"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"
editado por la
"ASOCIACIÓN DE EXCOMBATIENTES CONTRA EL TERRORISMO EN LA ARGENTINA"
Y MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES MATUTES
POR UN ABOGADO ARGENTINO, ILEGALMENTE PROCESADO"
******************************************E
studio Torres de TolosaAbogados & Consultores
Buenos Aires, 3 de diciembre de 1999.
Al Jefe de la Fiscalía
de la Audiencia Nacional
Ilmo.Sr.Don Eduardo Fungairiño
S / D
Tengo el honor de dirigirme a Ud. en razón de la apelación deducida por la Fiscalía a su cargo ante la Audiencia Nacional respecto de la decisión del juez Baltasar Garzón de procesar, decretar la prisión provisional incondicional y dictar orden de busca y captura internacional a 98 argentinos en su mayoría militares- por los delitos de terrorismo, genocidio y torturas y pedir su extradición a la Argentina.
Atento a que me encuentro incluido en la lista de los 98 procesados por Garzón, le envío a usted la presente con la finalidad de esclarecer cuál fue mi actividad en la Escuela de Mecánica de la Armada como así también relatar cómo sucedieron realmente algunos hechos allí ocurridos y de los cuales tuve conocimiento.
Todo ello con el propósito de poder ejercer aunque en forma limitada- mi legítimo derecho a la defensa en juicio, sin que ello signifique aceptar la jurisdicción de un Tribunal extranjero en esta cuestión.
En beneficio de una mayor claridad expositiva, realizaré una síntesis de algunas de las cuestiones denunciadas en la causa que instruye Garzón y que llegaron a mi conocimiento por publicaciones en los distintos medios, en las que he sido infundadamente involucrado:
1) La realidad
es que durante los años 1976, 1977 y parte de 1978 concurrí con frecuencia a la Escuela de Mecánica de la Armada. En un principio el motivo de mis visitas fue brindar apoyo moral a las personas que combatían al terrorismo en ese grupo de tareas, integrado por oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de mi país. Quiero dejar aclarado que nunca, durante el tiempo que concurrí, cometí ningún hecho delictivo ni tampoco presencié o tuve noticias de la comisión de un hecho contrario no sólo a la ley penal argentina sino también al derecho de gentes.Al cabo de un tiempo de concurrir periódicamente a la ESMA y por así habérmelo requerirlo las autoridades de la Armada Argentina, en mi condición de abogado y siempre presentándome como Gonzalo Torres de Tolosa mi nombre real-, desempeñé diferentes tareas que no pueden ser consideradas como delictivas y de las que puedo ofrecer testimonio en el momento que sea necesario.
A mayor abundamiento, quiero dejar constancia que también concurrían con frecuencia a la Escuela de Mecánica de la Armada mi padre, el abogado civil Raúl Torres de Tolosa, y mi hermano, Alvaro Torres de Tolosa, también abogado, quien en su condición de Segundo Comandante Auditor de la Gendarmería Nacional, integró un Consejo de Guerra a partir del año 1976 que tenía su sede en el Primer Cuerpo de Ejército. A raíz de que mi hermano era soltero, fue designado oficial de guardia en el citado Cuerpo la noche del 31 de diciembre de 1976 y toda mi familia y yo festejamos con él fin de año en ese lugar.
Al igual que yo, ni mi padre ni mi hermano cometieron actividad reprochable alguna.
2) Los hechos relatados por Scilingo
en los libros "El vuelo" escrito por el periodista Horacio Verbitsky y "Por siempre nunca más", cuya autoría Scilingo antes de su retractación se adjudicaba, resultan ser contradictorios. Además, lo que es más grave, los relatos de los vuelos, se oponen a las leyes de la naturaleza. Idénticas características tienen las declaraciones de Scilingo prestadas ante el juez Garzón, según las publicaciones de los medios periodísticos.3) La información que Scilingo proporciona
en las referidas publicaciones y declaraciones jamás estuvo a su alcance debido a las funciones técnicas que éste cumplía en la Armada Argentina. Esa información verdades parciales- le tuvo que ser proporcionada por otros oficiales de marina. Scilingo anunció que estos oficiales sus cómplices- se presentarían a declarar en el juicio que instruye el juez Garzón, ratificando sus dichos. Pero nunca lo hicieron, seguramente debido a que pudieron apreciar que el montaje y la compaginación realizados por Scilingo y sus otros cómplices de la información aportada concluyó en un relato contradictorio, cuya falsedad era evidente, alejado de la realidad fáctica y del sentido común.Respecto de estos hechos, cabe señalar que se fundan en verdades parciales, distorsionadas, siguiendo el procedimiento que utiliza la "praxis marxista". Scilingo desconoce esta práctica ya que su formación es fundamentalmente técnica y carece de interés en ilustrarse en otras ramas del conocimiento humano, posiblemente debido a su alcoholismo habitual, muy anterior a 1976, hecho conocido por muchos de sus superiores.
