Publicado en: [email protected]
"Ataque
al Cuartel de La Tablada:
Una
agresión jamás investigada"
Por el Tte. Cnel (R) Emilio Guillermo Nani
(Ex
combatiente en la recuperación
de
la Unidad Militar asaltada, condecorado
por su acción en combate)
El
objetivo perseguido con este escrito es provocar la motivación para hurgar en
el pasado con la finalidad de refrescar la memoria,
más aún si se tiene en cuenta que desde las postrimerías del
último gobierno militar y, con mucha más virulencia aún, a partir
del año 1984, se
ha instalado en los medios de comunicación social un largo proceso de
desinformación tendiente a desviar la verdad histórica
para borrar del inconsciente colectivo del pueblo argentino todos los crímenes
cometidos por las organizaciones terroristas, llegándose al extremo de
negarse su existencia.
En
todo este proceso fueron desapareciendo de los medios
los atroces atentados, asesinatos, secuestros, robos y tantas otras acciones
llevadas a cabo por las organizaciones armadas en las décadas de los 60 y 70,
haciendo aparecer a las FF. AA.
como integradas por monstruos que un día se lanzaron a cometer todos los
delitos que figuran en el Código Penal en perjuicio de simples estudiantes,
trabajadores, obreros y amas de casa.
Hoy,
en forma deliberada, se omite llamar a las cosas por su nombre
y se oculta decir que nuestro país fue y es parte del inmenso teatro de
operaciones de la agresión marxista-leninista que declaró - en el decir de MAO
TSE TUNG – la más grande y más cruel de todas
las guerras, la GUERRA
REVOLUCIONARIA.
A
raíz de los acontecimientos que se están llevando a cabo contra las FF.AA.,
como por ejemplo las declaraciones de algunos personajes, que pretenden
justificar el cobarde y miserable ASESINATO del Teniente General ARAMBURU,
como un "error de juventud" o atribuir el ASESINATO del empresario
LOZANO a un "error político",
o habernos atribuido, a quienes tuvimos la responsabilidad de enfrentar a la
agresión subversiva, el haber tenido conductas viciosas, con la madurez que
dan los años, me he puesto a recapacitar si, debido al fragor del combate, yo
mismo no hubiera sido víctima de "errores de juventud" o cometido
"errores políticos" o, sin quererlo, hubiera recibido y cumplido órdenes
inmorales.
Es
así que releí y analicé algunos documentos y reglamentos que he ido
recopilando durante mi carrera militar, que eran parte de la doctrina militar
en vigencia, llegando
a la conclusión que ni yo, ni mis subordinados, jamás hemos recibido una
sola orden que pudiera ser cuestionada, excepto por quienes comulguen con el
ideario revolucionario del terrorismo subversivo.
Por
lo tanto en modo alguno se puede aceptar que se denomine
a las operaciones llevadas a cabo por las FF.AA.,
instituciones encuadradas dentro del marco legal de la Nación, como
"REPRESIÓN ILEGAL" ó "TERRORISMO DE ESTADO".
Todas
las órdenes impartidas como resultado de las medidas adoptadas por el Poder
Ejecutivo Nacional para hacer frente a esa GUERRA REVOLUCIONARIA,
medidas que se enmarcaron en los reglamentos militares en vigencia y fueron
"órdenes de combate", que tuvieron en cuenta las características
de la guerra a la que se debía enfrentar la Nación,
contra un enemigo artero y cobarde que actuaba al amparo de los gobiernos de
turno, mimetizado con la población.
Hoy,
en su estrategia sin tiempo, las organizaciones terroristas cambiaron su
metodología y desarrollan los combates en todos los campos menos el militar,
lo que indudablemente será hasta que las condiciones existentes les permitan
el desarrollo de acciones armadas, para el
logro de su objetivo de tomar el poder, único camino posible dado el rechazo
que generan en la sociedad;
es así que:
Al
cuestionar la Ley de Punto Final se dice que "favoreció a los militares
genocidas" omiten
decir que esa Ley también benefició a los terroristas poniendo fin a la acción
penal que existía contra ellos, lo
que hoy posibilita que sin ningún tipo de limitaciones puedan acceder a
distintos cargos en los Poderes del Estado, lo que les permite utilizar esos
puestos para continuar los ataques contra las FF.AA.
Se
procesa a camaradas por un "supuesto plan sistemático para el robo de
bebés",
lo que inaceptable y desvergonzadamente es admitido por alguno que vistiera el
uniforme de la Patria.
Se
están llevando a cabo juicios denominados "de la verdad" en
las Cámaras Federales de la Capital Federal, Córdoba, La Plata y Bahía
Blanca, con la excusa de lograr la ubicación de los desaparecidos.
Se
ha conformado una Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad,
con la remanida excusa de investigar las
"apropiaciones" de hijos de terroristas.
Existen
muchas iniciativas que hacen referencia a la "búsqueda de una supuesta
verdad histórica" y a la "construcción de la memoria".-
Al respecto es necesario recordar que en 1987, la SIDE,
produjo un extenso informe sobre el Movimiento Todos por la Patria (del que,
luego del ataque al Cuartel, los diarios LA PRENSA y ÁMBITO FINANCIERO dieran
amplia difusión), en el que destacan que esta organización terrorista ya
hablaba de
conservación de la "memoria histórica"
reivindicando lo actuado por las organizaciones armadas de los ’70.
En
esta actitud hipócrita:
Se
ha formado una comisión
para llevar adelante la creación del Instituto de la Memoria Nunca Más que
hoy funciona en la Secretaría de Cultura de la Nación.
Se
ha creado otra comisión
para la construcción de un monumento en homenaje a las víctimas de un
supuesto "terrorismo de estado" (?).
Se
va a construir un denominado "parque de la memoria"
en la Costanera Norte.
Con
destino a esa parcial "memoria", se declara reserva
del patrimonio de la ciudad de Buenos Aires un lugar donde, alegan, funcionó
un supuesto "campo de concentración" llamado AUTOMOTORES ORLETTI.
En
Castelar se ha creado la "Casa de la
Memoria" en
un predio denominado Mansión SERE.
La
Cancillería presentó en Ginebra un proyecto
para la realización de una convención internacional contra la desaparición
forzada de personas.
Se
ha declarado a la ciudad de LA PLATA
la "capital de la memoria".
