
"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"
editado por la
"ASOCIACIÓN DE EXCOMBATIENTES CONTRA EL TERRORISMO ARGENTINO"

"LISTA DE ARGENTINOS COLABORADORES CON JUECES EXTRANJEROS
USURPADORES DE LA JURISDICCIÓN ARGENTINA"
Casos más relevantes
Interesante destacar que - obviamente - la casi totalidad actua por motivaciones
puramente idelógicas, siendo ex terroristas, políticos de izquierda y familiares de los
criminales caidos. Como es sabido, los terroristas argentinos derrotados aplastantemente
en los 70' eran de extremas revolucionarias marxistas, excepto el más grande, Montoneros,
confusa ensalada de ideales fachistas mechado con metodologías marxistas, más aportes de
grupos católicos tercermundistas.
Muchos de los que pregonan los bastardeados derechos humanos, solo usan
a la justicia para dos objetivos políticos ajenos al derecho:
-
Exigir todos las sabias garantías que
protegen al ciudadano común en las sociedades en paz - inocencia hasta que se demuestre
lo contrario en juicio - para así brindar ventajas e impunidad a los ejércitos
terroristas clandestinos, mientras estos combaten despiadadamente sin respetar regla
alguna;
- A partir de su eventual derrota, usar los tribunales como
herramientas de agitación política, difamación, desinformación y personal venganza
contra los combatientes de la República que los derrotaron.
Con el mismo derecho conque nuestros combatientes son incluidos en listas provenientes
de los archivos de la inconstitucional CONADEP , algo que no le fue conferido por sus
estatutos y por denuncias - provenientes de nada menos que los criminales
terroristas derrotados - se confeccionan y publican esas listas en revistas, libros e
Internet, usaremos nuestra igualdad ante la ley. Si eso es licito, nuestras opiniones
también lo son.
Además estos colaboradores dicen estar convencidos de la ética de tales acciones ante
jueces extranjeros, pues bien, entonces considerarán un honor estar en estas listas. La
historia también las leerá y algún dia los argentinos formarán su opinión al
respecto.
- Alvarez Chacho
, diputado frepasista, candidato a Vicepresidente de la
Nación elecciones 1999.
- Bagnasco
juez federal argentino. Manifestó públicamente que habían
acordado mutuo apoyo con juez español Garzón y que habían intercambiado datos.
- Basterra Víctor Melchor
, ex miembro de la organización terrorista
Montoneros, ex prisionero en la ESMA a consecuencia de ello.
- Bechis Marco, director de cine , testimonió en Roma.
- Bettini Marta de,
familiar de preso desaparecido declarante en Roma.
- Boitano Lita de
la 'Comisión de Familiares de Desaparecidos Italianos', testimonió ante justicia
italiana.
- Bordenave
Marcela diputada del Frepaso-Buenos Aires, suscribió proyecto de
derogación del decreto 111/98 de Menem, que expresamente no admite jurisdicción a
Garzón.
- Bravo Alfredo
, diputado FREPASO, ídem anterior.
- Brodsky Marcelo
, denunciante ante Garzón.
- Cafiero Juan Pablo
, diputado FREPASO, suscribió
proyecto de derogación del decreto 111/98 de Menem, que expresamente no admite
jurisdicción a Garzón.
- Cambiaso Osvaldo, hermanas de acusadoras en Madrid de la
muerte de este terrorista, caido en 1983 en un tiroteo junto con el ex Oficial Superior
Montonero Eduardo Pereyra Rossi (NG Carlón, ex Jefe Columna Sur y jefe del operativo de
asesinato de cuatro policias en la Plaza de San Isidro en 1975. El responsable de ambos,
Comandante Yaguer - jefe del grupo que dinamito la casa en Vicente Lopez de la familia
Klein en 1978 - caia muerto al mismo tiempo en Córdoba.
- Cañón Hugo Carlos
fiscal federal argentino de la Cámara Federal de
Bahía Blanca, quien declaró como testigo ante el juez español Baltasar Garzón y le
entregó amplia documentación tomada del mismo tribunal de La Plata.
- Caputo Dante
, ex canciller.
- Carlotto Estela
, por las Abuelas de Plaza de Mayo, adhiere homenaje.
- Cartañá
, Ombudsman de la ciudad de Buenos Aires.
- Castro Raúl
, apoderado de Cosofam denunció ante Garzón un
"genocidio de judios argentinos" (sic).