4) El manejo de estas verdades parciales
aportadas por Scilingo y sus cómplices- estuvo a cargo de personas idóneas en la praxis marxista, entre otros los señalados por Scilingo en su última declaración ante Garzón. Según el diario El País del 5-11-99 citando a Scilingo, sus afirmaciones serían el fruto de una conspiración instigada por la Defensoría del Pueblo, sus ex abogados argentinos y el propio juez Garzón y varias acusaciones querellantes-, y que había accedido a ir a España y mentir en el juzgado "por razones humanitarias".En el diario La Nación del 5-11-99 se publicó que tanto el viaje de Scilingo a España como "sus exhaustivas declaraciones ante el juez Garzón no fueron más que un "montaje" y un "libreto" urdidos por el ex número dos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Eugenio Simino. En dicho montaje ... colaboraron sus abogados argentinos, Liliana Magrini y Mario Ganora, y luego los letrados de la acusación particular en España, que le dictaron lo que debía decir al juez." También según ese diario, Scilingo acusó a los abogados Carlos Slepoy, Virginia Díaz y Enrique Santiago, agregando que todo lo que había dicho fue inventado y que ni había leído ni escrito el libro "¡Por siempre nunca más!".
Respecto de los llamados vuelos de la muerte, Scilingo según reproduce este diario- afirmó que la historia de los mismos fue un invento que sirvió a una guerra personal que libra desde hace años contra el ex almirante Massera.
Como ya señalara en los primeros párrafos, los relatos de Scilingo respecto de los vuelos son contradictorios y también se oponen a las leyes de la naturaleza, cuestión fácilmente demostrable, por lo que su falsedad resulta manifiesta.
Otro ejemplo de las falsedades que relata resulta ser su antojadiza inclusión de mi persona en uno de esos supuestos vuelos. Nunca una fuerza regular de combate hubiera incluido a un civil, abogado como yo, sin ningún tipo de instrucción militar, en una maniobra que, de haber existido lo que no me consta- debía estar reservada para personal militar. Sabido es que un civil por su raciocinio y falta de instucción- puede poner en riesgo cualquier acción militar.
5) Atento a sus antecedentes de alcoholismo
, las personas que utilizaron a Scilingo cometieron respecto del nombrado el delito de circunvención de incapaz ya que lograron que se inculpara e imputara a terceros en la comisión de hechos delictivos que nunca existieron. En efecto, Scilingo por su alcoholismo habitual anterior a 1976- y su cobardía no fue incluido en el grupo de tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada encargado de participar en la guerra contra el terrorismo. Es por ello que lo relatado en los dos libros ya citados y lo declarado posteriormente ante el irresponsable juez español resulta manifiestamente falso.Este accionar contradictorio de Scilingo debió haber sido advertido de inmediato por Garzón el juez del mundo- y no continuar, como lo hizo, fundando el proceso en su voluntad y en los dichos de un alcohólico -fácilmente rebatibles al ser confrontados con la realidad- cuya única finalidad fue siempre conseguir un beneficio económico.
La actividad de Garzón, al llevar adelante un proceso de estas características, deviene manifiestamente reprochable por lo que debe ser apartado en forma inmediata de sus funciones.
El propósito de lucro que movió y aún mueve a Scilingo resulta indudable. Según sus propios dichos recibió una suma aproximada a U$S 500.000.- por contar una historia mendaz, suma que le posibilitó no sólo mantener un departamento alquilado de aproximadamente 140 m2 en la calle Juncal al 800 en el barrio del Socorro, uno de los más elegantes de Buenos Aires, sino también mantener a su familia mientras él permanece en España, lo que insume mensualmente no menos de U$S 4.000.- , en términos austeros.
También fue por una cuestión monetaria recibió un pago adicional- que accedió a ir a declarar como "testigo" a España y no como en un principio dijo "por una cuestión humanitaria".
La condición de alcohólico habitual y por lo tanto de incapaz e inimputable, se puede demostrar fácilmente con un exhaustivo examen neuropsicológico de Scilingo, y con la práctica de un hepatograma cromático un moderno análisis que detecta el alcoholismo, aún practicado luego de un prolongado estado de abstinencia.
6) Ante la retractación de Scilingo, el principal operador de sus imputaciones, el periodista Verbitsky
, anuncia un viaje a España junto al Fiscal Gral. Federal de Bahía Blanca, el abogado Hugo Omar Cañón, para declarar en la causa de Garzón. Este anuncio lo realiza en presencia de Cañón en el programa Día D emitido por el Canal 2 de televisión de Buenos Aires el martes 16-11-99.La calidad de operador del periodista Horacio Verbitsky fue confirmada por el ex juez federal Oscar Salvi en el programa El Martillo del domingo 14-11-99, emitido también por el Canal 2 de televisión. El ex juez quien en el año 1983 procesó a Massera- denunció a los periodistas Miguel Bonasso y Horacio Verbitsky como manipuladores de los hechos que acontecen en la realidad argentina.
Viene al punto recordar que Miguel Bonasso integró el Consejo Superior del Movimiento Peronista Montonero como secretario de prensa y difusión (ver "Subversión La historia olvidada", AUNAR, pág.178) y Horacio Verbitsky, como él mismo lo ha reconocido en reiteradas oportunidades, fue un oficial montonero.
