"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"
editado por la
"ASOCIACIÓN DE EXCOMBATIENTES CONTRA EL TERRORISMO EN LA ARGENTINA"
Carta de lectores a LA NACIÓN de Buenos Aires . Nuevamente el prestigioso General de División Dn. Ramón Genaro DÍAZ BESSONE debe poner las cosas en su lugar, ante las permanentes y confusas contradicciones del discutido Jefe de Estado Mayor proximamente saliente del Ejército, Martín Balza.
"Definiciones claras"Señor Director:
"En la carta de lectores publicada por La Nación el 16/10, dice el teniente general Martín A. Balza que el presidente del Círculo Militar "tiene expresamente prohibido incursionar en cuestiones políticas o religiosas".
Es grave que pretenda confundir a los lectores. No he planteado una cuestión política, sino un asunto estrictamente ético. Le pregunté: "¿Cuál es su verdad, aquélla o la actual?" Su respuesta dedica al tema escasos renglones y no se ajusta a la verdad."Corresponde a la ética la
solicitada del Círculo Militar publicada el 17/3/87, que el entonces coronel Balza avaló con su voto como vocal de la Comisión Directiva.-Dice el general Balza
: "Propuse cambios para precisar el punto 4, a fin de que sean incluidos únicamente aquellos que hayan actuado como soldados en esa lucha y excluidos aquellos que tuvieron un comportamiento indigno".-No es verdad. En el acta de la reunión de la Comisión Directiva no consta tal dicho.
En cambio consta:"1.
Que la expresión "actuado como soldados" pertenece al entonces presidente del Círculo Militar, teniente general Leandro Enrique Anaya, que presentó y propuso el texto de la solicitada. El coronel Balza adhirió."2.
Que la opinión del coronel Balza fue: "Esto tiene validez exclusivamente para los camaradas que sean destituidos por haber combatido, participado de esta lucha contra la subversión y no que tenga otra connotación ajena a la guerra contra la subversión". También expresó: "Yo comparto plenamente los párrafos 1, 2 y 3". Esos párrafos soslayados en la carta del general Balza, son los que marcan su cambio de opinión desde 1995 y que movieron a mi pregunta, desde el plano ético y no político. ¿Cuál es su verdad?"3.
Que el entonces coronel Balza propuso una modificación al punto 4 "exclusivamente formal", según sus palabras, y para que el beneficio incluyera no sólo a los que habían sido destituidos (ex miembros de las juntas del Proceso) sino también a los que fueran destituidos en el futuro. Consta en acta. En ningún momento habló de excluir a los "que tuvieron un comportamiento indigno". Faltar a la verdad pertenece a la ética."El resto de su carta corresponde a lo político e histórico. No eludiré el debate cuando el general pase a retiro. Sobre estos temas publiqué extensos escritos.
Afirmo también que no es ético recurrir al agravio solapado."Vuelvo a requerirle una respuesta ética y no política:
¿cuál es su verdad, aquélla o la actual?"Por mi parte, doy por concluido el asunto."
Ramón G. Díaz Bessone
General de división (R)
Presidente del Círculo Militar
**************************************
Regreso directo a la página índice principal >>>>
****************************************
"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"
Dirección E-MAIL: [email protected]
Direcciones Internet optativas:
http://sitio.de/verdadhistórica
http://www.geocities.com/Pentagon/Bunker/5381
***************************************