En
la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires se ha conformado una Comisión
Provincial por la Memoria
la que, del 24 al 26 de marzo de 2.000, organizó el primer encuentro
internacional sobre la "construcción de la memoria colectiva".
En
la Escuela Superior de Comercio "Carlos Pellegrini"
se instauró el premio "MAURICIO FABIAN WEINSTEIN"
al mejor trabajo del concurso "Derechos Humanos y Memoria".- Este
certamen se instituyó con el propósito de preservar la memoria de todos los
estudiantes "desaparecidos en durante la última dictadura
militar".- Weinstein sería uno de ellos.
En
los primeros días del mes de Abril de 2000, se llevó a cabo en San Carlos de
Bariloche la primera reunión del CONSEJO
FEDERAL DE DERECHOS HUMANOS,
presidido por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, RICARDO GIL LAVEDRA
y secundado por la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Nación DIANA CONTI.-
En esta reunión, el Consejo, se
comprometió a impulsar a nivel nacional "la búsqueda de la verdad sobre
los crímenes de la última dictadura".
El
mismo GIL LAVEDRA,
refiriéndose a los juicios que está llevando a cabo la jueza GARZON
DE LESCANO en Córdoba, en esa supuesta "búsqueda
de la verdad", no
tuvo ningún tipo de vergüenza en afirmar que "por más que el Estado
haya renunciado a su capacidad punitiva, por medio de las leyes de punto final
y de obediencia debida, por los sucesos del Proceso,
no puede renunciar jamás a la búsqueda de la verdad; eso es una
obligación indeclinable".
Sugestivamente
FEDERICO STORANI y CARLOS BECERRA recibieron
a representantes de las organizaciones "humanitarias" Familiares de
Desaparecidos, Abuelas de Plaza de Mayo, Centro de Estudios Legales y
Sociales, Servicio de Paz y Justicia, Liga Argentina por los Derechos del
Hombre, Movimiento Ecuménico de Derechos Humanos, Madres de Plaza de Mayo –
Línea Fundadora y Asamblea Permanente de Derechos Humanos.- En esta reunión
se trató:
Preservar
la documentación
sobre la "represión ilegal" que se encuentre en reparticiones
estatales.
La
composición y reestructuración de las Fuerzas de Seguridad,
acordándose la participación de esos organismos en esa materia.
El
cumplimiento del dictamen de
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
respecto de los terroristas del Movimiento Todos por la Patria, procesados y
condenados por haber atacado los Cuarteles de La Tablada.
Que
se presione a las FF.AA. para
que entreguen información sobre la época de la "dictadura" y
colaboren con los procesos abiertos en la Justicia.
La
Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, la terrorista montonera
ALICIA OLIVEIRA, pidió
a todos los candidatos para las elecciones del 07 de mayo de 2000 un
compromiso escrito - al que los terroristas denominan "compromiso con la
memoria" - de colaborar con las investigaciones sobre "robos de bebés"
y en la "búsqueda de la verdad sobre las violaciones a los derechos
humanos cometidas por el terrorismo de estado", arrogándose atribuciones
que no le competen.
La
Escuela Media
Nro.
7 de Palermo
– Ciudad de Buenos Aires – en un acto que se llevó a cabo en la Sala B
del Centro Cultural General San Martín, bajo el lema "los lápices
escriben memoria y justicia", ha
pasado a llamarse MARIA CLAUDIA FALCONE, en
homenaje a la terrorista de la Juventud Guevarista
inmortalizada
en la película "La Noche de los Lápices.- Durante el acto, el
Secretario de Educación de esta Ciudad destacó que "no puede haber una
política educativa sin una política de la memoria".
Relacionado
con esta "joven idealista", es necesario destacar lo expresado por
su hermano en el libro de Viviana Gorbatto
"Montoneros, soldados de Menem. ¿Soldados de
Duhalde?".- Dice FALCONE:
"Mi
hermana no era una chica ingenua que peleaba por el boleto estudiantil.- Ella
era toda una militante convencida".
"Ni
mi hermana ni yo militábamos por moda.- Nuestra casa fue una escuela de
lucha".
"¿
Tu hermana y vos eran montoneros convencidos ?.- Sí.-
Nadie nos usó ni nadie nos pagó.- No fuimos perejiles como dice la película
de Héctor Olivera".
"En
el departamento donde cayó mi hermana se guardaba el arsenal de la UES de La
Plata".
Mi
hermana no cayó solamente por el boleto secundario, sino por una patria
justa, libre y soberana".
"La
gente que tenía conducción en un colegio secundario no se chupaba el dedo.-
Tenía práctica política y militar".
En
el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del
04 de Mayo de 2000, se publicó el texto de la Ley Nro.
335 de la Legislatura de la Ciudad, por la que se
declara al 24 de Marzo de cada año como el "Día de la Memoria", en
"homenaje a todas las personas que sufrieron persecuciones,
encarcelamientos, tortura, muerte o desaparición durante la represión
llevada a cabo por el terrorismo de estado", disponiendo – en su artículo
20 – que se proceda a izar a "media asta la Bandera Nacional en todos
los establecimientos educativos y edificios escolares de su dependencia".
Después
de lo expresado sólo podemos concluir en que la realidad nos muestra que a lo
único que realmente respetan y temen las organizaciones terroristas son las FF.AA.
y por ello se han lanzado a destruirlas con otra metodología no violenta
procurando ahogarlas, desacreditándolas y disminuyendo su capacidad
operacional.
Para
ello cuentan con la colaboración consciente
o inconsciente – ambos casos de igual gravedad - de una parte importante de
la sociedad, incluidos no pocos de los propios integrantes de las
instituciones armadas, que por intereses personales, oportunismo,
conveniencia, connivencia o por no entender a qué nos enfrentamos,
contribuyen al logro del objetivo que se han fijado.
Pero
por favor no creamos que lo que está sucediendo son hechos aislados.-
Absolutamente no.-
Todo
esto no hace más que demostrar que para los personeros del crimen, el rencor
y el odio, la guerra continúa,
sólo que con otros métodos y medios y permanentemente salen a la luz la
mentira, el cinismo hipócrita y el resentimiento.
Se
dice hoy que se está buscando la verdad histórica y no pocos jueces y
funcionarios se hallan empeñados en ello.- Yo
me pregunto, ¿cuál verdad histórica?, porque hasta ahora sólo se investiga
lo actuado por las FF.AA., de Seguridad y
Policiales, evitándose todo lo que involucre a las organizaciones
terroristas.