A continuación se expondrá un ejemplo claro de la capacidad de Verbitsky para manipular los hechos y operar sobre el gobierno hasta conseguir lo que se propone, v.g. modificar el Código Penal.
Este periodista tiene una condena por el delito de calumnias confirmada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, apelada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Con la finalidad de que la Argentina no obtuviese un fallo desfavorable, Verbitsky ha consensuado con Miguel Angel Toma, ex montonero y actual Secretario de Seguridad, un proyecto de ley por el cual se modifica el Código Penal al despenalizar el delito por el cual él se encuentra condenado. (La Nación del 22-11-99, pág.10 "Un proyecto que modifica las condenas por calumnias").
También Verbitsky, en el programa Día D emitido el día 23-11-99 por el Canal 2 de televisión de este país comentó que había estado en España "citado por el juez Garzón" para declarar en la causa en que Scilingo se desdijo de sus anteriores imputaciones. Al respecto manifestó que había entregado al juez seis horas de grabaciones que le sirvieron para escribir el libro "El vuelo" y además documentos dirigidos al ex presidente Videla y a la Armada Argentina en los que Scilingo habla de los "traslados aéreos". Según este periodista, con ese aporte se deben dar por probados los dichos de Scilingo.
Asimismo dijo Verbitsky que gente que había tratado con Scilingo en este último tiempo le manifestó que éste parecía manipulado y que actuaba como obedeciendo directivas. Señaló también que el actual abogado de Scilingo era primo del abogado de la Embajada de Chile que defiende a Pinochet.
La realidad que no contó Verbitsky es que los documentos que presentó resultan ser contradictorios y no tratan sobre las mismas cuestiones, al igual que las seis horas de grabación. Tampoco dijo nada el periodista sobre el fiscal Cañón, que aparentemente no habría viajado, contrariamente a lo anunciado por televisión el martes 16-11-99.
7) En los últimos tiempos en nuestro país se ha ido deformando, sistemáticamente, la realidad de cómo sucedieron los hechos en la guerra contra el terrorismo.
Durante el desarrollo del juicio seguido en la década del 80 a los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas causa Nº13- muchas personas declararon bajo juramento cómo sucedieron determinados hechos, y actualmente, también bajo juramento, en otras causas penales, han declarado en forma contradictoria, es decir que sus dichos son mendaces.
Tal el caso de una periodista, formadora de opinión, Miriam Liliana Lewin de García, quien a los 27 años, el 18 de julio de 1985, a fs.5728 "in fine" de la causa Nº13 a la Junta de Comandantes en Jefe, declara que Susana Burgos, Sara Solarz de Osatinski, Ana María Marti, Graciela Daleo, Andrés Castillo, Lila Pastoriza, Pilar Calveiro, Alberto Girondo, Rosario Quiroga, Rolando Pisariello, María del Huerto Miles de Pisariello, Lisandro Cubas, la Sra. Imaz de Allende, y muchas más, fueron liberadas hacia fines de 1978. En la actualidad, esta periodista, ha declarado en forma contradictoria en diferentes causas, demostrando que aún conociendo cómo sucedieron los hechos, se manifiesta en forma contraria en su afán de deformar la realidad.
Otra periodista que estuvo detenida por terrorista en la Escuela de Mecánica de la Armada,
"Lila" Pastoriza, cuyo nombre real es Lidia Pastoriza de Jozami, es actualmente jefa del gabinete de redacción de Horacio Verbitsky en el diario Página 12 y por ende colabora en ese manipuleo de la realidad. Su marido, un legislador del FREPASO de nombre Eduardo Jozami, también estuvo preso por terrorista en la ciudad de La Plata durante parte del gobierno militar, y su mujer, mientras colaboraba como agente de inteligencia en la Escuela de Mecánica de la Armada, lo iba a visitar a la prisión.Si todo este juicio causa Nº13- y alguno otro más como la causa Nº761 seguida en la década del 80 a miembros de las Fuerzas Armadas- se grabase en un CD, se podría reconstruir gran parte de lo acontecido durante la guerra contra el terrorismo y poner al descubierto las falsedades y contradicciones de las declaraciones testimoniales de los terroristas respecto de los hechos como hoy los cuentan: v.g. Miriam Lewin, Bonasso y Verbitsky, entre otros formadores de opinión.
De lo expuesto en los puntos 6) y 7) ha quedado demostrado que el operador directo de los dichos de Scilingo ante el juez Garzón es el periodista
Verbitsky y que también otros formadores de opinión Lewin, Bonasso, Pastoriza-, pertenecientes a las organizaciones terroristas de la década del 70, son quienes hoy entre muchos otros- manipulan los hechos hasta convertirlos en aberrantes, haciendo olvidar al mundo con su accionar que en este país se libró una guerra contra fuerzas política y militarmente organizadas, cuyo único propósito era subvertir el orden institucional vigente mediante la violencia indiscriminada, el terrorismo.8) Scilingo, a mediados de los años 80 comenzó a preparar en soledad- una historia disparatada
para obtener algún beneficio económico de la Armada Argentina. Luego, con la participación de otras personas -sus cómplices-, fue modificando su relato hasta convertirlo en la historia mediática que aproximadamente a partir del año 94 lo presenta como un "arrepentido".A partir de ese momento Scilingo trató a vender su historia, lo que consiguió al poco tiempo cierto éxito comercial. Finalmente su relato fue terminado de montar por las personas que él denuncia en su última declaración en el juzgado de Garzón, junto a otros que no mencionó posiblemente porque fueron quienes le pagaron.
