line2.gif (403 bytes)

"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"

editado por la

"Asociación de ex combatientes contra el terrorismo en la Argentina"

- 7 de agosto del 2001 -

line2.gif (403 bytes)

 

´Montoneros por Montoneros - III´

Fuente: el diario de ex montoneros Página 12 - 5 de agosto del 2001

"Ajá"

por Juan Gelman

"Han reaparecido el señor Firmenich y el Peronismo Montonero. Firmenich habló desde Barcelona y la primera existencia pública del Movimiento Peronista Montonero tuvo lugar en Roma, en abril de 1977. No parece casual que ambos hechos se hayan producido fuera del país. Son ajenos al país.

La soberbia armada es el título de un libro sobre la guerrilla montonera del periodista Pablo Giussani. Se equivocó: lo de Firmenich - dirigente máximo de aquella guerrilla y hoy autopropuesto candidato a presidente de la Nación - ha sido y sigue siento soberbia política.

La sangre de miles de jóvenes y no tan jóvenes que entraron en la muerte, movidos por el ideal de una Argentina mejor, no ha desmontado a Firmenich de esa soberbia. Lo que le pasa a Firmenich no es importante. Lo que preocupa es lo que les pasa a los jóvenes de hoy: asediados por el desamparo brutal de un país desquiciado gracias a un gobierno civil tras otro, creo conocer sus tentaciones y sé que no pocas nacen de esa intemperie, del fracaso de su deseo, del rechazo rabioso que la injusticia imperante les impone.

Otras generaciones sintieron lo mismo en la década del 60 y hablo desde una experiencia vivida. Fui teniente del llamado ejército montonero y miembro de ese mascarón de popa que se llamó Consejo Superior del Movimiento Peronista Montonero.

No se permitió la entrada a periodistas en la reunión de Parque Patricios donde el sábado 28 pasado se llevó a cabo la teleconferencia en que unos 60 adeptos conversaron con Firmenich acerca del documento refundador del peronismo montonero.

Me atengo a la crónica que un periodista intachable, Carlos Eichelbaum, publicó en Clarín (29-7-01) y me asalta el escándalo ante el párrafo siguiente: "La reivindicación de la ‘identidad montonera’ - dice Eichelbaum que dice el documento redactado por Firmenich - plantea problemas, entre ellos el de la dilución de su significado por las conductas de sus antiguos dirigentes ‘reciclados’, una obvia alusión crítica a hombres que pasaron por el menemismo, como Roberto Perdía y Fernando Vaca Narvaja, a actuales funcionarios como Patricia Bullrich, o devenidos oscuros hombres de negocios, como Rodolfo Galimberti".

Me llega una pregunta: ese "antiguo dirigente" que es Firmenich - como Perdía, Vaca Narvaja y otros - ¿nada tuvo que ver con "la dilución de la identidad montonera"? ¿Nada tuvo que ver con la política suicida y suicidante que él encabezó antes y después del golpe del 24 de marzo de 1976?

Esa conducción esperaba el golpe con ganas, "tanto peor, tanto mejor", decía Mao. Mejor hubiera esperado a Godot.

La soberbia política de tales dirigentes pensó que podía disputarle y aun arrebatarle a Perón el liderazgo del movimiento peronista. Aplicaron los mismos métodos que la burocracia justicialista y tiraron "sobre la mesa" el cadáver de Rucci "para tener fuerza de negociación", explicaban.

Autoclandestinizaron su aparato militar en 1974 dejando al aire ya sabemos el qué de miles de militantes públicos y al descubierto de la JP, la UES, la JTP, la JUP, el frente villero, el de mujeres, que integran ahora la lista de desaparecidos.

Esos dirigentes fraguaron en 1979 y 1980 dos contraofensivas militares desde afuera contra una dictadura que había ya aniquilado al ERP y a Montoneros. En 1978 Firmenich y Cía. pactaron con Massera, el carnicero de la ESMA, un acuerdo preparatorio. Cada socio perseguía un objetivo propio: Massera, el de trabajar su camino hacia la presidencia del país; Montoneros, el de "aparecer en los diarios para que no nos olviden", ilustraba Roberto Cirilo Perdía.

Me merece total repudio la barranca abajo ética y política por la que ha rodado Rodolfo Galimberti, pero estoy orgulloso desde mí de haber encabezado con él - cualesquiera hayan sido entonces las intenciones del hoy "oscuro hombre de negocios" - la ruptura de 1978 con ese delirio militarista: salvó la vida a centenares de compañeros exiliados y más aún se habrían salvado si Oscar Bidegain, ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Rodolfo Puiggrós y otros miembros del sedicente Consejo Superior se hubiesen sumado al rompimiento.