Todo
lo que se está haciendo pone
de manifiesto una gran hipocresía en
quienes, invocando la búsqueda de la verdad, lo único que pretenden es una
verdad a medias y toda verdad a medias, como tal, es la más absoluta de las
mentiras.
Con
esta actitud queda demostrado
que el objetivo que persiguen no es ni la verdad ni la justicia, sino la
venganza.
Ante
ello es imperioso que,
de
una vez por todas se exija que se diga toda la verdad o bien que se
perfeccione la hipocresía.
Fue
triste comprobar que, al cumplirse el último aniversario del criminal ataque
a los Cuarteles de LA TABLADA y a la Nación en su conjunto,
ejecutado el 23/01/89 por el Movimiento Todos por la Patria (ex Ejército
Revolucionario del Pueblo), el
único comentario hecho en los medios de comunicación social fueran las
noticias relacionadas con las medidas que se están instrumentando desde el
gobierno nacional para disfrazar la puesta en libertad de los terroristas que
lo llevaron a cabo.
En
el diario Página 12 del domingo 21 de mayo de 2000 fue publicado un extenso
reportaje a ENRIQUE HAROLDO GORRIARAN MERLO,
realizado por otro conocido terrorista, MIGUEL BONASSO,
en
el que aquél amenaza con iniciar una huelga de hambre tendiente a darle
argumentos que necesita el gobierno para que pueda apurar esas medidas.
La
metodología pergeñada, una
vez más pone en evidencia la complicidad de funcionarios del gobierno de RAÚL
ALFONSIN, en la preparación y ejecución de la
sanguinaria agresión,
dado que sólo bajo el amparo de un gobierno, se pudo organizar, armar,
planificar y consumar un ataque de semejante envergadura.
Cuando
se estaba preparando el juicio a quienes habían perpetrado el ataque, se
cuestionó una supuesta falta de colaboración en la investigación por parte
de alguno de los testigos.- Ante
ello se respondió que tal actitud respondía a que se tenía la convicción
de que con ese juicio lo único que pretendía el ministerio público a través
del entonces Procurador General ANDRÉS D’ALESSIO, conforme con las órdenes
emanadas del gobierno, era que las investigaciones no fueran más allá de las
acciones desarrolladas dentro de los límites del Cuartel.
Lo
que sucedió después, lamentablemente, nos dio la razón, fundamentándose lo
expresado en lo siguiente:
La
Justicia sólo se limitó a investigar lo sucedido dentro del Cuartel,
negándose sistemáticamente a profundizar sobre los contactos y apoyos de
quienes llevaron a cabo el ataque.
Ni
la Justicia ni el Gobierno investigaron
la procedencia de los ingentes recursos de los terroristas.
No
se reaccionó ante las denuncias
sobre la presencia de terroristas prófugos, de regreso en el país y de su
peligrosidad creciente y por lo tanto no se adoptaron las medidas necesarias
para impedir el desarrollo de lo que preparaban.
No
se investigó,
o por lo menos se desconoce que así haya sucedido, la reunión realizada en
Brasil entre la cúpula del Movimiento Todos por la Patria y los entonces
Ministro del Interior ENRIQUE NOSIGLIA y el
Secretario de la Presidencia CARLOS BECERRA (actual Secretario de Interior).
No
se investigó el
incidente protagonizado por NOSIGLIA en la boite
PALLADIUM, cuando estaba acompañado por FRANCISCO
PROVENZANO y ROBERTO FELLICETTI,
cabecillas del Movimiento Todos por la Patria; lo que fuera oportunamente
denunciado por el apoderado del Dr. MENEM, Dr.
CESAR ARIAS.
No
se investigó a
los activistas armados que el 03/12/88 enfrentaron a la Policía durante los
hechos del alzamiento de VILLA MARTELLI quienes
recibieron apoyo de armas y proyectiles transportados en ambulancias de la
Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
No
se investigó quién
cedió los medios oficiales de comunicación social para que la cúpula del
Movimiento Todos por la Patria (Francisco Provenzano,
Roberto Fellicetti, Jorge Baños y el cura Antonio
Puijane), pudieran lanzar su proclama amenazadora
sobre lo que ejecutarían pocos días después.
No
se investigó
ni se procesó a los firmantes de la solicitada publicada en el diario Página
12 el 07/12/88 (Provenzano, Burgos, Baños, Gorriaran
Merlo y Felicetti), incitando a la Resistencia
Civil contra las FFAA, Alfonsin,
Menem y Angeloz, a
pesar de figurar un prófugo de la Justicia.
Se
desoyeron
los sistemáticos informes respecto del accionar del MOVIMIENTO TODOS POR LA
PATRIA, relacionado con su conformación como organización terrorista.- Entre
ellos:
El
informe de la SIDE 474/2 (84-843)
del 06/11/86 (tres años antes de la agresión), en el que se advierte el
origen erpiano del Movimiento, quiénes lo
conformaban, cuáles eran sus vínculos con el terrorismo latinoamericano y cuáles
eran sus postulados.
El
aspecto más importante de este Informe es la APRECIACIÓN
FINAL,
dado que claramente expone qué era lo que gestaba la organización al lanzar
la advertencia sobre:
Las
tareas de captación se llevaban a cabo, especialmente en sectores
juveniles de nivel secundario
los
que "por razones evolutivas pueden ser más permeables a propuestas de
hechos combativos".- (Comparar con lo que está sucediendo en la
actualidad, por ejemplo la instauración del "Día de la Memoria"
que contempla el izamiento a media asta de la Bandera Nacional n
establecimientos educativos y edificios escolares).
Las
características de organización armada del MOVIMIENTO TODOS POR LA PATRIA:
estructura celular, sistema de códigos y sistema de captación.
La
citada Apreciación expresaba claramente que dadas las tareas de captación, y
los niveles a que van dirigidas, el material utilizado, los apoyos externos y
la predisposición manifiesta de la mayor parte de sus adherentes:
"No
se descartaría la inclinación del Movimiento Todos por la Patria a
participar más activamente, dentro del año en curso (1986),
en luchas más frontales por "reivindicaciones" (libertad a presos
políticos, sociales, laborales, etc.)".
Por
las mismas causas apuntadas y sumando a ello el grado de reserva y
encubrimiento con que sus miembros suelen desenvolverse y/o encarar alguna de
sus actividades o reuniones:
"Tampoco
sería descartable que, si sus intereses así lo
impusieran, el Movimiento Todos por la Patria considere un eventual retorno
a la lucha armada, habiendo asumido ya errores y experiencias
anteriores".