Los sucesivos cambios que sufrió esta historia "para mejorarla" desde su inicio hasta que es presentada ante Garzón la tornan contradictoria falsa-, circunstancia que aparece diáfana de su simple lectura y análisis.
Después de 1994 Scilingo siempre estuvo dirigido o manipulado por aquellas personas a quienes les interesaba que sus relatos fueran conocidos. Cuando contó su mendaz y contradictoria historia, lo hizo por dinero. Es decir, cuando fingió estar arrepentido, lo hizo por el cobro de una suma cercana a los U$S 500.000.-. Y ahora, cuando se arrepiente de haberse arrepentido, también lo hace por dinero habría cobrado más de U$S 1.000.000.-. Todas las actividades de Scilingo han estado siempre dirigidas a obtener un lucro personal ilegítimo, lo que hasta ahora siempre ha conseguido, claro está, a costa de su desprestigio personal.
Lo que no se entiende es por qué dice en su supuesto arrepentimiento "rentado" que sus falsedades fueron un invento que utilizó "en una guerra personal que desde hace años viene sosteniendo con el ex almirante Massera". Nunca Scilingo en sus mendaces dichos dejó entrever esta circunstancia, ni tampoco se conocen otros hechos o elementos que permitan apreciar la existencia de tal desigual enfrentamiento: la guerra denunciada.
Aparentemente esta supuesta guerra fue un tema introducido en la dialéctica de Scilingo por sus nuevos "directores técnicos", es decir, quienes orientan o manipulan actualmente su conducta, aunque su finalidad no resulta clara: no se advierte si se trata de perjudicar o favorecer a Massera. Con el tiempo la intencionalidad de su conducta quedará al descubierto ya que Scilingo siempre es torpe y contradictorio en su accionar.
Concuerdan con lo relatado respecto de las características personales de Scilingo las siguientes manifestaciones aparecidas en diversos medios:
a) Luis Moreno Ocampo, ex fiscal en el juicio a la Junta de Comandantes en Jefe, recuerda a Scilingo de la siguiente manera: "Vino con la mujer. Primero dijo que sólo había llevado a algunos detenidos a marcar compañeros por la calle. Pero después contó que también intervino en un secuestro. Y cuando le tocó participar en un vuelo, descubrió que el hombre que él había secuestrado estaba a bordo del avión. Pese a la inyección ese prisionero se despertó, semi inconsciente se resistió a ser tirado y casi lo arrastró al vacío." Después de la obediencia debida y del indulto no había posibilidad de abrir una investigación judicial. Me pidió que lo pusiera en contacto con la revista Somos, pero preferí no meterme. Tenía motivaciones muy cruzadas: el recuerdo le impedía dormir, la Armada lo estaba sumariando por algo que había hecho y además quería plata por contar su historia."
Estas declaraciones fueron transcriptas por el periodista Horacio Verbitsky en su libro "El vuelo", pág.149.
b) La entonces Secretaria de Derechos Humanos, Alicia Pierini, actual diputada de la Nación, en declaraciones publicadas el 2 de septiembre de 1997 en el diario La Nación, bajo el título "Pierini se considera amenazada por Scilingo" pone de manifiesto la evidente intención de lucro que motivó a Scilingo en toda su actividad como supuesto arrepentido, señalando: "Me siento amenazada, extorsionada. Él quiere dinero, pero de mí no lo va a conseguir. A ese hombre lo único que le interesa es la plata, no tiene sentimientos. ... Scilingo es un traficante, es un tipo que hace negocios con los desaparecidos. Después de hablar con él en el penal, me quedó la sensación de que lee los diarios, los refrita y trata de vender esa información."
c) Scilingo, en el año 1986, cuando todavía era un oficial de marina en actividad, fue acusado
de vender videos pornográficos a menores en la Base Naval de Puerto Belgrano. Uno de sus jefes, Clmte. Miguel Angel Troitiño al referirse al hecho señala en el diario "La Nueva Provincia" (20-10-97): "hice el informe correspondiente y creo que este hecho fue determinante para que Scilingo pasara a la situación de retiro."d) Scilingo, luego de su retiro de la Armada Argentina, encontró en la actividad estafatoria su forma de vida, sin importar la gravedad del delito ni el daño causado, v.g. como cuando participó en la circulación de moneda falsa (La Nueva Provincia, 20-10-97, "Un simulado arrepentido").
Sirve para corroborar lo expuesto la lectura de su prontuario, cuyo resumen se transcribe:
Agosto 87:
Causa 14565 Juzgado Federal Nº2 Secretaría 5 "Circulación moneda falsa" Sobreseimiento parcial provisional.
