"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"
"Carta de lectores
Del Gral. DOMÍNGUEZ a la "LA NACIÓN Buenos Aires - Argentina 17 de agosto de 1999
***************************************************
"Operación Cóndor"Señor Director:
"El artículo
'Los archivos Cóndor' (La Nación, 8 del actual del periodista estadounidense John Dinges), genera en todo argentino medianamente informado serios interrogantes."A la sospecha que surge de párrafos informando que
"El juez Garzón se llevó unas 1500 páginas de documentos..., se cree que la mayor parte de ellas está relacionada con la Operación Cóndor, un nombre que, en realidad, no aparece en ninguno de los documentos", se suma la atribución de responsabilidades a quien no corresponde."Dinges destaca que "
Una clave respecto del origen de la Operación Cóndor puede ser observada en los documentos referentes a la detención de un activista chileno... detenido el 16 de mayo de 1975". También hace referencia al "Primer Encuentro de Trabajo de Inteligencia Nacional, que se realizó del 25 de noviembre al 1º de diciembre de 1975", afirmando que "Una nueva organización adquirió existencia formal en esa reunión. Documentos difundidos más tarde por los Estados Unidos revelan su nombre: se la llamó Operación Cóndor"."
Como entre los participantes menciona a la Argentina (los otros habrían sido Uruguay, Paraguay y Chile), deseo recordar a mis compatriotas más jóvenes que - en las fechas que ocurrieron esos episodios - la señora María Estela Martínez de Perón era la presidenta de la Nación."
Asimismo omite la realidad histórica cuando se refiere a la Junta Coordinadora Revolucionaria. Dice que "el activista chileno confesó que el MIR... y el ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo) de la Argentina se proponían crear una junta coordinadora revolucionaria para combatir a las dictaduras militares"."
La verdad es que la citada junta se constituyó en enero de 1974, que su creación fue publicitada en Europa y en EE.UU., que incluyó a los Tupamaros y al llamado Ejército de Liberación Nacional de Bolivia, y que en la Argentina había un gobierno constitucional presidido por el teniente general Juan Domingo Perón, que era blanco de la agresión subversiva."Finalmente sugiero a John Dinges investigar qué acontece en Colombia y la violencia irracional desatada allí por quienes - equívocamente - califica como "
presuntos militantes izquierdistas".Roberto Felipe Domínguez
General de brigada (R.)
Santa Fe 750, Capital
*********************************
>>
Regreso directo a la página principal"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"
Dirección E-MAIL: [email protected]
Dirección Internet del site: http://www.geocities.com/Pentagon/Bunker/5381