Otro
Informe de la SIDE de 1988 advierte que la política
del PRT – Vto. Congreso, liderado por GORRIARAN
MERLO, "está orientada a provocar
una guerra revolucionaria, popular y prolongada que lleva a la toma del poder
para instaurar un régimen socialista en camino hacia el comunismo".
Un
informe realizado en 1984 por el entonces Jefe del Estado Mayor Conjunto
Teniente General D JULIO FERNÁNDEZ TORRES, en el que advertía sobre las
actividades de captación y adiestramiento que estaban llevando a cabo las
organizaciones terroristas.
La
denuncia que,
el 11 de Mayo de 1987, presentara ATILIO ROBERTO PONCE, del Departamento
Prensa del Municipio de SAN PEDRO, JUJUY, acerca de la actividad de equipos y
cuadros subversivos del Movimiento Todos por la Patria en la región.
Esa
denuncia fue presentada
a los entonces Presidente de la Nación RAÚL ALFONSIN,
Vicepresidente de la Nación y Presidente de la Cámara de Senadores VÍCTOR
MARTÍNEZ, Ministro de Interior ANTONIO TROCCOLI,
Presidente de la Cámara de Diputados JUAN CARLOS PUGLIESE,
Secretaria Privada de ALFONSIN, MARGARITA RONCO y
a distintos legisladores y funcionarios, la que fue absolutamente desoída.
Las
insistentes advertencias efectuadas
entre 1985 y 1989, a través de diferentes medios de comunicación social por
periodistas como Carlos Manuel Acuña, Daniel Lupa, Amalia Papendiek,
Manfred Schönfeld.
Las
amenazas propaladas
por medio de la prensa afín a la ideología del Movimiento Todos por la
Patria (como El Combatiente, Entre Todos, El Porteño, El Periodista), que
alertaban sobre lo que estaban gestando.
El
informe del
Diputado Nacional EZEQUIEL ÁVILA GALLO (con Trámite Parlamentario 187/89),
relacionado con una reunión de terroristas del Movimiento Todos por la Patria
y de la organización peruana Sendero Luminoso en Tucumán.
Con
todos estos antecedentes ¿ por qué no se investigó a la Revista ENTRE TODOS,
cuyo director CARLOS ALBERTO BURGOS y su esposa y subdirectora MARTHA FERNÁNDEZ,
lanzan la convocatoria a partir de la cual nace el Movimiento Todos por la
Patria ?-
La Mesa Nacional del Movimiento estaba conformada por:
ANTONIO
PUIGJANE - CARLOS ALBERTO BURGOS - RUBÉN DRI - JOSE
LINEIRO - MARTHA FERNÁNDEZ
JORGE
BAÑOS - MELITON VAZQUEZ
- JOSÉ MARIA SERRA - PABLO RAMOS
No
se investigó al
resto de los cuadros del Movimiento Todos por la Patria.
No
se investigó dónde
fueron capacitados quienes ejecutaron el ataque, quienes demostraron un alto
grado de adiestramiento, el que no se adquiere en poco tiempo y mucho menos en
condiciones de clandestinidad.- ¿ O acaso es posible pensar que una operación
ejecutada con tanta precisión pudiera organizarse en pocos días ?.
No
se realizó investigación alguna sobre
la procedencia, ingreso, derrotero de los terroristas extranjeros que
participaron en el ataque.
No
se investigaron las actividades de las Brigadas del Café
"José de San Martín" y "Agustín Tosco que partieran a
Nicaragua el 4 de enero de 1985 y el 15 de Enero de 1989 respectivamente,
integradas miembros de la Federación Juvenil Comunista.- Uno de sus
integrantes – PATRICIO ECHEGARAY – fue
recientemente electo legislador de la Ciudad de Buenos Aires.
No
se investigó a la Brigada del Movimiento Al Socialismo
que en 1986 integró la Brigada Latinoamericana "Simón Bolívar",
conformada por terroristas venezolanos, colombianos, peruanos, chilenos,
uruguayos y argentinos, que participara activamente en NICARAGUA, junto con
los sandinistas.
No
se investigó la procedencia y cómo fueron introducidas las armas de
alta sofisticación utilizadas en el ataque.
Por
ejemplo los
lanzagranadas RPG 7 de origen soviético y RPG2 de
origen chino (iguales a los empleados por los sandinistas
en Nicaragua) o los fusiles automáticos livianos y pesados de origen belga o
lanzagranadas de fragmentación de 40 mm de origen
norteamericano no utilizados ni por las FFAA ni de
Seguridad argentinas.
No
se investigó la procedencia y desaparición de
contenedores con armas descubiertos en el Puerto de Buenos Aires en 1988.
No
se investigó la procedencia y destino de las armas chinas
descubiertas en los depósitos de LADE en el
Aeropuerto de Ezeiza.
No
se investigó la procedencia y destino de las armas que
fueron cargadas en varias camionetas en el puerto de Bahía Blanca en 1986.
¿
Qué quiso advertir en 1987, el entonces Jefe del Estado Mayor General del Ejército
cuando envió un radiograma a todas las unidades ordenando la adopción de
medidas ante la presencia en el país de grupos extremistas que podrían
actuar sobre dependencias militares, lo que indudablemente ponía al
descubierto hechos que demuestran la existencia de algo en gestación?.
Nunca
se investigó cuáles fueron los verdaderos objetivos de la propuesta de la
Junta Coordinadora Nacional de la UCR, presentada
por el entonces Diputado Nacional FEDERICO STORANI
(y actual Ministro de Interior), de crear los COMITES
DE DEFENSA DE LA DEMOCRACIA en una sugestiva coincidencia con lo que intentaba
motorizar el Movimiento Todos por la Patria con sus COMISIONES BARRIALES DE
DEFENSA DE LA DEMOCRACIA, similares a los COMITES
DE DEFENSA SANDINISTAS.
Nunca
se investigó, y si se lo hizo jamás se dio a conocer, cuál era el verdadero
fin político de la agresión.