- Cavaglieri José Luis , ex preso denunciante en Roma, militante montonero del ambito JUP.
- Cavechia Silvia, denunciante ante Garzón.
- Calloti
Gustavo ciudadano
argentina denunciante ante Garzón.
- Comisión Argentina Pro Juicio en Alemania
denunciante ante la Fiscalía
de Nuremberg.
- Córdoba Luis Pablo
, esposo de Alcira Ríos, denunciante ante Garzón.
- Courel Carlos
, diputado provincial radical por Tucumán. Presentó
personalmente testimonio contra Bussi ante Garzón.
- De Gennaro Víctor
, titular de la Central de Trabajadores Argentinos
(CTA), expresó público apoyo a Garzón y declaró en Roma.
- D'Alessio Andrés
, ex integrante de la
Cámara Federal de la Capital Federal que juzgó a los ex comandantes, denunciante en
Roma.
- Díaz Pablo
, ex miembro de Montoneros ámbito de la U.E.S. (en esa época
una organización gancho de los terroristas para captar estudiantes secundarios), falso
único superviviente de promocionada y también falsa historieta de 'La Noche de los
Lápices'. Cayó preso por su condición de Montonero, nada que ver con la marcha del
boleto estudiantil de La Plata ocurrida pacíficamente en 1975 durante el gobierno
constitucional. Además no es el "único sobreviente" de esas detenciones, hay
varias mujeres más; no se las nombra porque a diferencia de Díaz dicen la verdad.
Declaró su repetido cuento ante el juez Garzón.
- Darnay Alberto
, denunciante ante Garzón.
- Duhalde Eduardo, juez en funciones, conocido en los
70' como abogado defensor de militantes del ERP y propagandista ene el exilio.
- Ehrenhaus Betina, denunciante ante la
Fiscalía de Nuremberg .
- Fernandez Meijide Graciela de
, diputada FREPASO, emitió proyecto
declaración expresando beneplácito con fallo Audiencia Nacional española, que reconoce
competencia justicia española para entender en crímenes fuera de su territorio.
- Freiler
Eduardo fiscal
argentino . Se reunió con el juez español Baltasar Garzón. Declaró que "No es
materia de esta fiscalía cuestionar o no la competencia de Garzón. Pero elogió que
España, como otros países europeos, "proteja a sus connacionales a través de la
Justicia".
- Fuckman Enrique Mario
, ex miembro de la organización terrorista
Montoneros, ex prisionero en la ESMA a consecuencia de ello.
- García José Luis, coronel
retirado (miembro del CEMIDA, grupo activista marxista), quien sin embargo en 1972
se rebeló junto con un sector nacionalista contra el régimen del general Alejandro
Agustín Lanusse, en oposición al llamado a las elecciones que permitieron el regreso del
peronismo al gobierno .
- Giles Jorge
, diputado FREPASO.
- Gluzman Jaime
, miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos
(APDH) de La Plata, apoya acusaciones en Madrid.
- Goldman Rabino Daniel
, apoyó denuncias ante Garzón sobre un falso
presunto "genocidio de judíos argentinos" .
- García Susana
, abogada de la Asociación Argentina Pro Derechos
Humanos-Madrid.
- Heredia Víctor
, artista, apoya.
- Ibarra Anibal, Jefe
de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (más simple: el Intendente), declaró en Roma
contra Mayor Olivera y expresó apoyo a juicios en Roma contra militares argentinos,
concurrió a las sesiones.
- Ilianovich Ana
, ciudadana argentina denunciante ante Garzón, vía
consulado español de Córdoba, Argentina.
- Isasa Patricia Indiana
, ciudadana argentina denunciante ante Garzón.
- Iriart Carlos
, activista de la campaña vía Garzón en Madrid.
- Iturburu Jorge
, miembro de la 'Liga Internacional por el Derecho y la
Libertad de los Pueblos', acompaña las denuncias en Italia desde hace años.
- Jaimovich Luis
, presidente del 'Comité Israelí de Familiares de
Desaparecidos en Argentina, apoyó denuncias ante Garzón sobre un falso presunto
"genocidio de judíos argentinos", algo extremadamente ridículo por otro lado.
