line2.gif (403 bytes)

"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"

editado por la

"Asociación de ex combatientes contra el terrorismo en la Argentina"

- 29 de enero del 2001 -

line2.gif (403 bytes)

 

"Constitucionalista del Frepaso revela públicamente sus reales simpatías con los terroristas Montoneros"

- ¿Al borde de la apología del delito? -

Muchos de los lectores deben haber oído hablar y leído notas periodísticas del abogado Dr. Rafael Bielsa, publicitado como "el constitucionalista del FREPASO" y además hoy en funciones de Síndico General de la Nación.

Hace unas semanas, el pseudo periodista Miguel Bonasso, conocido ex miembro de la criminal organización 'Montoneros' , publicó un libro que denomina "Diario de un clandestino", que más bien podría llamarse "A confesión de parte relevo de prueba" donde cuenta sus internas, sus totales diferencias ideológicas con Perón - luego del pasajero matrimonio de conveniencia entre ambas partes - y relata crímenes como el asesinato de Rucci, por ellos perpetrado en forma salvaje y ocultado cobardemente además.

Es parte del fenómeno psicológico digno de estudio, que ha llevado en los años recientes a muchos ex terroristas a confesarse, a reivindicar sus crímenes como en una catarsis, actitud que por cierto ha destruido la hipócrita deformación histórica de las falsas Ongs de DDHH, empeñadas en mostrarlos como "pacíficos disidentes, pobres inocentes".

Las presuntas víctimas salen hoy tonantes a decir lo que realmente fueron: criminales terroristas, el "único diablo" de la historia de los crueles años 70'.

El diario "Página 12" - regenteado por los confesos ex terroristas Verbitsky y Bonasso - en la edición del 21 de enero pasado publicó un artículo crítico sobre Galimberti, en relación a partes de ese libro.

Una semana después, en la nota que sigue, nada menos que Rafael Bielsa - Síndico General de la Nación - sale en defensa del criticado ex guerrillero, pero lo más notable son las revelaciones explícitas de su total adhesión a la ideología y a los hechos criminales cometidos por los Montoneros, que los expertos jurídicos y los fiscales de turno debería analizar, podrían caer claramente en la figura de apología del delito. Utiliza todos los argumentos para presentarlos como víctimas y no tiene una palabra para los que murieron por ellos asesinados.

De lo que no caben dudas se relaciona con las responsabilidades políticas del gobierno nacional, debería replantearse urgentemente si esta persona puede ejercer las altas funciones que ostenta, su continuidad sería una burla a la sociedad. Presentamos la versión textual de la nota mencionada:

************************************

 

"Página 12" - 28 de enero del año 2001"

- Pensar los setenta -

El domingo pasado Mario Wainfeld, Luis Bruschtein y José Pablo Feinmann protagonizaron, con la figura controvertida de Rodolfo Galimberti como disparador, una nueva polémica sobre los años ‘70. Aquí se suma el síndico general de la Nación, Rafael Bielsa.

Por Rafael A. Bielsa.

- Esos años sin par (a propósito de Galimberti) -

  • Invertir la proposición divide a la comunidad de la militancia armada en dos categorías, la de los ciudadanos de primera que sobrevivieron, y la de los de segunda que murieron por "pobrecitos". Esto supone una falta de respeto no admisible respecto de los muertos.

****************************************

Regreso directo a la página índice principal >>>>>>>>>>

Search this site or the web         powered by FreeFind
 
  Site search Web search

 

line2.gif (403 bytes)

"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"

Dirección E-MAIL: [email protected]

Direcciones Internet optativas:

http://www.geocities.com/forocombat

http://sitio.de/verdadhistórica

http://www.geocities.com/Pentagon/Bunker/5381

line2.gif (403 bytes)