No
obstante ello, del interrogatorio de los terroristas y de la documentación
capturados (proclama del ataque), se pudo determinar que el objetivo del
ataque era la toma del cuartel de La Tablada, para luego ampliar esa
"conquista" hacia otras unidades militares para finalmente convocar
a un movimiento popular y, con su apoyo, marchar hacia la Casa de Gobierno
para terminar con la toma directa del poder y desde allí poner en marcha un
confuso plan de reformas sociales y económicas, entonces, ¿por qué no se
investigó en esta dirección?.
¿Por
qué,
si se sabía que el Movimiento Todos por la Patria se preparaba para llevar a
cabo alguna acción jamás
se lo infiltró para determinar sus objetivos?
Si
hubieron funcionarios que admitieron tener conocimiento del accionar de la ultraizquierda,
entre ellos: VÍCTOR
MARTÍNEZ, TROCCOLI, JOSÉ LUIS MANZANO, ÁLVARO ALSOGARAY,
JUAN RAMÓN AGUIRRE LANARI .
¿Por
qué no se investigó en esta dirección?
Si
quien fuera Ministro del Interior ANTONIO TROCCOLI,
reconoció que se preveía algún tipo de acción debido a la existencia de
elementos de la izquierda y su eventual irrupción en la escena política con
sus metodologías de violencia y sangre, jamás adoptó ninguna medida para
neutralizar ese accionar, ¿por
qué no se investigó en esta dirección?.
Si
la inacción de Tróccoli fue condenable, mucho más
lo fue que se encargara de negar la existencia de contactos entre terroristas
del ERP/MTP con la
Junta Coordinadora Nacional de la UCR y Franja
Morada.
Si
quien fuera Senador Nacional HORACIO FÉLIX BRAVO HERRERA, denunció al
gobierno, al diario Página 12 y a HORACIO VERBITSKY
de sus complicidades con el Movimiento Todos por la Patria en el ataque y así
lo materializó ante la Justicia y en su libro "La guerrilla de
Papel", ¿por
qué no se investigó en esta dirección?.
Si
existieron denuncias del entonces candidato a Presidente de la Nación, CARLOS
SAUL MENEM, de CESAR
ARIAS, de ROGELIO FRIGERIO, atribuyendo
complicidades al gobierno, ¿por
qué no se investigó en esta dirección?
No
se realizó investigación alguna sobre el accionar de
organizaciones clandestinas de acción directa en etapa de abastecimiento y reequipamiento.-
Entre
ellas:
El
FRENTE PATRIÓTICO DE RESISTENCIA (autoproclamado
portavoz del Movimiento Todos por la Patria), cuyo primer comunicado fuera
entregado al diario La República de Montevideo, dirigido por el argentino
FEDERICO FASANO MERTENS.
"Solidaridad
Argentina con los Pueblos"
la que contaba con miembros del MOVIMIENTO
TODOS POR LA PATRIA, del ERP y de Montoneros.
El
Frente Amplio de Liberación (FRAL)
integrado por el MOVIMIENTO
TODOS POR LA PATRIA, el MAS, el Movimiento Democrático Antiimperialista, el
PC, el Partido Humanista, el Partido de los Descamisados, el PRT,
cuadros montoneros y socialistas,
cuyo objetivo era conformar la "vanguardia de un ejército de
masas".
El
"Buró Multisectorial de Movilización
Permanente"
-
B. M. M. P.
– nervio central de las organizaciones terroristas – el que había
acordado fortalecer en todos los frentes el proceso de desgaste de las FFAA.-
Entre
sus dirigentes se encontraban DD.TT. que
participaron en el ataque al Cuartel (Francisco Provenzano,
Carlos Burgos, Jorge Baños, Enrique Gorriaran
Merlo, Antonio Puigjane, los hermanos Ramos, hoy
gozando de los beneficios de la doble nacionalidad en España).
El
Buró estaba conformado e integrado de acuerdo a lo que se muestra en el
cuadro siguiente:
B.
M. M. P. |
ESTADO
MAYOR HÉCTOR
P. PARDO (M) DANIEL
SVERKO (M) CESAR
L. PERLINGER (M) ALEJANDRO
FERREYRA BELTRAN (ERP/MOVIMIENTO
TODOS POR LA PATRIA) ENRIQUE
GORRIARAN MERLO (ERP/MOVIMIENTO
TODOS POR LA PATRIA) |
||
MOVIMIENTO
TODOS POR LA PATRIA |
MODEPA |
ENCUENTRO
CRISTIANO |
|
GORRIARAN
MERLO CARLOS
A. BURGOS JORGE
BAÑOS ROBERTO
FELLICETTI FRANCISCO
PROVENZANO JOSE
MARIA SERRA ANTONIO
PUIGJANE RUBÉN
DRI MANUEL
JUSTO GAGGERO ALEJANDRO
FERREYRA BELTRAN PABLO
DIAZ HERNÁN
INVERNIZZI CARLOS
SAMOJDENY DANIEL
ROLLANO MELITON
VÁZQUEZ |
GORRIARAN
MERLO CARLOS
PONCE DE LEÓN |
RUBÉN
DRI ANTONIO
PUIGJANE JOSÉ
MARIA SERRA SANTIAGO
VERNAZZA |
|
CEMIDA |
MOVIMIENTO CORDOBÉS |
INTRANSIGENTES
POR EL FRENTE |
|
GENERAL
LÓPEZ MEYER JUAN
JAIME CESIO CESAR
PERLINGER CORONEL
JOSÉ GARCÍA CORONEL
AUGUSTO RATEMBACH CORONEL
HORACIO BALLESTER CORONEL
MITELBACH D’ANDREA
MHOR |
MANUEL
J. GAGGERO JOSE
MARIA SERRA |
NÉSTOR
VICENTE |
|
MAS |
IDEPO |
UALA |
|
LUIS
ZAMORA MARCELO
PARRILI |
NESTOR
VICENTE CESAR
PERLINGER CARLOS
GONZALEZ GARTLAND EDUARDO
LUIS DUHALDE |
JULIO
CESAR URIEN |
|
|
|
|
|
El
entonces Secretario de Interior y actual Ministro de Justicia y Derechos
Humanos, RICARDO GIL LAVEDRA, manifestó
que el Ministerio de Interior,
desde varios meses antes del ataque estaba haciendo un seguimiento de las
actividades de la ultraizquierda.
El
entonces Secretario General de la Presidencia y actual Viceministro de
Interior CARLOS BECERRA, manifestó
que la Central Nacional de Inteligencia
no tenía capacidad operativa para actuar.