- Jaroslavsky Juan Pablo
, vicepresidente de la Comisión de Solidaridad de
Familiares de Desaparecidos (Cosofam), creada por exiliados argentinos, en Barcelona,
denunció ante Garzón un "genocidio de judíos argentinos" (sic, aunque parezca
increíble)
- Jozami Eduardo
, ex terrorista Montonero detenido desde 1975 (gobierno
constitucional) hasta 1983, ahora legislador por la ciudad de Bs. As. Trabajó en el
ámbito de prensa e inteligencia junto con Rodolfo Walsh. Esposo de Lila Pastoriza.
- Kaufman Edward
, director ejecutivo del Instituto para el Avance de la
Paz de la Universidad Hebrea de Jerusalén, apoyó denuncias ante Garzón sobre un
presunto "genocidio de judíos argentinos"
- Laborde
Adriana Cálvo de ciudadana argentina denunciante ante
Garzón.
- Larreta Enrique Rodríguez
, ciudadano uruguayo denunciante ante
Garzón.
- Lázara Simón
, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos
(APDH).
- Legislatura bonaerense 1998/99
, distinguió con el grado de "fiscal ilustre" a Carlos Castresana Fernández; el fiscal
español que juega un rol relevante en el proceso de Garzon contra argentinos. En los fundamentos de la distinción se pone de realce, "la
gestión impulsada " por Castresana para que "la verdad y la justicia
iluminen" la investigación respecto las desapariciones en Argentina y sus
responsables
- Leonard Nora Beatriz
, ciudadana argentina denunciante ante Garzón.
- Lofeudo Susana Mabel
, ciudadana argentina denunciante ante Garzón.
- Mántaras
Mirta abogada
presentará en España documentación para ayudar a Garzón.
- Martínez María Elba
, abogada declaró que la política represiva del
último gobierno militar no hubiera sido posible sin el sustento espiritual e ideológico
del sector más conservador de la Iglesia Católica. Es miembro de un equipo de abogados
agitadores del "Servicio de Paz y Justicia" (SERPAJ) que conduce Adolfo
Pérez Esquivel . Dirige las denuncias de causas de Córdoba ante Garzón.
- Mercado
María Elena, ex
secretaria de la Conadep Córdoba y actual miembro de la delegación local de la Asamblea
Permanente por los Derechos Humanos.
- Mellibovsky Matilde
, de Madres de Plaza de Mayo, apoyó denuncias ante
Garzón sobre un falso presunto "genocidio de judíos argentinos"
- Mellibovsky Matilde
, denunciante ante Garzón.
- Melloni Aurora
, denunciante en Italia.
- Monner Sans Ricardo
, abogado, denunciante profesional y activista
notoriamente a sueldo del "Grupo Clarín". En 1964 fue defensor de los
guerrilleros del Ejercito Guerrillero del Pueblo de Masetti (gobierno constitucional de
Illia)
- Moreau Ernesto
, abogado vicepresidente de la Asociación de Abogados de
Buenos Aires, el 2 de junio de 1999 dio el presunto respaldo de los 13.500 profesionales
que conforman la entidad al juicio que instruye Baltasar Garzón, al reconocerle
competencia necesaria para juzgar los crímenes del Proceso. Para ello viajó a Madrid
- Oberlin Ana Claudia
, ciudadana argentina denunciante ante Garzón; es
hija de un desaparecido y pertenece a la ORGANIZACIÓN HIJOS.
Padilla Juan Ramos, el ex magistrado juez federal y ex politico radical de sectores
izquierdistas.
- Palmero Alicia
ciudadana argentina denunciante ante Garzón.
Papalia Angel ex magistrado de San Isidro, denunciante en Roma.
- Parodi Teresa
, artista, apoya
- Pastoriza Lila
, ex miembro de la organización terrorista Montoneros, NG
Burbuja ex prisionera a consecuencia de lo anterior, ahora periodista, esposa del también
ex Montonero Eduardo Jozami.
- Pérez Esquivel Adolfo
, abogado agitador político marxista, conduce el
SERPAJ. Apoya a Garzón y apoyó en persona la presentación de denuncias ante la Justicia
alemana.
- Perrone Elba Clotilde
, ciudadana argentina denunciante ante Garzón.
- Pegoraro Inocencia
, testimonió ante fiscal italiano Caporale.
- Polino
Héctor diputado (Frepaso-Capital, suscribió proyecto de derogación del decreto 111/98 de Menem, que
expresamente no admite jurisdicción a Garzón.
- Ríos
Alcira abogada de la
Abuelas de plaza de Mayo en las causas de menores en Argentina (Bagnasco y Servini),
activista marxista y miembro de la Comision para la recuperación de la Identidad,
dependiente de la Subsecr. de DDHH del Ministerio del Interior (Carlos Corach). Presentó
mismas denuncias por tema menores ante Garzón en 1999.
