rayaverde.gif (1558 bytes)

"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"

editado por la

"ASOCIACIÓN DE EXCOMBATIENTES CONTRA EL TERRORISMO EN LA ARGENTINA"

 rayaverde.gif (1558 bytes)

Carta de lectores publicada en LA NACION de Buenos Aires. Otro digno ciudadano que no calla su indignación ante la mentira y los burdos intentos sediciosos de burlar el voto popular por varios legisladores, falsos profetas de una democracia vacía que conjugan permanentemente como mero oportunismo dialéctico.

"General Antonio D. Bussi"

Señor Director:

"Me dirijo a usted con relación a la carta de lectores publicada el 5 del actual, firmada por el doctor Angel F. Di Paola, en la cual repudiaba que el general retirado Antonio Domingo Bussi fuera a integrar la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

"En primer lugar señalo que soy respetuoso de las libertades individuales de cada habitante de nuestra Nación, existiendo derecho a entristecernos o alegrarnos frente al triunfo electoral de cada candidato en los comicios.

Independientemente de repudiar que determinado ciudadano sea elegido por la voluntad popular para ocupar un cargo público, existen únicamente dos hipótesis para impugnar el pliego del "repudiado candidato electo" y son el incumplimiento de los requisitos establecidos por nuestra Constitución Nacional o la existencia de irregularidades en los comicios de los cuales resultan electos.

"Ninguna de tales hipótesis acontece en el caso que nos ocupa, por lo cual solicito al doctor Di Paola sepa respetar la voluntad popular de todos aquellos que supimos elegir al general retirado Antonio Domingo Bussi como diputado nacional por la provincia de Tucumán, porque en un supuesto diferente debería proponer modificar nuestro sistema de gobierno digitando a las autoridades.

"En segundo lugar, quiero dejar en claro que al general Bussi lo eligió la gente, el voto popular y libre de cien mil habitantes de la provincia de Tucumán, y no fue ésta la única vez. El general Bussi desde su inserción en la vida política, en 1987, fue elegido senador provincial, convencional constituyente, gobernador, legislador provincial y en tres oportunidades diputado nacional.

"Además resultó elegido, en todos los casos, en la provincia de Tucumán, donde también fue designado por un presidente constitucional para llevar a cabo la Operación Independencia, en busca de recuperar territorio "liberado" por la subversión. Resultó elegido nada más y nada menos que en ese escenario, donde los tucumanos vivieron, sintieron y sufrieron las consecuencias de la agresión de la subversión y donde ésta fue efectivamente derrotada.

"Hoy el éxito se paga muy caro y, por haber derrotado a la subversión cumpliendo mandato constitucional y frente al triunfo en las urnas, aparecen ciudadanos intolerantes de quien piensa diferente y de manera antidemocrática pretenden digitar quién debe ejercer un cargo electivo.

"Seamos respetuosos del sistema y por sobre todas las cosas acatemos la voluntad popular."

Dr. Héctor Fidel D'Amico
[email protected]

¨ Comentarios del Foro:

Estamos viviendo dos casos bastantes parecidos de tales abusos, más allá de las simpatías o disidencias de cada cual con los afectados: Señor General Bussi y ministro Corach.

Veamos un apretado resumen de las noticias recientes, vale por mil palabras:

-- EL PLIEGO DE CORACH LOGRÓ AVANZAR OTRO CASILLERO

Las comisiones de la Legislatura porteña aprobaron el pliego de senador del ministro del Interior. La aprobación en recinto podría lograrse hoy o - más posiblemente - la semana que viene. Las comisiones de la Legislatura honraron un pedido de De la Rúa.

Carlos Corach puede darse por satisfecho: los legisladores porteños aprobaron ayer en comisión su pliego como senador por la Capital Federal, con lo cual tarde o temprano alcanzará la tan preciada banca en la Cámara alta. Temprano sería hoy mismo, si la Legislatura consigue reunir los dos tercios necesarios para habilitar el tratamiento de su diploma sobre tablas. Eso, claro, no será tan sencillo ya que es tal el desagrado que la designación del ministro del Interior provoca en las filas de la Alianza, que algunos miembros de ese bloque adelantaron que se sumarán a Nueva Dirigencia, y a los peronistas que no le darán su voto.

Una hora fue lo que discutieron los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales y de la Junta de Acuerdos de la Legislatura antes de aprobar el pliego de Corach. O sea, nada para los meses que lo tuvieron cajoneado.