El
entonces titular de la Central Nacional de Inteligencia, RICARDO NATALE,
manifestó que
los sucesos de La Tablada no habían podido preverse porque "los
servicios de inteligencia tenían concentrado su accionar sobre la extrema
derecha".
Teniendo
en cuenta estas declaraciones es indudable que alguien mentía,
¿TROCCOLI?, ¿BECERRA?, ¿NATALE?,
¿GIL LAVEDRA?, entonces,
¿por qué no se investigó en esta dirección?
Si
el ex Ministro TROCCOLI, el entonces titular del
COSENA, Almirante BARRY M. HUSSEY
y el ex Diputado GABRIEL LABAKE admitieron que en
el ataque al cuartel habían participado elementos de la organización
subversiva peruana Sendero Luminoso, que desde 1986 utilizaban el Norte
Argentino como lugar de descanso y reunión, ¿por
qué no se investigó en esta dirección ?
Si
en el Artículo 4° del Decreto fundacional del COSENA se reconoció el apoyo
internacional a la organización subversiva, ¿por
qué no se investigó en esta dirección?
Relacionado
con el apoyo internacional, es importante tener en cuenta que en
1988, el entonces Presidente de la Nación RAUL ALFONSIN,
agasajó en la quinta de Olivos a quien fuera Ministro de Interior de
Nicaragua (y amigo de GORRIARAN MERLO), TOMAS BORGE.-
En ese agasajo participaron miembros del Movimiento Todos por la Patria.
De
las investigaciones realizadas se supo que no
menos de 20 de los terroristas que participaron en el ataque al cuartel provenían
de una pasada actuación con las fuerzas sandinistas
y que parte del armamento utilizado en el ataque coincidía con una partida
vendida a Nicaragua.
Así
como se buscan denodadamente los apoyos nacionales e internacionales de los
responsables de las nuevas agresiones contra nuestra Patria, materializadas
en los atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA, ¿por
qué no se investigó quiénes apoyaron, financiaron, organizaron y dirigieron
este atentado?.
De
las investigaciones realizadas surge que en la operación actuaron en el orden
de 700 subversivos (contando apoyos logístico, de agitación y reservas),
calculándose la cifra necesaria para poner en movimiento y sostener una
estructura clandestina de esta envergadura, osciló entre los 3 y los 5
millones de dólares (la que contempla lo invertido en armamento,
entrenamiento, racionamiento, equipamiento, mantenimiento de la estructura, la
compra del campo de San Vicente y otras propiedades, recompensas y organización
del resto de la estructura militar).
Si
el entonces Jefe del Estado Mayor General del Ejército, una hora después de
ejecutado el ataque al Cuartel informó al Presidente que los atacantes eran
elementos de la ultraizquierda,
¿por qué recién cerca del mediodía se autoriza la intervención del Ejército,
permitiendo que la Policía Bonaerense cargara en forma exclusiva con el peso
de la defensa sabiendo que su capacidad operativa estaba muy por debajo de las
circunstancias?
En
1988 la cúpula del MOVIMIENTO TODOS POR LA PATRIA tuvo acceso y difundió las
conclusiones de la Conferencia de Ejércitos Americanos, documento de alta
confidencialidad del que sólo pudieron haber tomado conocimiento altos
funcionarios del gobierno,
lo que demuestra la connivencia entre terroristas y gobierno.
Todos
estos interrogantes sin respuesta conforman un cuadro de situación
que no sólo nos permite
comprender el por qué de las medidas que se están instrumentando para dejar
en libertad a quienes atentaron contra la Patria,
sino que deberían alertarnos sobre lo que puede llegar a suceder en un futuro
más o menos inmediato.
Hoy
los herederos de aquel gobierno, bajo cuyo amparo se llevó a cabo la agresión,
vienen
tras la consumación de la felonía y para ello recurrirán a un complejo
procedimiento judicial que permitirá a los delincuentes transformarse de
condenados en procesados y, por medio de una norma de dudosa juridicidad,
recuperar la posibilidad de reiniciar su lucha contra la sociedad.
Con
esto no harán más que demostrar el desprecio por Instituciones de la Nación,
como lo son el Ejército Argentino y las Policías Bonaerense y Federal
Argentina
que dejaron su saldo de muertos y heridos en la neutralización de aquel
ataque, defendiendo el orden constitucional y los intereses de la Patria.
En
síntesis, no harán más que demostrar que quienes fueron terroristas en el
pasado y no haya hecho público su arrepentimiento por haber atentado contra
la Patria, siguen siendo terroristas en el presente y hoy, desde sus cargos de
funcionarios, legisladores o jueces continúan buscando la revancha.
Teniendo
en cuenta lo expuesto, es necesario que recordemos algunas cosas:
Los
autodenominados "defensores de los derechos humanos" ALFREDO BRAVO,
ALFREDO VILLALBA, FLOREAL GORINI, SIMÓN LAZARA y
ENRIQUE PÉREZ ESQUIVEL,
son autores de proyectos de ley y promotores de la intervención de Costa Rica
para lograr la libertad de los criminales del MOVIMIENTO TODOS POR LA PATRIA
condenados por la justicia.
LEANDRO
DESUPOY, representante especial para los derechos
humanos en el ámbito internacional de la Cancillería, quien
en la década de los ‘70 tuviera que exiliarse por colaborar con las
organizaciones terroristas que asolaron nuestra Patria, es
uno de los que interviene en el tratamiento del caso ante organismos
internacionales.
Quienes
impulsan la iniciativa para dejar en libertad a los terroristas, aducen que la
Ley de Defensa del Sistema Democrático y del Orden Constitucional, bajo cuyo
imperio fueron juzgados y condenados, recién ahora se dan cuenta que la norma
constituye una "violación a la garantía de la doble instancia", es
así que:
JORGE
TAIANA, Secretario General de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, hijo de quien fuera Ministro de Educación
durante el gobierno de HÉCTOR CAMPORA, ambos
cuadros de la organización terrorista Montoneros, es uno de los autores del
dictamen de esa Comisión que objeta los alcances de la Ley de Defensa de la
Democracia en lo referente a la doble instancia judicial y es quien más
presiona al gobierno nacional para lograr su modificación y, de esta forma
beneficiar a los terroristas.
RICARDO
GIL LAVEDRA, Ministro de Justicia y Derechos
Humanos del actual gobierno, es otro de los impulsores de la modificación de
la Ley con la finalidad de conseguir la libertad de aquellos que fueron
juzgados y condenados por haber atentado contra la Patria y sus instituciones,
durante un gobierno constitucional.
