line2.gif (403 bytes)

"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"

editado por la

"Asociación de ex combatientes contra el terrorismo en la Argentina"

- 5 de diciembre del 2000 -

line2.gif (403 bytes)

Un artículo de gran actualidad; que además dice  verdades aplicables al falso mito de la Triple AAA de los 70, una mera sigla usada por algunos grupos de militares, policias, sindicalistas y civiles en general, que salian espontaneamente a combatir la guerrilla asesina - hartos de tanta impunidada terrorista y la inacción de las autoridades -, sin advertir que así contribuian al desastre nacional.

Publicado en la "Nueva Provincia" de Bahía Blanca - 5 de Enero 2001

"Inseguridad, violencia y subversión"

por Hugo Reinaldo Abete

Quienes vivimos de adentro los tiempos de la guerra contra la subversión sabemos muy bien que fueron épocas muy violentas e inseguras que nadie querría volver a vivir.

Sin embargo, así como en aquellos momentos los argentinos nos despertábamos cada mañana con la noticia de un asesinato, un secuestro o un atentado, así hoy las primeras planas de los diarios nos cuentan que, día tras día, muere por acción de la delincuencia tanta o más gente que en la década del '70.

Sobre aquella guerra, entre quienes fuimos protagonistas - de hecho, absolutamente todos los integrantes de las Fuerzas Armadas, incluido Balza -, tengo dicho que la misma se inició desde abajo hacia arriba y, sólo cuando desde la conducción se tomó conciencia del descontrol y el estado anárquico que ello significaba, se resolvió legalizarla mediante el famoso decreto que firmó Italo Luder, en el que ordenaba a las Fuerzas Armadas aniquilar la guerrilla.

Hasta ese momento, los cuadros medios de las Fuerzas Armadas, que diariamente veían cómo la subversión asesinaba a sus camaradas, familiares, jueces, policías y civiles - sin que el gobierno ni la superioridad hicieran nada eficaz para frenar semejante ola de violencia -, noche tras noche, sin mediar órdenes, salían a combatir a la guerrilla en sus guaridas.

Obviamente, semejante conducta no era la propia de la disciplina militar, pero en una sociedad donde los jueces amenazados por la guerrilla estaban paralizados por el miedo, los políticos, presos de sus compromisos ideológicos, y los generales, sin saber cómo encarar este nuevo tipo de guerra, ésa era la realidad que por entonces se vivía; es decir, se combatía a la guerrilla sin órdenes, sin conducción y sin cobertura legal.

De hecho, esta situación sirvió para que los guerrilleros tomaran conciencia de que había militares que, con órdenes o sin ellas, igualmente los iban a combatir y ya no se iban a "llevar de arriba" las muertes que provocaban en la sociedad. Si bien esto redujo en parte la impunidad con la que se movía la subversión, no dejó de ser un condimento más del notable vacío de poder que imperaba en la República.

Habiendo pasado más de 25 años de aquella circunstancia con todas las heridas que quedaron en la sociedad, hoy, nuestro país vuelve a vivir una situación similar, aunque con distintos protagonistas: el flagelo de la subversión de ayer, hoy es el flagelo de la violencia; los guerrilleros de ayer, hoy son los delincuentes asesinos que día tras día roban, secuestran y matan a nuestros compatriotas; los militares que ayer actuaban sin órdenes, hoy son los ciudadanos que se arman para defender y proteger a sus familias.

Lamentablemente, en la década del '70, sólo se atacaron los efectos, y la victoria militar, con el tiempo, trocó en derrota. Hoy, respecto de la violencia, la inseguridad y la ausencia de orden, se está cayendo en lo mismo. No es con mano dura (sólo un efecto) que eliminaremos la violencia, sino atacando las profundas causas de orden político, económico, social y moral que la generan.

Ningún país, por más economía floreciente que tenga, si no tiene orden y seguridad aquélla no le sirve de nada y está condenado a un futuro incierto. Qué decir de nuestra Argentina, que no sólo no posee aquellas condiciones, sino que, además, tiene una economía desordenada y desquiciada y una clase política carente de virtud.

¡Por Dios y por la Patria!

Hugo Reinaldo Abete es ex mayor del Ejército. Se encuentra alojado en el Penal Militar de Campo de Mayo.

****************************************

Regreso directo a la página índice principal >>>>>>>>>>

Search this site or the web        powered by FreeFind
 
  Site search Web search

line2.gif (403 bytes)

"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"

Dirección E-MAIL: [email protected]

Direcciones Internet optativas:

http://www.geocities.com/forocombat

http://sitio.de/verdadhistórica

http://www.geocities.com/Pentagon/Bunker/5381

line2.gif (403 bytes)