Boletín de la causa judicial sobre menores Nro. 29 "Extraños testimonios la militante Adriana Calvo de Laborde se contradice"
Adriana Calvo de Laborde estuvo detenida a principios de 1977 y salió en libertad en abril de ese año. Desde entonces es una furibunda militante política de ultra izquierda, participa en las campañas de denuncias contra las FFAA y es desde 1984 una especie de permanente y oportuno testigo de las querellas en diversas causas judiciales, en particular en las causas sobre menores presuntamente robados. Declaró en la CONADEP en 1984, ante las Causas 13 de los Comandantes y 44 de La Plata entre 1985/86, finalmente ante el juez Bagnasco desde 1998.
Como contrasentido mayúsculo, su caso es una de las pruebas de la defensa en la causa que fuera de Bagnasco, presentadas y agregadas al expediente. Es que está documentado y comprobado que cuando ella fue capturada embarazada, su otra hija de corta edad fue entregada a la familia biológica por las fuerzas armadas y policiales participantes. Es más , estando presa dio a luz, fue atendida y días después salió libre con su flamante bebé. Como dijimos un contrasentido, la testigo de presuntos robos de niños, es testimonio viviente de dos devoluciones, en sus propios hijos; extraño plan sistemático de robos.
El juez Corazza basa hoy la detención de Bergés en las declaraciones de Laborde hace 16 años en la causa 44; además en la causa de Bagnasco es el único testigo en los casos de Elena De la Cuadra, Inés Beatriz Ortega de Fossati, María Eloisa Castellini.
Pero en otro caso de la causa entonces de Bagnasco, el de Silvia Muñoz, cometió serias contradicciones que pueden invalidar judicialmente todas sus desempeños como testigo creíble.
El tema será desarrollado en la próxima 6ta. Separata, que agregaremos a nuestro trabajo de los menores, en la cual se analizan uno por uno, con ¨zoom al detalle¨ , los únicos 22 desvaídos casos aun remanentes bajo juicio, una sombra de los pretendidos 194 niños de los mediáticos comienzos de las actuaciones allá por 1996.
Aquí el anticipo:
"Evidencias sobre un posible falso testimonio de Adriana Calvo de Laborde; caso Silvia Muñoz"
En el expediente de la causa del ex juez Bagnasco están los documentos que aquí citamos.
La testigo Adriana Calvo de Laborde muy probablemente habría incurrido en falso testimonio en el caso de Silvia Muñoz, uno de los 12 retirados de la causa en mayo del 2000 por la Cámara Federal al resolver la Apelación al Segundo Procesamiento.
Como veremos comenzó declarando ante la familia y la CONADEP - en 1977 y 1984 respectivamente - que era posible que Silvia no estuviera embarazada sino solo con un atraso menstrual, para afirmar luego en esta causa en 1998, bajo juramento de ley y reiteradamente en cuatro oportunidades, que esa mujer estaba embarazada. Sus testimonios de 1977, 1984 y 1998 serían una clase magistral de cómo un testigo construye una causa judicial, cambiando las versiones a lo largo del tiempo y lo más grave, sin que el juzgado se percate de ello cuando salta a la vista, algo inaceptable, aunque fuera por mera incapacidad.
Hay varios oficiales de las FFAA y PNA presos preventivamente sin juicio desde hace casi tres años , que entre otras denuncias, al principio lo fueron también por tan dudoso testimonio. (ver primer auto de procesamiento).
Este antecedente, documentado en el mismo expediente que labra el juez Bagnasco, afecta seriamente la credibilidad de la testigo en todos los demás casos en los cuales declaró, en varios además siendo el único y quizás "oportuno testigo".
Veamos los detalles:
1) En 1977 en una carta a la familia luego de ser liberada, dijo (hay copia en el legajo CONADEP de Silvia Muñoz):
Estimado señora y señor Muñoz:
Tengo el agrado de hecerle llegar por este medio, noticias de su hija Silvia. Yo estuve con ella por casi tres meses. Ante todo quiero aclararles que ella está muy bien de salud, tanto física como psíquicamente.
A mi me llevaron al mismo lugar donde estaba ella , en el mes de febrero, allí convivimos durante casi dos meses. Posteriormente la trasladaron a otro lugar donde unos días después nos encontramos nuevamente y por último hubo otro traslado donde la llevaron a ella junto con otras chicas.
El trato en los dos lugares donde estuvimos juntas era bueno. Comíamos bien dos veces al día, más un mate cocido que casi todos los días nos traían los guardias, teníamos colchones y mantas para dormir..
.. Les cuento que es probable que sean abuelos de nuevo, porque tenía un atraso de dos semanas, todavía no había podido confirmarlo pero le prometieron hacerle un análisis.
En caso de confirmarse, el nieto llegará en septiembre. Ella dudaba porque se hizo sacar el espiral dos días antes de que la detuvieran, pero estaba realmente feliz con la posibilidad de ser mamá....
....Por último les pido que sean sumamente prudentes con esta carta, que la rompan enseguida de leerla y que no comenten detalles con nadie, se que comprenden los motivos.
Un beso grande que es como si se los diera Silvia y mucha paciencia
Fdo: Manuela
2) En 1984 ante la CONADEP expresó que:
" ....Silvia Muñoz, oriunda de Mar del Plata, detenida en La Plata en la calle, creo que el 23 /12/76, pasó por Arana. El 12/2 ya está en la 5ta. El 1/4 la llevan a Banfield de donde la trasladan el 25/4. Suponía que estaba embarazada y pidió se lo informara a los padres, es posible que fuera solo un atraso (bastante posible por las condiciones). Su estado era bueno.
3) En la declaración Testimonial del 6/10/98 ante el Juez Bagnasco - Titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 7 y su Secretario Actuante, Adriana Calvo de Laborde declaró textualmente cuatro veces, entre otras cosas:
"...El doce de febrero, fue trasladada junto con un gran contingente de detenidos, a la COMISARIA 5° de la ciudad de La Plata. Allí encontró a otra cantidad de mujeres secuestradas, y entre ellas había tres embarazadas, SILVIA MUÑOZ - embarazada de pocos meses - ...."
"...Que el 1° de abril hay un traslado masivo de la Comisaría 5° , y en ese traslado se llevan a las otras dos embarazadas que nombró, que eran MARIA ADELIA GARIN y SILVIA MUÑOZ.....
"....Que allí se reencontró con prácticamente toda la gente que había sido trasladada de la COMISARIA QUINTA DE LA PLATA, por lo que se volvió a reencontrar con SILVIA MUÑOZ y MARIA ADELIA GARIN quienes continuaban embarazadas..."
"...El 23 de abril de 1977, se produce un traslado masivo de BANFIELD, donde se llevan a MARIA ADELIA GARIN, y a SILVIA MUÑOZ, quienes continuaban embarazadas..."
**********************
Repetimos para aventar dudas, todo lo arriba expresado está en el Legajo CONADEP citado y su copia completa figura en la causa que llevaba Bagnasco, hoy a cargo del juez Canicoba Corral.
****************************************
Regreso directo a la página índice principal >>>>>>>>>> Search this site or the web powered by FreeFind
"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"
Dirección E-MAIL: [email protected]
Direcciones Internet :
http://www.geocities.com/forocombat