Para
llevar adelante esta iniciativa aduce que la Ley de Defensa de la Democracia
vulnera el Pacto de San José de Costa Rica, que fuera incorporado a nuestra
Constitución luego de las reformas de 1994, omitiendo el hecho que dicha Ley
fue promulgada con anterioridad a la incorporación del Pacto aspecto que, en
un Estado de Derecho, sería inaplicable por inconstitucional dado que las
normas no pueden tener efecto retroactivo.
No
obstante ello, en el supuesto caso que se invoque el Pacto y que la Justicia
hiciera lugar a un nuevo juicio, no nos debemos sorprender dado que quienes
impulsan la libertad de los terroristas tienen una vasta experiencia en
vulnerar el Derecho y así lo demostró el propio GIL LAVEDRA
quien, como miembro de la Cámara Federal de la Capital Federal, no tuvo
problemas en aceptar como instrumento legal una ley posterior al proceso
substanciado para juzgar y condenar a los Comandantes en Jefe que derrotaran
militarmente al terrorismo subversivo, en el juicio popular ordenado por el RAÚL
ALFONSIN.
RAMÓN
TORRES MOLINA, diputado nacional por el FREPASO,
fue cuadro de las Fuerzas Armadas Peronistas diseñadas en LA HABANA en los
’60 y ’70, purgó una condena por haber participado en el intento foquista
de TACO RALO y fue abogado defensor de los miembros del Movimiento Todos por
la Patria que participaron del ataque al Cuartel es autor de un proyecto por
el que se pretende modificar la Ley de Defensa de la Democracia para lograr
que los terroristas queden en libertad.
MARTA
FERNÁNDEZ, abogada defensora de los terroristas del MOVIMIENTO TODOS POR LA
PATRIA y del criminal ENRIQUE HAROLDO GORRIARAN
MERLO, fue la esposa de CARLOS ALBERTO BURGOS, uno de los cabecillas del
ataque al Cuartel y cofundadora, junto con su marido de la revista Entre Todos
que diera luz a la organización terrorista, es otro de los personajes que más
actúa a nivel nacional e internacional, juntamente con ALFREDO BRAVO y ADOLFO
PÉREZ ESQUIVEL.
Para
el logro del objetivo que se han fijado utilizan la excusa de defender los
derechos humanos de quienes se los negaron a los militares y policías
vilmente asesinados durante el ataque, como los soldados TADEO TADIA,
CARDOZO, GRILLO y DÍAZ; el Comisario GARCÍA GARCÍA;
el Teniente Primero ROLON; los suboficiales
ALBORNOZ, ORNE y SORIA o el Teniente Coronel FERNÁNDEZ CUTIELLOS.
El
entonces Secretario de Justicia ENRIQUE PAIXAO,
expresó que cuando se decidió juzgar a los terroristas por la Ley 23.077 (de
defensa del sistema democrático y del orden constitucional), que es lo que
hoy se cuestiona, se tuvo en cuenta la configuración de la asociación ilícita
dado que el MTP había realizado una acción que
puso en peligro la vigencia de la Constitución Nacional y que era una
organización que reunía las siguientes características contempladas en la
Ley:
·
Estaba
integrada por 10 ó más individuos.
·
Poseía
organización militar o tipo militar.
·
Tenía
estructura celular.
·
Disponía
de armas de guerra y explosivos de gran poder ofensivo.
·
Operaba
en más de una de las jurisdicciones políticas del país.
·
Tener
notorias conexiones con otras organizaciones similares existentes en el país
o en el exterior.
Esta
Ley resaltaba que la sentencia será dictada en INSTANCIA UNICA
por las Cámara Federales de Apelaciones competentes.
Las
excusas que hoy se esgrimen para dejar en libertad a los terroristas ponen
en evidencia que esta Ley tenía otros destinatarios al incluir como característica
para la configuración de la "asociación ilícita" que quienes se
alzasen en contra de la democracia o la Constitución debía estar contar por
uno ó más oficiales o suboficiales de las FF.AA.
o de Seguridad.
Quienes
fueron los abogados defensores de los terroristas, en su mayoría son
activistas dentro las organizaciones pseudodefensoras
de derechos humanos:
EDUARDO
BARCESAT |
Liga
Argentina por los Derechos del Hombre, candidato a Senador por la
Izquierda Unida. |
ALICIA
OIVEIRA |
CELS,
actual Defensora del Pueblo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires |
OCTAVIO
CARSEN |
CELS |
EDUARDO
SALERNO |
Asociación
Americana de Juristas |
RAÚL
SCHNABELL |
Liga
Argentina por los Derechos del Hombre |
HÉCTOR
TRAJTEMBERG |
Liga
Argentina por los Derechos del Hombre |
GABRIEL
LERNER |
Liga
Argentina por los Derechos del Hombre |
ELENA
MORENO |
Comisión
de Familiares Detenidos –Desaparecidos por Razones Políticas. |
ÁNGEL
DI PAOLA |
Comisión
de Derechos Humanos de la Asociación de Abogados de Buenos Aires. |
RAMÓN
TORRES MOLINA |
Terrorista
de las FAP (estuvo detenido por su participación en el intento
guerrillero de TACO RALO – Hoy es Diputado por el FREPASO. |
MARTHA
FERNANDEZ |
Esposa
del terrorista del MOVIMIENTO TODOS POR LA PATRIA CARLOS BURGOS |
TILSA
ALBANI |
|
PATRIA
PALENQUE |
|
MARCELO
PALENQUE |
|
Hoy
pareciera que en los últimos 17 años nada hubiera pasado y los miembros de
las FF.AA., de Seguridad y Policiales no logramos
salir de los medios de comunicación social.
En
los ’80 y los ’90 toleramos todo tipo de agravios, hasta la creación de
tribunales especiales que no existían como tales al momento de los hechos
para que se nos juzgara por haber derrotado a la subversión.
¿
Qué explicación encontramos a ello ?.- Es simple,
el enemigo no ha cesado en sus hostilidades y nos ataca desde todos los
frentes, aprovechando el grado de infiltración logrado en los poderes del
Estado
En
la Justicia: EDUARDO
LUIS DUHALDE, LEOPOLDO SCHIFFRIN,
BAGNASCO, BONADIO,
BALLESTEROS.
