"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"

editado por la

"ASOCIACIÓN DE EXCOMBATIENTES CONTRA EL TERRORISMO EN LA ARGENTINA"

Un articulo para pensar:

Publicado en el sitio: "El Restaurador"

(http://www.elrestaurador.com.ar/)

Jueves 18 de Noviembre, 1999

"Perversidad Judicial"

Del Juez Garzón no vale la pena recordar sus públicas dotes de "Vedette" de las mesanas ideológicas, resabios del Eurocomunismo (hoy con la piel de la Socialdemocracia y de sus seguidores locales). Tampoco su breve, desafortunado y fracasado paso por la militancia política de izquierda de su país- ¿para asegurar su imparcialidad? -por lo cual volvió a la justicia, que es donde, aparentemente, desempeña mejor el rol asignado.

Nos reconforta destacar la firme reacción del gobierno para defender nuestra dignidad ante la falta de respeto por la Constitución Argentina, ante el insulto a la soberana potestad de nuestra justicia, pretendiendo subordinar el derecho Argentino al Español, ante el acto hostil, arbitrario, inconfesable, injustificable, de naturaleza ideológica, de un juez extranjero que desconoce la soberanía de la legislación Argentina.

Es una cuestión de estado que debería plantearse al Gobierno Español, ante la flagrante y desvergonzada violación de los convenios, pactos y acuerdos internacionales.

Baltazar Garzón, ciudadano español, Juez en Madrid, capital del Reino de España, debería ser denunciado por la comisión de los delitos contra la dignidad de la Nación y privación de la libertad, delitos estos, previstos en los artículos 219 y 141 del Código Penal. Lleva adelante un proceso contra 152 personas, de las cuales 9 son de nacionalidad uruguaya y 1 de nacionalidad boliviana, el resto son argentinos, de los cuales a 11 les ha librado orden de búsqueda y captura internacional.

Para juzgar a personas por hechos cometidos en territorio Argentino, tiene como presupuesto ineludible, el consentimiento del Estado Argentino que, para ser prestado, debe subordinarse y por lo tanto respetar los principios y normas de nuestra Constitución de ahí surge que la nacionalidad no es causa para desconocer la territorialidad de la jurisdicción penal Argentina, de lo contrario importa un insulto a la Soberanía Argentina y con ella pretende subordinar nuestra justicia a la suya.

Ahora bien, concluido el proceso hace "cosa juzgada" y en el futuro no puede iniciarse otro proceso basado en la misma causa, es ahí donde Baltazar Garzón, no solo ignora la potestad de la Justicia Argentina, sino que además ignora lo dispuesto por el derecho internacional en relación a la "cosa juzgada".

Existe también una conducta dolosa de Garzón, donde le atribuye el delito de "genocidio", cabe señalar que la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, define el genocidio como:

"Actos perpetrados con la intención de destruir en forma total o parcial a un grupo nacional, étnico, racial o religioso"

De lo que surge que los graves hechos ocurridos durante la década del 70, no tuvo por objetivo la destrucción de alguno de estos grupos. Además el Sr. Garzón ignoró al artículo 6 de la Convención, el cual ordena "que las personas acusadas de genocidio serán juzgadas por un tribunal competente del estado en cuyo territorio el acto fue cometido.

Comentario: BALTASAR GARZÓN HA SIDO DENUNCIADO hace meses por un grupo de Oficiales Superiores del Ejercito y la Armada Argentinas. La causa se encuentra en apelación en el Tribunal de Casación.

Regreso directo a la página índice principal >>>>

****************************************

"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"

Dirección E-MAIL: [email protected]

Direcciones Internet optativas:

http://sitio.de/verdadhistórica

http://www.geocities.com/Pentagon/Bunker/5381