvo en la Guardia. En este puesto lograron escapar un conjunto de efectivos militares que armaron una base de fuego logrando con esto hostigar a nuestra fuerza, fundamentalmente los Pelotones afectados a esa tarea. Es en este enfrentamiento donde nuestra fuerza tiene todas sus bajas.

 

Debido a ello fue necesario adelantar la retirada, lográndose concretar el objetivo de recuperación sólo parcialmente, apropiándose aproximadamente cincuenta fusiles automáticos que pasan a manos de las fuerzas militares del Pueblo.

 

En este enfrentamiento perdemos once compañeros entre muertos y heridos siendo todos finalmente fusilados. A su vez el enemigo sufre unas cuarenta bajas todas por no acatar las intimaciones de rendición que les impartía nuestra fuerza.

 

2.- El Grupo “Zulema Willimer”, compuesto de tres Pelotones cumplió la función de garantizar la retirada de la fuerza de asalto al Cuartel. Para ello inmovilizan a la Gendarmería y Policía Provincial, copan un avión Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas y copan el Aeropuerto Internacional de El Pucú.

 

La inmovilización de la policía y Gendarmería se hace con un Pelotón que establece una base de fuego sobre la única ruta de acceso a la ciudad. Al tomar contacto con el enemigo hay enfrentamiento, el enemigo se retira con bajas no precisadas y nuestra fuerza, sin sufrir bajas consigue cumplir con éxito esta parte de la Operación.

 

El Pelotón de copamiento del Aeropuerto encuentra resistencia por parte de la Policía Provincial y Gendarmería que presentaron combate y fueron derrotados posteriormente, los policías restantes y los gendarmes que se encontraban en el Aeropuerto se rinden. A partir de ese momento el control del mismo fue total.

 

Las bajas enemigas son cinco, nosotros no tuvimos ninguna.

 

El Pelotón de copamiento del avión logra su objetivo sin incoveniente, controlándose a la tripulación y al pasaje.

 

A estos últimos se les permite descender posteriormente, salvo a un miembro de la marina que se deja como rehén.

 

3.- El Grupo “Carlos Tuda” formado por tres Pelotones tenía como objetivo copar un campo en las inmediaciones de Rafaela, señalizar la pista y preparar la defensa y absorción hacia distintos puntos del país de las fuerzas y pertrechos que se retiraron de Formosa.

 

Todos estos pasos se cumplen exitosamente, tanto el descenso del avión como la defensa de los compañeros que retornaban en el avión su absorción posterior.

 

Con esta acción nuestra Organización comienza a desarrollar un Ejército regular que junto al conjunto del accionar militar y paramilitar que ya se ha efectuado y que se seguirá haciendo, perfilan ya claramente las sólidas bases de un Ejército que nutriéndose del Pueblo, se irá desarrollando progresivamente como una de las fuerzas decisivas que permitirán la toma del poder del Pueblo en la Patria.

 

Hemos demostrado nuevamente, a pesar del éxito sólo parcial de la Operación y de las bajas sufridas, la debilidad enemiga.

 

No hay lugar del país, ni siquiera sus cuarteles más alejados, donde las fuerzas militares de la reacción puedan sentirse seguras. Su debilidad lo muestra esta operación.

 

El enemigo ha elegido la guerra para seguir dominando al Pueblo; el Pueblo seguirá construyendo su ejército y los derrotará.

 

Fuente: Panfleto y revista Evita Montonera Nro 8 - Octubre 1975

 

****************************************

Regreso directo a la página índice principal >>>>>>>>>>

Search this site or the web        powered by FreeFind
 
  Site search Web search

line2.gif (403 bytes)

"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"

Dirección E-MAIL: [email protected] 

http://members.fortunecity.com/foroverdad/

line2.gif (403 bytes)