En
los Ejecutivos Nacional, Provinciales o Comunales: BUSTI,
PERIE, PERDIA, VACA NARVAJA,
CARO FIGUEROA, MERA FIGUEROA, GALMARINI, SCHARETTI,
BECERRA, NOSIGLIA, PIERINI,
CONTI, OLIVEIRA, ALFONSIN,
DESUPOY.
En
el Congreso Nacional, las Legislaturas Provinciales o Consejos Deliberantes: ROGGERO,
ALASINO, TORRES MOLINA, EDUARDO SIGAL,
MARCELO VENCENTINI, PATRICIO ECHEGARAY,
PATRICIA WALSH, JORGE ALTAMIRA, MOREAU,
MARCELO STUBRIN, VITAR.
En
otros cargos de menor nivel pero no por ello de menor importancia.
Si
a lo expresado le agregamos el grado de infiltración que han alcanzado en los
medios de comunicación social (MIGUEL
BONASSO, JUAN GELMAN,
JUAN GASPARINI, SILVINA WALGER,
MANUEL GAGGERO, MARTÍN GRANOVSKY,
JOSÉ ELIASCHEV, EDUARDO ANGUITA
- gerente general de noticias del nuevo Canal 7 y uno de los cabecillas del
ataque al Comando de Sanidad - HORACIO VERBITSKY,
MARIA SEOANE, GABRIELA CERRUTTI,
DIEGO BONADEO, QUIQUE PESSOA, NORMA MORANDINI),
donde tienen un amplio dominio para llegar a las mentes de los habitantes de
esta tierra y en los establecimientos educacionales (RUBÉN
DRI, OSVALDO BAYER, HORACIO GONZÁLEZ, NICOLÁS CASULLO,
JORGE LANATA, Universidad de las Madres de Plaza
de Mayo),
podemos irnos armando un cuadro de situación de lo que puede suceder en el
futuro, como continuemos en nuestra actitud anómala, contemplativa y
complaciente.
Desde
esos nuevos puestos de combate, en forma artera y cobarde, abusando del poder
que les otorga el pertenecer a PODER, van a continuar hasta vernos reducidos a
la mínima expresión, lamentablemente contando para ello con nuestra
colaboración, dado que nada hacemos para evitar el acoso del que estamos
siendo víctimas y con el silencio complaciente de gran parte de la sociedad,
que en el pasado alentó el accionar de las FF.AA.
y en el presente mira para el otro lado, cuando no levanta el dedo acusador a
pesar de gozar de los beneficios que les ha otorgado el que hayamos alejado el
peligro de las organizaciones armadas.
Lamentablemente
no toman conciencia que ese enemigo no ha cejado en sus intentos de tomar el
poder aprovechando hoy las ventajas que les da la democracia, a la que no
dejan de acosar cada vez que se les presenta la oportunidad y contra la que se
alzaron en los ‘60 y ’70.
En
1989 pegaron el último zarpazo en LA TABLADA con su secuela de sangre y odio,
demostrando que ni las fechas ni los gobiernos democráticos hacen cambiar los
objetivos a la subversión y que, a la hora de defender a la Patria y sus
instituciones los únicos que ponen el pecho y arriesgan sus vidas, son los
miembros de las FF.AA, de Seguridad y Policiales.
En
aquella oportunidad todos condenaron el criminal ataque y se acordaron de
ellas, hasta el punto que ALFONSIN dijo que esa
era su pelea, claro que no especificó en qué trinchera estaba y ahora, en la
creencia que el peligro ha pasado, la sociedad asiste nuevamente en forma
silenciosa, y diría que con una total falta de interés, a los pasos que está
dando el gobierno para liberar a los terroristas presos.
Las
Fuerzas Armadas, de Seguridad y Policiales, a partir del momento en que se
reimplantó en nuestro país el sistema democrático, hemos venido soportando
todo tipo de agravios - incluso desde el mismo seno de las propias Fuerzas y/o
de personajes que alguna vez vistieron el mismo uniforme - respondiendo a ello
guardando un respetuoso silencio, como un aporte desinteresado a la búsqueda
del reencuentro y la reconciliación.
Lamentablemente
no hemos encontrado la misma respuesta en quienes fueron nuestros enemigos y
los enemigos de la Patria, ni en el seno de la sociedad en general dado que
aquellos en lugar de aceptar la mano que se tendía, respondieron con más
agravios y persecución y ésta nos dejó solos.
Por
eso es que insisto, a partir de la mentira o de la deliberada distorsión de
la verdad, del odio, el resentimiento o la venganza, será poco menos que
imposible encontrar el declamado camino hacia la "reconciliación" y
lo triste es que todo lo que hoy se siembre lo cosecharán nuestros
descendientes, que se merecen un futuro mejor.
Espero
que no tengamos que arrepentirnos de la actitud de desinterés, complacencia y
contemplación que hemos adoptado.
*************
Breve
reseña cronológica acerca
del
Teniente Coronel (r) Emilio Guillermo Nani.
1982
- Veterano herido en la Guerra de Malvinas.
1989
- Es herido durante los combates que siguieron al ataque guerrillero al
Regimiento de Infantería de La Tablada. En esa ocasión, pierde su ojo
derecho. El Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, por
entonces Presidente de la Nación, le otorga la "Medalla del Congreso de
la Nación al Herido en Combate", por su heroica participación en la
recuperación del cuartel.
Agosto
de 2000 - Se le impone arresto
durante 15 días por afirmar que si el gobierno conmutaba las penas
de los guerrilleros presos, estaría dando muestras de debilidad.
Dic.
de 2000 - El Sr. Presidente de la Nación, Dr. Fernando de la Rúa, firma
los decretos conmutando las penas de los guerrilleros presos por el
ataque al Regimiento de La Tablada, quienes cumplían con una huelga de
hambre.
28
de Febrero de 2001 - El Tte. Cnel. (r) Emilio Nani
hace público su repudio a dicha conmutación de penas devolviendo
la merecida medalla, por considerar "inaceptable" la
conmutación a "una agrupación que hoy demanda derechos que no le
corresponden. Yo he perdonado, pero una cosa es perdonar y otra olvidar".
Esta nota fue publicada por: [email protected]
*********************************
Buscador por palabra
Search
this site or the
web powered by FreeFind
Site search Web
search
"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"
Dirección E-MAIL: [email protected]
http://www.geocities.com/forocombat