Agosto 88: Causa 56586 Juzgado Nacional 1ª Instancia Criminal de Instrucción Nº24 Sec.22 "Averiguación estafa".
Diciembre 88: Causa 22824 Juzgado Nacional de 1ª Instancia Criminal de Instrucción Nº12 Sec.35 "Solicitud captura por libramiento de cheque con cuenta cerrada".
Septiembre 90: Detenido en Comisaría 19ª en cumplimiento de causas anteriores.
Diciembre 90: Detenido en Comisaría 5ª por "Defraudación" Puesto en libertad en Enero 91 (juez Marquevich).
Diciembre 90: Causa 866 Juzgado Nacional de 1ª Instancia en lo Criminal de Sentencia "Estafa seguida de encubrimiento con auto sustraído a un Sr. Grondona".
Agosto 91: Condena a un año de prisión en suspenso confirmada por Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal Correccional La Corte Suprema anuló lo actuado por no haber sido notificado oportunamente.
Agosto 94: Causa 6888 Juzgado Nacional en lo Criminal Condena a un año de prisión en suspenso por "Estafa" (libramiento cheque con cuenta cerrada).
Febrero 95: Causa 33923/95 por "Defraudaciones reiteradas y asociación ilícita"
Marzo 95: Causa 28855 Juzgado Criminal Correccional Nº7 de San Isidro (Dr. Igarzabal) "Homicidio calificado reiterado, robo calificado reiterado y tentativa de homicidio" remitida por el Juez a la Capital Federal.
Septiembre 95: Preventiva por "Estafa en 14 oportunidades en concurso real con falsificación (en 14 oportunidades) y asociación ilícita".
Febrero 96: Juzgado Nacional 1ª Instancia en lo Criminal Sec.24 Sentencia definitiva a un año de prisión en suspenso por "Estafa" Sec.41 en agosto un año de prisión en suspenso por "encubrimiento" La Cámara de Apelaciones unificó condenas en 3 casos en dos años y 6 meses y cumplimiento en suspenso.
Junio 97: Recuperó la libertad por recusación y pedido de nulidad de lo actuado. El tema adquiere fuerte implicancia política.
Esta transcripción del prontuario de Scilingo la obtuve a través de un fax que me fuera remitido hace aproximadamente más de un año, y de acuerdo a las averiguaciones que realicé, se ajustaría a la realidad.
9) El 11-10-97 fue publicado en medios periodísticos de todo el mundo
que el juez Garzón libró "orden de busca y captura internacional" contra 9 oficiales de la Armada Argentina y contra mi persona, un abogado civil.He debido realizar una dificultosa, solitaria y prolongada búsqueda de antecedentes respecto de los hechos que me vinculan hace ya muchos años con este mendaz denunciante. Debo destacar que no me asiste organización alguna que me facilite fondos ni información ni ningún otro medio, y atento a que vivo solamente de mi profesión, el tiempo que pude invertir en ella resultó limitado.
Mayúscula fue mi sorpresa cuando, después de tantos años de haber conocido a Scilingo en la Escuela de Mecánica de la Armada, descubrí que mi nombre había sido incluido en la lista de este singular y mendaz arrepentido. Soy un abogado civil que siempre viví de mi profesión. Nunca participé en ninguna acción militar, y según supe, tampoco Scilingo, por no reunir las condiciones necesarias para ello, entre otras cuestiones, por su falta de valentía y por sus reiteradas ingestas alcohólicas, que eran anteriores a los hechos que luego relató como "arrepentido-rentado".
Entiendo que Scilingo me incluyó en su mendaz relato movido por un antiguo rencor, nacido en una discusión personal, como ya lo ha hecho con otras personas. En efecto, Scilingo pretendía ser incluido en el grupo de tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada. La realidad es que Scilingo advirtió en mis frecuentes visitas a la Unidad de Tareas Operativas de la ESMA, generalmente a comer, que existía una sólida amistad personal entre el entonces Tte. de Navío Jorge Eduardo Acosta y yo. A raíz de eso, en reiteradas oportunidades, me solicitó que intercediera para que fuera admitido en la unidad de tareas antes mencionada.
Ante mi gestión Acosta me informó que Scilingo nunca sería admitido como integrante de dicho esquema operativo por ser una persona que se embriagaba con frecuencia y por lo tanto inestable y cobarde. Me aconsejó que como a mí Scilingo me parecía una persona simpática, con quien mantenía una buena relación personal, tratara de distraerlo para que su estadía en Buenos Aires no entorpeciera ninguna acción militar, lo que así hice.
Transcurrido cierto tiempo y ante mi supuesta ineficacia para que él fuera incluido en la unidad de combate, tuvimos una discusión y él dio por terminada nuestra amistad. En el año 1982 nos volvimos a encontrar en una reunión social a la que él concurrió en representación de la Casa Militar de la Presidencia de la Nación, y conversamos amigablemente.
Luego de ello concurrió varias veces a mi estudio y me invitó al Teatro Colón al palco presidencial el privado-, por lo que supuse que su enojo había finalizado y que no existían rencores. Estos encuentros terminaron en el año 1984 y nunca más supe nada de él hasta que Garzón me incluyó en su primera lista en el año 1997.