La conducción de Firmenich condenó a muerte a quienes tuvimos la lucidez de no acompañar esa locura. La dictadura militar ya me había condenado a muerte y me sentí como cuando de chico juntaba en los bares tapitas de botellas para hacerlas chapitas. Sólo que ahora juntaba sentencias de muerte.

Me disculpo por esta irrupción demasiado personal y nada periodística, aunque siempre creí que el periodismo surge del nervio de la vida que nos hace. Quiero decir que, en la más inocente de las hipótesis, Firmenich es tan pésimo político hoy como lo fue ayer: no piensa a fondo el país. Tal vez en su autoexilio barcelonés admire o respete - o no - las extraordinarias creaciones del genio de Gaudí. Lo seguro es que poco y nada admira o respeta las creaciones igualmente extraordinarias de los pobres y los desocupados de Argentina. Su vieja soberbia se lo impide".....(sic).


 Aspectos destacables de las palabras de Juan Gelman:

  • No lo decimos nosotros – miembros de este Foro y por lo tanto veteranos que combatimos a las bandas terroristas, comprendidos en las generales de la ley – lo dice su propio ex compinche y cómplice Juan Gelman: Firmenich y la cúpula de la conducción de Montoneros pecaban de total soberbia y eran básicamente ´militaristas´ , vulgo de pone bombas y asesinos políticos.
  • Esa cúpula provocó deliberadamente el caos en el país al principio del 76 para producir un golpe militar, para posteriormente encabezar la lucha contra el mismo, sin tener en cuenta las cuantiosas bajas que sufrirían, tal cual como les ocurrió en la guerra que buscaron.
  • No conformes con ello, se fugaron al exterior abandonando a la tropa engañada y surtida de pastillas de cianuro para el suicidio ante la captura - hecho celosamente ocultado por los falsos profetas de los DDHH, que pronto explicaremos con lujo de detalles y acompañado de terribles historias reales sobre tal barbarie - , para luego ordenar en 1978/79 el regreso de muchos exiliados jóvenes en la llamada ¨contraofensiva¨, patético acto de masacre inútil.
  • Confirma públicamente que Oscar Bidegain, ex gobernador de la provincia de Buenos Aires y Rodolfo Puiggrós eran, entre otros, miembros del Consejo Superior Montonero, terroristas del máximo nivel conductivo. Expresa claramente que asesinaron a Ignacio Rucci para apretar a Perón en negociaciones por el poder interno.
  • También confirma públicamente nuestros dichos de estos años, la organización Montoneros hasta tenia su Código de Justicia Revolucionaria y condenaba a muerte a los desertores de sus filas, que cosa más lejana de las actuales rosadas versiones que los pintan como ¨esas pobres víctimas, inocentes disidentes, alegadamente subversivos según los militares¨.
  • Finalmente, destruye completamente la burda teoría hoy en boga, aquella que intenta vender a los incautos que antes de la revolución cívico-militar del 76 la guerrilla ya había sido derrotada por el gobierno de Isabel Perón, nada menos. El mismo Juan Gelman dice claramente que fue el gobierno militar quien había aniquilado al ERP y a Montoneros.
  • Por nuestra parte no podemos evitar dos preguntas nuestras a Juan Gelman, no está dirigida a su ocupación secundaria de periodista, poeta o lo que sea, con las cuales es habitualmente presentado en sociedad la propaganda de los activistas denunciantes; se la hacemos al auto confesado Teniente ejército montonero y miembro del ex Consejo Superior del Movimiento Peronista Montonero (o sea, uno de los cabecilla terroristas):
    • ¿Cuántos años tardó en darse cuenta de la barbarie y las muertes que provocaban los Montoneros, sobre todo los ciudadanos por ellos matados, antes que sus jovenes terroristas?
    • Con los mismos parámetros que usted aplica a Firmenich, ¿No cree que fue en gran parte su propio ejemplo de cabecilla el que arrastró a las filas del terrorismo y llevó a horrible muerte a su hijo y a su nuera? Es que lo hemos oído criticar a Firmenich y a los que mataron a sus terroristas familiares caídos, pero ...... ¿Y sus responsabilidades en ello señor Juan Gelman?

¨Dirección del Foro de la Verdad Histórica¨

 

****************************************

Regreso directo a la página índice principal >>>>>>>>>>

Search this site or the web         powered by FreeFind
 
  Site search Web search

line2.gif (403 bytes)


"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"

Dirección E-MAIL: [email protected]

Direcciones Internet :

http://www.geocities.com/forocombat

 

line2.gif (403 bytes)