De la Rúa siempre mantuvo buen diálogo con Corach y fue quien comenzó a allanar el camino a su nuevo destino, cuando en su visita de la semana pasada al Senado le preguntaron por el pliego del ministro del Interior y respondió que había que "cumplir con la ley".

Otros se mantuvieron en sus trece, pero no reúnen número suficiente como para frenar a Corach. Esa división quedó reflejada en el estricto quórum con que sesionaron ayer las comisiones que aprobaron el pliego y en la última la reunión del bloque de la Alianza, donde los radicales Cristian Caram, Felipe Figuerero y Daniel Bravo adelantaron que no votarán a Corach (NOTA NUESTRA: QUIEN LES DIJO QUE SON ELLOS LOS QUE "LO VOTAN"??? Su único deber es revisar la autenticidad de los pliegos, nada más).

Allí Delia Bisutti anticipó su posible abstención, mientras que las también frepasistas Dora Barrancos y Lilia Saralegui dijeron no tener definido su voto. Aníbal Ibarra, Raúl Fernández, Eduardo Jozami, Raúl Zaffaroni y Clori Yelicic están de viaje, con lo cual se evitarían el mal trago de aprobar el pliego del ministro del Interior en caso de que fuera tratado hoy.

Lo que no terminan de digerir los diputados de la Alianza es que Corach ni siquiera cuenta con el apoyo de todo el PJ: Juliana Marino, Liliana Sánchez y hasta el presidente de la bancada, Antonio Cortés, se oponen a su designación. En la misma posición está el bloque de Nueva Dirigencia y el duhaldista Jorge Argüello. Contra Corach todos dicen lo mismo: "Representa todo lo que la gente no quiere de la política y siempre jugó en contra de la autonomía porteña".

Y a favor, también; explican lo que el radical Agustín Zbar explicó a Página/12: "Yo no lo hubiera elegido ni lo voy a defender, pero es el senador que elige el partido de la minoría y tenemos la responsabilidad institucional de cumplir con la Constitución". (menos mal, al menos uno se acordó de la Constitución!!!)

++++++++

- EN LA CÁMARA BAJA . NO A BUSSI

Los diputados del PJ y de la Alianza trabajan contra reloj para impedir que antes del 10 del mes próximo el ex gobernador tucumano, Antonio Bussi, ingrese en la Cámara baja como diputado de Fuerza Republicana.

Ayer, una veintena de legisladores peronistas presentó un proyecto de resolución sustentado en el artículo 36 de la Constitución nacional, que impide a toda persona que haya ocupado un cargo durante la última dictadura militar acceder a la función pública.

(NOTA NUESTRA: HAY MUCHOS EN MISMA SITUACIÓN, POR EJEMPLO DIPUTADO CAVALLO, INTENDENTE RICO, ULLOA,..... HAY CENTENARES, CIVILES Y MILITARES.....HAY EX TERRORISTAS DIPUTADOS COMO EDUARDO JOZAMI, ALICIA PIERINI.............APLICARAN ESE ARTÍCULO A TODOS????......... Y RETROACTIVAMENTE???)

El PJ y la Alianza se unirían para impedir que Bussi sea diputado

Al rechazo formal, contemplan la aplicación de la ley de inhabilitación ética

Como un gesto de las buenas relaciones que se esperan sembrar en la nueva Cámara baja, al menos durante los meses iniciales del próximo gobierno, los diputados de la Alianza y los del justicialismo podrían unificar criterios para impedir el inminente ingreso de Antonio Domingo Bussi en el Congreso de la Nación.

El ex gobernador tucumano debería ocupar, al ser diputado electo de Fuerza Republicana, una banca el 10 del mes próximo, cuando se renueve la mitad de la Cámara baja.

Sin embargo, un grupo de legisladores aliancistas y del peronismo trabajan aceleradamente en contra del propósito del militar tucumano. La intención de los diputados es apurar un acuerdo que incluya el rechazo, o al menos un severo cuestionamiento, a la designación de Bussi.

Sustancialmente, ambas fuerzas políticas coinciden en cuestionar a Bussi por las acusaciones que pesan en su contra por la posible violación a los derechos humanos durante el Proceso.