El juez Baltasar Garzón, sin mayores recaudos, basándose en los dichos de un individuo incapaz, que ostenta una personalidad de manifiesto carácter delictivo, inestable debido a su alcoholismo, lleva adelante esta acusación contra mi persona y contra muchos argentinos más, sin respaldo legal ni fáctico, con una ligereza sin precedentes para un país civilizado -del primer mundo.
Resulta diáfana la falta de competencia de Garzón en estas actuaciones ya que la Argentina formuló reservas al ratificar la Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio del 9 de abril de 1948 mediante el Decreto-ley 6286/56. Las reservas se refieren al art.lX y Xll de la citada Convención.
Mediante estas reservas el gobierno argentino no reconoce la competencia de la Corte Internacional de Justicia en los casos de controversias extendidas a territorios en los cuales la Argentina ejerce soberanía.
Ni esta Convención por las reservas efectuadas por la República Argentina- ni todos los tratados firmados con posterioridad por nuestro país pueden ser aplicados a los supuestos delitos que Garzón pretende investigar debido a que estos tratados fueron firmados a partir de 1984, es decir, con posterioridad a esos supuestos delitos.
Así lo ha reconocido este año la Cámara de los Lores en un trascendente fallo recaído respecto de la extradición de Pinochet.
El fallo de Garzón -por el cual pretende requerir la captura de 98 argentinos- desconoce el derecho internacional vigente correctamente aplicado por la Cámara de los Lores respecto de Pinochet.
A mayor abundamiento, ni el arrepentido rentado Scilingo ni yo, por diferentes motivos, nunca participamos en acción militar alguna ni en la Argentina, ni en ningún país del mundo, cuestión que oportunamente se probará en la sede judicial que resulta legítimamente competente para ventilar estas cuestiones, donde saldrá a la luz la mendacidad de sus infamias, su evidente intención de lucro, como así también que Scilingo fue víctima del delito de circunvención de incapaz.
10) La Escuela de Mecánica de la Armada durante la guerra contra el terrorismo
, generalmente en horas de la tarde o de la noche, era lugar de visita o reunión de políticos, jueces, funcionarios de gobierno, sindicalistas, periodistas, etc., muchos interesados en conocer y comentar los avatares de la tremenda agresión de que era objeto el pueblo argentino y el gobierno por parte de las organizaciones terroristas; y otros por considerar que concurrir a la ESMA les daba prestigio entre sus amistades.Gran parte de estos políticos de todos los partidos-, jueces, funcionarios, sindicalistas y periodistas se encuentran actualmente en funciones, han participado en el gobierno de Alfonsin, de Menem y continúan con la Alianza. Sus nombres por ahora los reservo y espero que nunca tenga que identificarlos.
La realidad es que todo el mundo sabía que en la Escuela de Mecánica de la Armada operaba un grupo de fuerzas conjuntas que luchaba contra el terrorismo
, y que además, era utilizado como centro de entrenamiento de ex subversivos para asimilarlos como agentes de inteligencia, hecho nunca olvidado ni perdonado por los jefes de las organizaciones terroristas.En cuanto a las responsabilidades, cabe señalar que Verbitsky en su libro "El Vuelo" (págs.26 y 32) menciona que el Almirante Chamorro era el responsable de lo ocurrido en la Escuela de Mecánica de la Armada, contradiciendo los dichos de los ex agentes de inteligencia en diferentes causas penales.
11) Garzón y su responsabilidad:
Luego de la retractación de Scilingo y comprobada que sea la falsedad de sus imputaciones, es posible que la Sala Penal del Tribunal Supremo de España inicie un proceso a Garzón, quien podría ser suspendido en sus funciones. Todo ello según la Ley Orgánica del Poder Judicial.También podría ocurrir que Garzón, abrumado por los hechos y su errático comportamiento, abandone silenciosamente España y pida asilo político en algún país socialista, v.g. Cuba.
Hechos manifiestamente violatorios de los derechos humanos no investigados por Garzón:
a) El hermano argentino Héctor Valdivieso Sáez, hoy canonizado, fue cruelmente asesinado en Turón _Asturias- en octubre de 1934. Hoy tendría 89 años. Seis comunistas, seis socialistas y un anarquista formaban parte del comité que dispuso el fusilamiento (sólo dos socialistas se opusieron). Los ocho lasallanos y un sacerdote pasionario fueron llevados al cementerio donde se estaba cavando la fosa- y allí fueron ametrallados y rematados con pistolas y con una masa, el 9 de octubre de 1934. Otros 33 religiosos fueron asesinados en los 15 días que duró el levantamiento. Uno de los militantes que custodió a los lasallanos, Eugenio Madarilla, expresó: "no les vi quejarse en ningún momento y estuvieron todo el tiempo rezando ... Eran unos santos, que no hicieron mal a nadie. Los mataron solamente porque eran religiosos."
En el temple ante la muerte se trasluce como se ha vivido ("Una vida orientada al martirio" por Jorge Rouillon La Nación 22/11/99 pág.9) .
