"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"
editado
por la Tiempos de abiertas apologías de delitos, retomando el camino del
odio.
"Asociación de ex
combatientes contra el terrorismo en la Argentina"
- 29 de enero del 2001 -
"Tiempos de abiertas apologías de delitos,
retomando el camino del odio"
- Un miembro de la Iglesia Católica argentina
justifica los "escraches" -
Fue mucho lo sufrido por los argentinos - por todos, del lado de la sociedad
agredida y del lado de los agresores terroristas marxistas - en la verdadera guerra civil
de los 70'.
Ha pasado un cuarto de siglo desde entonces, pero algunos sectores insisten en el
camino del odio, en deformar la historia , en presentar a los Firmenichs y Santuchos como
seres celestiales, como si quisieran reclutar nuevos jóvenes para nuevas masacres.
Asombra tanta irresponsabilidad dirigente, pero es intolerable por parte de
miembros de una iglesia, en este caso la Católica. Esto se publicó en la fecha
**********************************
Carta de un lector a LA NACIÓN - 29 de enero del 2001.
- