"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"
En los foros del activismo político - judicial donde usualmente actúa, la activista de extrema izquierda Alcira Elizabeth Ríos es conocida como "una abogada todo terreno". Más allá de sonar a broma, es un fiel reflejo de sus múltiples actividades en esta segunda ola de campaña contra las Fuerzas Armadas argentinas, desatada desde 1995.
El ámbito normal de actuación está en los mediatizados juicios por las falsas y más que ridículas denuncias, sobre sistemáticos planes para robar menores en la guerra contra el terrorismo, en especial las causas de Servini de Cubría y Bagnasco. En ambas patrocina a las 'Abuelas' querellantes, alternándose con los abogados Baigún y Pedroncini, a veces con su propio hijo, el joven también abogado Luis León. Allí juega participando como abogada en las audiencias y activando contra los ocasionales uniformados comparecientes; sus ocasionales intervenciones son un mero trampolín preparatorio de sus posteriores teatrales declaraciones ante los periodistas, a quienes sale raudamente a ver en cuanto finaliza cada acto. No importa lo que digan las actas de lo judicialmente actuado, ella siempre dará su propia y falsa versión a la prensa, la verdad será solo lo transmitido, la realidad virtual.
A esos roles de 'abogada, activista y comunicadora social', esta mujer une el de cuasi funcionaria pública, ayudada por la complacencia de autoridades estatales y del juzgado de Bagnasco. Veamos un caso paradigmático: primer acto Alcira Ríos como abogada de la querella solicita al juez que requiera cierta información a la Subsecretaría de Derechos Humanos (vulgo: de derechos de los ex terroristas); segundo acto el juez eleva el pedido; tercer acto, la misma Alcira Ríos responde al juez lo solicitado..., no mentimos, ni es cargada!, lo hace en su carácter de miembro de la 'Comisión para la recuperación de la Identidad', dependiente de dicha Subsecretaría; comisión creada por Decreto Presidencial cuando la ex Montonera Alicia Pierini (nombre de guerra Licha)
era la Subsecretaria y se preparaba el actual show judicial.No termina aquí el fenómeno, además de 'abogada, activista, comunicadora social y cuasi funcionaria pública', Doña Alcira es también 'testigo en la causa de Bagnasco', dado que estuvo detenida en un centro de detención junto en su marido, en los años de plomo como les gusta decir; según ella era inocente, los apresaron por tener documentos de FAP (jocosamente atestigua que eran de su marido, miembro de la "Federación de Psicólogos"). Comentario al margen, lo que son las casualidades, estaba entonces embarazada de su hijo ahora abogado, salió libre y parece que a ella no le aplicaron el 'sistemático plan de robos'. Como habrá notado el lector, cada día aumenta en número de casos probados de niños no robados y eso que hasta ahora solo salen de los datos de los mismos denunciantes en la causa; imaginarse cuando actúen las defensas. Raro plan de robos, con aplastante mayoria de no robos demostrados!
¿ Sabe usted lector, que el famoso Scilingo, mientras estaba preso en 1996 por delitos económicos en banda, "reconoció espontáneamente" ante el juez Literas por fotografías a dos presuntas embarazadas de la ESMA, a las cuales dijo haber cruzado una vez a cada una en un pasillo veinte años antes, embarazadas a las cuales ningún ex detenido menciona jamás? ¿ Sabe que meses antes había negado bajo juramento ante el juzgado de Servini el haber visto nunca una embarazada allí? ¿ Sabe que el fiscal de Literas opinó por escrito que "nada de lo declarado por ese testigo era creíble, ... pero que sin embargo el Fiscal Freiler y el juez Bagnasco son 'más crédulos', ya que procesan por una de estas dos personas, sin otro testigo? Aparte de estos insólitos detalles - todo el expediente es más que insólito - ¿ sabe quien llevó las fotos a la cárcel?: la esposa de Scilingo y quien se las entregó espontáneamente fue nada menos que Doña Alcira Ríos; quizá incluyó alguna 'incentivación para la memoria', vaya uno a saber. Para finalizar, en esta era de la globalización no podía faltar,... el ámbito jurídico nacional le queda chico y ahora tenemos a Dña. Alcira Ríos denunciando ante .... nada menos que el Juez Garzón, referente indispensable para cualquier 'denunciante argentino de buena madera'.Así lo documentó hace unas semanas Juan Carlos Algañaraz, corresponsal en Madrid de uno de los tres diarios del grupo Clarín (no importa cual, en realidad son cada vez más parecidos, ....en los mentideros de prensa los llaman "Página 11, Página 12 y Página 13).
Parece que también Garzón analiza el "robo de bebés" y recibió de la abogada argentina Alcira Ríos amplia documentación acerca de la responsabilidad de los "principales represores" en el 'secuestro de bebés y su apropiación'; ella ratificó denuncias junto con su esposo y despertó "interés" en los medios (de Izquierda Unida por supuesto). Una 'fuente judicial' habría señalado que se trata de trata de materiales de "gran importancia probatoria para Garzón". Parece que el juez Garzón se pasa a la Justicia Argentina por las "tumbas etruscas", ahora interviene en paralelo en las mismas causas aquí en curso y con detenidos. ¿Como calificar la actitud de Dña. Alcira? ....seamos indulgentes quizá todavía no se enteró del 25 de mayo de 1810 y del 9 de julio de 1816, a lo mejor cree que son efemérides puramente militares suprimidas en 1983. Además, no la critiquemos ¿ acaso no anduvieron ya Freiler y Bagnasco colaborando con Garzón en 1998? , porque criticar a una inocente abogada.Dado el conocido rol de "juez kiosco" de este español, siempre presto a juzgar de nuevo aquello fallado por los "jueces sudacas", los analistas más serios piensan en la hipótesis de que "la patria denunciante" local vislumbra el principio del fin de la causa de Bagnasco, insostenible aun para la justicia más politizada y corrupta. Estarían comenzando a preparar el traslado del teatro a Madrid; luego les quedarían alternativas en Italia y otros "kioscos social demócratas" europeos.
Estemos atentos a las próximas señales!