Estos repugnantes y groseros crímenes no fueron investigados hasta el presente por la justicia española. Como aparentemente los partícipes estarían identificados, según el artículo citado, y por sus edades podrían estar vivos, corresponde que se investigue el hecho, que no ha prescripto según la legislación y los tratados que pretende usar Garzón para los supuestos ilícitos que a él le interesaron como militante de vaya a saber qué organización.
b) Según informaciones que llegan a la Argentina rumor conocido por mucha gente-, los africanos marroquíes que entran en forma ilegal a España aparentemente serían deportados en avión. Lo que se cuenta es que estos aviones no llegan a destino (Marruecos) porque arrojan su carga los marroquíes- al mar. Lo que no ha trascendido es si los marroquíes son arrojados al mar vivos o muertos.
Esta presunta actividad delictiva, que se estaría llevando a cabo en España, frente al propio Garzón, debió ser investigada por el nombrado.
c) Otra cuestión que se conoce desde hace muchos años en la Argentina aproximadamente desde 1984- es que los barcos ahora integrantes de la Comunidad Europea además de los del Tercer Mundo- arrojan los polizontes al mar para evitar el gasto que significa declarar la existencia de estos pasajeros ilegales. Como Garzón se considera "el juez del mundo" debió investigar esta conocida actividad reprochable que también se consuma en aguas territoriales del Reino de España.
12) Para finalizar quiero señalar expresamente
que toda mi actividad en la Escuela de Mecánica de la Armada como la de mi padre y mi hermano- estuvo siempre dentro de la ley y de la ética. Jamás ninguno de los tres cometió delito alguno ni faltó a las normas de la ética en un todo de acuerdo con las enseñanzas del maestro Angel Osorio, ex Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, plasmadas en el Alma de la Toga: "La primera condición del hombre de foro es la verdad. Se dirá que esto se relaciona con la ética y no con el estilo. Así es, pero de todas suertes, no está demás fijar esa virtud como la primera y más esencial de nuestro trabajo. Aunque un vulgo ígnaro y prostituído suele creer que la gracia del abogado está en hacer ver lo blanco negro, la verdad es exactamente la contraria. ... El abogado se debe a la verdad antes que a nada. ... Los jueces ponen duplicada confianza en el profesional a quien nunca han visto trocar la toga por el disfraz de Arlequín". (ob.cit. pág.164/165 y 168).En cambio, a Garzón y a los abogados denunciados por Scilingo en su retractación les cabe esta cita del mismo autor: "El abogado es un escritor y un orador. Dos veces artista. Si no lo es, será un jornalero del Derecho, un hombre que pone palabras en un papel, mas no un verdadero defensor de los hombres, de la sociedad y de la justicia." (ob. cit., pág.155).
Hago propicia la oportunidad para saludar a usted con mi consideración más distinguida, habiendo podido apreciar en sus actitudes en defensa de la justicia que es usted poseedor de una excelsa condición, que se caracteriza por su rareza, la de caballero.
Gonzalo Torres de Tolosa
Abogado
P.D.: Adjunto incluyo mi número de teléfono/fax y dirección de correo electrónico con la finalidad de que, en caso de usted considerarlo conveniente, pueda comunicarse conmigo:
Gonzalo Torres de Tolosa Tel./fax: 0054-11-4785-3755
e-mail: [email protected]
****************************************************************************************************************************************
Estudio Torres de Tolosa
Abogados & Consultores
Buenos Aires, 17 de diciembre de 1999.
Al Sr. Ministro de Asuntos Exteriores
del Reino de España
Don Abel Matutes Juan
S / D
Me dirijo a usted a raíz de una noticia publicada el 4 de noviembre del corriente en la página de Internet de CNN en español (http://cnnenespanol.com/latin/ARG/1999/11/04/garzon/index.html), titulada "Fiscalía española apela el encausamiento de militares argentinos, Garzón pierde un testigo", realizada con información de Associated Press y Reuters.
Allí se hace referencia a algunas manifestaciones que aparentemente le pertenecerían a usted: "El ministro de relaciones exteriores de España, Abel Matutes, dijo el jueves a los periodistas que no esperaba tener que procesar ningún pedido de extradición en ese caso que "afecta claramente las relaciones internacionales". ... "Confío que no tengamos que hacerlo", afirmó, aludiendo los principios jurídicos internacionales. "Ninguna nación extradita a sus ciudadanos".
La realidad es que usted nunca se debería encontrar en la obligación de solicitar la extradición de los 98 argentinos entre los cuales me encuentro- debido a que el encausamiento realizado por el juez Garzón resulta absolutamente ilegítimo a raíz de haber perpetrado el citado juez, con la participación necesaria de Scilingo y otras personas, los injustos de prevaricato, denegación de justicia, fraude procesal, falso testimonio, falsedad ideológica, circunvención de incapaz y asociación ilícita, todos en concurso real.