Desde la Alianza, la gestión está a cargo del diputado Alfredo Neme Sheij (UCR-Tucumán). Este legislador presentó un proyecto de resolución junto con sus pares del Frepaso Nilda Garré (Capital), Alfredo Bravo (Capital), Jorge Giles (Buenos Aires) y Luis Brandoni (Buenos Aires) que repudia el ingreso de Bussi en el Congreso por "las gravísimas acusaciones de violaciones a los derechos humanos que la Justicia investiga" en su contra.

Evalúan una propuesta de los diputados peronistas Saúl Ubaldini (Buenos Aires) y Sara Amavet (Entre Ríos) que contempla la aplicación de la ley de inhabilitación ética. Esta norma fue promulgada el año último y se desprende del artículo 36 de la Constitución nacional, que prohibe acceder a la función pública a toda persona que haya ocupado un cargo en un gobierno de facto. (NOTA PROPIA: CAE UN TENDAL DE FUNCIONARIOS EN ESE CASO......)

"Estamos atados a las leyes que hemos aprobados y hay que cumplirlas", expresó la diputada Amavet a La Nación. (RETROACTIVAMENTE????)

En la bancada oficialista existen algunas posiciones encontradas respecto de la situación del ex mandatario tucumano.

El titular del bloque de diputados del PJ, Humberto Roggero (Córdoba) expresó: "Si por mí fuera, Bussi no debería ingresar al Congreso, porque ello sería como una ofensa a una de las instituciones más preciadas de la democracia".

No obstante, en esa bancada hay quienes sostienen que impedir que Bussi ocupe una banca sería ir en contra de la legitimación que le dieron las urnas en Tucumán. (CUAN PERSPICACES, PARECE QUE ALGUNOS LEEN LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA, AUNQUE LA MAYORIA SOLO LA DECLAMA)

Finalmente nos preguntamos, algún legislador, juez, abogado , algunos de los Monner Sanz o Barcesat siempre denunciando a troche y moche, denunciaran a estos legisladores por atentar contra la Ley de Defensa de la Democracia e incitar desde sus bancas a vulnerar la Constitución que han jurado cumplir? Solo deben presentar la denuncia y solicitar el correspondiente juicio político; en el caso de los jueces hasta pueden y deben actuar de oficio. Que dice la Suprema Corte de la Nación???

Para facilitarles la tarea les resumimos la lista de los que deben acusar, la pruebas están en los diarios CLARIN, PAGINA 12 y LA NACIÓN, entre otros:

Cristian Caram Felipe Figuerero Daniel Bravo
Delia Bisutti Dora Barrancos Lilia Saralegui
Juliana Marino Liliana Sánchez Antonio Cortés
Jorge Argüello Alfredo Neme Sheij Nilda Garré
Alfredo Bravo Jorge Giles Luis Brandoni
Saúl Ubaldini Sara Amavet Humberto Roggero

Una última digresión: sabemos que el Operativo Independencia se desarrolló esencialmente en 1975 (desde enero), que fue dirigido por el General Acdel Vilas (Bussi recién asumió el cargo a fines de febrero de 1976) .Que los superiores de Vilas - por demás decidido y eficiente conductor de las operaciones - fueron los COMANDANTES EN JEFE DE LAS FUERZAS ARMADAS: MARÍA ESTELA MARTINEZ DE PERÓN (no usaremos aquí su sobrenombre de bataclana por respeto al cargo) y durante unos meses ITALO ARGENTINO LUDER, ambos firmantes de expresas ordenes de emprender OPERACIONES MILITARES DE ANIQUILAMIENTO, algo por demás ajeno a una común represión como auxiliares de la justicia. Allí tenemos otra extensa lista de ministros, funcionarios y legisladores hoy en funciones , participantes de esas ordenes y de esas acciones.

PARECEN HABER OLVIDADO QUE "SE PUEDE MENTIR, SE PUEDE MENTIR MUCHO, PERO NO SE PUEDE MENTIR SIEMPRE".

Aun no entienden los políticos porque es que todos los argentinos comunes defendemos a rajatabla el sistema, pero estamos hartos de casi todos ellos, de sus riñas, de sus trampas permanentes en la puja esteril por el poder en si mismo???

Creen que así afianzan la democracia y la républica???

Regreso directo a la página índice principal >>>>

****************************************

"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"

Dirección E-MAIL: [email protected]

Direcciones Internet optativas:

http://sitio.de/verdadhistórica

http://www.geocities.com/Pentagon/Bunker/5381

****************************************