- Rivas
Jorge diputado (Frepaso-Buenos Aires), suscribió proyecto de derogación del decreto 111/98 de Menem, que
expresamente no admite jurisdicción a Garzón.
- Sabato Ernesto
, escritor, adhiere a homenaje.
- Sanchez Mary
, diputada FREPASO adhiere a homenaje.
- Santiago
Enrique de abogado querellante ante Garzón.
- Santucho Julio
, hermano de Mario, jefe del ERP, denunciante ante Garzón.
- Seguí Malvina
, diputada provincial justicialista por Tucumán. Presentó
personalmente testimonio contra Bussi ante Garzón.
Scarpatti Juan Carlos, montonero preso en Campo de Mayo, conocido colaborador contra sus ex
compinches, luego furioso denunciante de las FFAA.
- Schiller
Herman periodista,
apoyó denuncias ante Garzón sobre un falso presunto "genocidio de judíos
argentinos"
- Slepoy Carlos
, abogado "argentino - español" de las querellas.
Presidente de la "Asociación Argentina Pro Derechos Humanos"
- Stolbizer
Margarita diputada (UCR-Buenos Aires), suscribió proyecto de derogación del decreto 111/98 de Menem, que
expresamente no admite jurisdicción a Garzón.
- Strassera Julio César
, ex Fiscal, apoya acciones y denuncia.
- Strejilevich Nora
, ciudadana argentina denunciante ante Garzón.
- Tazzioli Atilio
diputado provincial FREPASO de Córdoba.
- Torlasco Jorge Edwin
, ex integrante de la
Cámara Federal de la Capital Federal que juzgó a los ex comandantes. Denunciante ante
Garzón y en Roma.
- Molina Ramón Torres , hoy diputado nacional, ex terrorista preso y amnistiado. Defensor de los
criminales del MTP de la Tablada, a la fecha propugna una ley para liberarlos de su
condena judicial.
- Urien Julio César ,
ex oficial guardiamarina de la Armada. Protagonizó en 1972 un motín militar en el cual
se asesinó a un joven cabo de la ESMA. Fue dado de baja por el poesterior gobierno de
Perón. En 1975 era miembro de Montoneros (oficial 2do e instructor militar), fue
arrestado por la organización por indisciplina y condenado a construir una "carcel
del pueblo" en un subsuelo de la casa de otro militante. Mientras estaba cavando la
casa fue allanada por la policía federal y condenado por un juez a la carcel hasta 1983.
Ahora actuó de 'imparcial testigo' contra las FFAA argentinas.
- Urquiza Luis
, ex policía cordobés refugiado en Dinamarca, presentó en
Copenhague un pedido de extradición contra el ex jefe del Tercer Cuerpo del Ejército,
Luciano Benjamín Menéndez.
- Zaffaroni Eugenio
, diputado frepasista, activista de izquierda en
permanente campaña contra las FFAA, de Seguridad y Policiales.
- Zurita Marta
. Apoya acciones.
- Valera Guillermo
abogado argentino acusador en Madrid . Exiliado en
España desde 1976.
- Verbitsky Horacio, ex terrorista montonero nombre de guerra Roberto, militaba en el ámbito
de Informaciones (Inteligencia). Hoy actúa bajo la cobertura de periodista, en un diario
reivindicador del terrorismo de los 70', como empleado del monopolio Clarín. Testimonió
en Roma.
Extranjeros que los apoyan
- Asociación Argentina Pro Derechos Humanos-Madrid
, personada como
acusación popular en la causa que se instruye contra los responsables de delitos contra
la humanidad, en la Argentina (1976-1983).
Galán Martín y Juan Puig de la Bellaéasa José Luis, acusadores junto
con Slepoy.
García Gustavo abogado de la Confederación Intersindical
Gallega.
Joan Garcés, abogado e ideólogo de los equipos de denuncia en España,
militante socialista español y antiguo asesor personal de Salvador Allende.
Pompeyo Ramos Marrau, uno de los activistas organizadores de una campaña
en apoyo de Garzón.
Santiago, Francisco Pérez, Isabelo Herreros, Gregorio Dionis y Antonia Macías, abogados
españoles, forman el equipo de querella y agitación ante Garzón.

>>> Regreso directo a la página
ppal.