Esta actividad delictiva surge claramente de la simple lectura de la causa "inventada" por Garzón
, por lo que antes de hablar de posibles pedidos de extradición y atento a su condición de licenciado en derecho- lo invito a examinar exhaustivamente la causa de referencia, a comprobar la existencia de la manifiesta actividad reprochable que denuncio y a proceder en consecuencia. Es decir, iniciar las correspondientes acciones penales contra los responsables, incluido Garzón, todo ello en su carácter de funcionario público.Sin perjuicio de lo expuesto, atento a que es en la Argentina donde la actividad criminal señalada ha producido sus efectos, es aquí donde se iniciará la querella correspondiente y se solicitará la extradición de todos los imputados incluido Garzón- con la finalidad de someterlos a proceso.
Con motivo de este disparatado intento colonizador del juez Garzón, algunos de los argentinos injusta e ilegítimamente imputados por él hemos recibido gratas muestras de solidaridad de parte de nuestros connacionales, entre ellas el ofrecimiento de crear una fundación con el objeto de defender a argentinos, víctimas de injustificadas agresiones judiciales, periodísticas o de otra índole, cometidas por agentes del terrorismo- en cualquier país del mundo.
Serán los abogados de esta fundación actualmente en proceso de formación- quienes patrocinen la querella que en nuestro país se le iniciará a Garzón y a los demás partícipes, intentando así restablecer el orden jurídico alterado por la conducta reprochable de todos estos imputados.
Cabe recordar que en virtud de los tratados firmados entre España y Argentina en años recientes, los imputados por los injustos por mí denunciados resultan extraditables, lo que así será planteado ante la Justicia Argentina.
Una cuestión que debo resaltar es que en toda la actividad desplegada por Garzón como "juez del mundo" se puede apreciar una finalidad puramente vedetista exhibicionista-. Un ejemplo claro y contundente de lo expresado es que desde hace ya algunos años viven en España varios de los 98 argentinos perseguidos. Conociendo Garzón esta circunstancia, a excepción de incluirlos en el auto de procesamiento, ninguna otra acción judicial ha decretado a su respecto, con lo que confirma que su actividad está únicamente destinada a ser un show montado para adquirir notoriedad.
Esta actividad también pone de manifiesto que Garzón sabe que todo el proceso montado contra los argentinos es ilegítimo desde su inicio, carente de fundamentos legales y fácticos, y que, de proceder a la detención efectiva de los "buscados", éstos, al defenderse, pondrán al descubierto que su accionar como juez es manifiestamente reprochable como así también el de los demás partícipes.
Atento a que estoy incluido en la lista de los 98 procesados por Garzón, le envío a usted la presente
con la finalidad de esclarecer cuál fue mi actividad en la Escuela de Mecánica de la Armada como así también relatar cómo sucedieron realmente algunos hechos allí ocurridos y de los cuales tuve conocimiento.Todo ello con el propósito de que usted cuente con elementos suficientes para comprobar la ilegitimidad de la pretensión del juez Garzón y no se convierta en una víctima más de este fraude procesal, que ya ha influido negativamente en las relaciones del Reino de España con Hispanoamérica.
En beneficio de una mayor claridad expositiva, realizaré una síntesis de algunas de las cuestiones denunciadas en la causa que instruye Garzón y que llegaron a mi conocimiento por publicaciones en los distintos medios, en las que he sido infundadamente involucrado:
(A partir de aquí es similar a la carta dirigida a Fungairiño)
****************************************
NOTA DEL FORO: Este insólito y descalificado falso testigo que es Scilingo, increíblemente aceptado por el disparatado Garzón para inventar la causa contra los militares argentinos, es también no menos increíblemente aceptado por el juez argentino Bagnasco.En esta aberración jurídica - una mera operación política - sigue intentando construir la ridícula fábula de los "militares malos" robando niños sistemáticamente. Comenzó procesando a principios de 1999 por 194 presuntos robos; pero casi a fines del año, literalmente levantado en vilo por la Cámara Federal de Apelaciones ante la falta total de evidencias serias, debió disminuir el procesamiento a solo 34 presuntos casos en todo el país en esa guerra de diez años (violenta deflación, borró de un plumazo 160 casos).
Esos 34 casos serán en solo días más aquí analizados en detalle y literalmente derrumbados con hechos irrebatibles . Adelantamos que en dos de ellos el único testigo es nada menos que el inefable Scilingo
(Casos de Lilliana Clelia Fontana y Marta Vázquez Ocampo de Lugones; sobre ambas sostuvo ante el juez Literas haberse cruzado una vez con cada una en un pasillo en 1977 y que luego "las reconoció por fotografías" que le envío en 1997 - veinte años después- la abogada izquierdista Alcira Elizabeth Ríos , mientras estaba preso en la cárcel por delitos económicos). El fiscal de Literas opinó que nada de lo declarado por él era creíble; al año siguiente el juez Bagnasco le dio plena fe. Y ni siquiera la más recalcitrantes ex detenidas terroristas montoneras, testimoniantes en la causa, mencionaron jamás a esas dos mujeres. Sin más comentarios por hoy.****************************************
Regreso directo a la página índice principal >>>>
****************************************
"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"
Dirección E-MAIL: [email protected]
Direcciones Internet optativas:
http://sitio.de/verdadhistórica
http://www.geocities.com/Pentagon/Bunker/5381
***************************************