rayaverde.gif (1558 bytes)

"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"

rayaverde.gif (1558 bytes)

"BOLETÍN INFORMATIVO CAUSA MENORES Nro. 2"

"Como mentirle a la gente, ocultandole una parte de los hechos conocidos. La otra nieta que fuera devuelta a la señora Tarnofsky de Rosimblit"

 La Asociación política conocida como Abuelas de Plaza de Mayo, ha iniciado desde 1996 un juicio contra las FFAA, acusandolas de "un Plan Sistemático para robar menores hijos de terroristas" durante la guerra civil de los años 70.

Para ello han presentado en 1998 una lista de 202 casos de presuntos robos, formada por 64 menores que habrian desaparecido luego de la captura o muerte de sus padres y 138 mujeres embarazadas al ser capturadas, de las cuales asumen que todas cayeron vivas sin luchar en esa cruenta guerra, que todas dieron a luz felizmente y que a todas les fueron robados los recién nacidos.

Sería un alarde de credulidad el creer tales extremos, pero ellas los repiten impávidas, porque precisan de muchos casos para justificar su absurda teoría del Plan sistemático.

Respetamos el dolor de los deudos de los caidos en esa guerra, de estas Abuelas y de las Abuelas de los que cayeron defendiendo a la sociedad atacada por la guerrilla, de los que fueron asesinados por el terrorismo montonero o marxista simplemente por ser empresario o sindicalista, porque ellos también tenian Hijos, Madres y Abuelas, porque además ellos no eran los terroristas agresores que asesinaban ciudadanos inocentes.

Respetamos a aquellas Abuelas de Plaza de Mayo que dedican sus afanes a encontrar al nieto no conocido, sin objetivos políticos. No convalidaremos jamás los casos individuales en que algunos se hayan apropiado de menores, pero sabemos que son pocos y aislados, las miserias de toda guerra, no habiendo más de nueve ya probados en todo el país luego de 14 años.

Pero no admitimos la acción de aquellas Abuelas que, concientemente o utilizadas en su dolor por ciertos activistas, engañan al público brindandole datos falsos por acción u omisión. Ocultar parte de la verdad es otra forma de mentir.

En nuestro anterior Boletín Informativo Nro. 1, dijimos que recién comenzabamos a caminar, que seguirían muchos más datos comprobados, que descubrirían la falacia de las denuncias sobre un Plan sistemático.

Ya hace un tiempo la mismísima Magdalena Ruiz Guiñazú fue nuestra impensada fuente de verdad, cuando presentó en la TV a Emiliano Hueravillo - hasta entonces uno de los 202 menores presuntamente robados - junto con su abuelo, ambos aseverando que recién nacido fue llevado por la ESMA a la Casa Cuna con los datos del abuelo, al cual fuera entregado luego de la legal intervención de nada menos que la entonces jueza de instrucción Servini de Cubría. Eso sí, Magdalena aseveró que era "el único caso de devolución de ese lugar".

Algo extraño el error de Magdalena, conocida y mediática miembro de la CONADEP. Parece ignorar que tampoco lo fue robado el bebé a Silvina Labayru, declarante ante la CONADEP; tampoco parece conocer el similar caso de Marta Alvarez, tampoco parece conocer lo declarado por Graciela Daleo sobre la inmediata entrega del bebé de Patricia Mancuzzo, otra de los 202 casos. Y tampoco parece conocer el informe final conocido como "Nunca Más", por ella firmado entre otras personas de la CONADEP, donde presentan varias decenas de casos de menores entregados a sus familiares más cercanos. Ernesto Sábato tampoco los recuerda o al menos guarda silencio al respecto.

Padecen de una extraña amnesia ante el público, solo recuerdan los casos puntuales aptos para incriminar a las FFAA y olvidan los otros. Porque si llegan ha comprobarse muchas más devoluciones que robos, que era lo sistemático entonces?

Hoy tenemos otra perla parecida, brindada por una segunda nieta de 21 años de una vicepresidenta de las Abuelas - Tarnosfsky de Rosimblit - en el diario LA NACIÓN.

Esta señora, respetable en su humano dolor, aparentemente relató la verdad de sus dos nietos en el juzgado; pero jamás la leimos o escuchamos en público, allí solo recibimos la parte negativa para las FFAA. Como el común de la gente, hasta ahora solo conociamos la denuncia: su hija y su yerno fueron capturados en 1978 - por El Banco según el Grupo Fahreheit de DDHH - y su hija habría llevada a dar a luz en la ESMA, habiendo sido robado el nuevo bebé no se sabe adonde. El caso era uno más para probar el Plan Sistemático y, adecuada omisión habitual, por supuesto sus familiares habrían sido capturados meramente por ser jovenes o "estar en alguna agenda".

Hoy conocemos la otra parte de la verdad, tenia una nieta de 15 meses que le fue de inmediato entregada, pero eso contradice la sistematicidad del presunto plan. Además, sin con ello justificar en nada el presunto robo del segundo nieto, resulta que su hija y el yerno eran terroristas, hechos y derechos si los hay.

Transcribimos seguidamente los fragmentos textuales más importantes de un artículo de LA NACIÓN del 9 de diciembre de 1998, páginas 1 y 12:

"Las causas contra Massera

La búsqueda de un hermano de 20 años

Por Alejandra Florit

Mariana Eva Pérez, de 21 años, es hija de un matrimonio de desaparecidos. Sus padres, José Manuel Pérez Rojo y Patricia Julia Roisimblit, fueron secuestrados el 8 de octubre de 1978, en un operativo simultáneo. A José Manuel se lo llevaron de la juguetería que tenía en la localidad de Martínez, partido de San Isidro, y a Patricia, que estaba embarazada de 8 meses, de su casa, en Palermo.

Con ella estaba Mariana, que apenas tenía 15 meses. Pero a la niña no se la llevaron: la dejaron en la casa de una tía abuela paterna.

"Mi hermano nació en la ESMA. Cuando los militares secuestraron a mis padres, a mí me dejaron. Se ve que no les gusté...", cuenta con ironía Mariana.....

......Sin ningún tipo de dramatismo y con el empuje y la alegría de cualquier chica de su edad, Mariana recuerda su pasado. "Cuando tenía 4 o 5 años, mi abuela paterna, Argentina, me dijo: 'A tus padres se los llevaron los militares'. Y a los 7, me dijo: 'Te voy a contar algo, pero no quiero que llores: tu mamá estaba embarazada cuando se la llevaron'.......

.......Sus abuelas le contaron la verdad de la historia de sus padres: "Eran los dos montoneros. Mamá estaba designada en sanidad porque era estudiante avanzada de medicina. Papá, en cambio, era combatiente, estaba en la columna oeste, era oficial. Se conocieron en la militancia."....

Mariana, igual que ella, y Matías, eran los nombres de guerra de sus padres. Y los abuelos no compartían la lucha de ellos, aunque la entendían. "Un día, mi abuela Rosa (Roisinblit, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo) les pidió a mis padres que nos fuéramos todos del país, pero ellos no quisieron", cuenta.

....Desde hace dos años, Mariana trabaja con 'las Abuelas....". (SIC)

 Sobraría algún comentario, juzgue el lector.

rayaverde.gif (1558 bytes)

>> Regreso directo a página principal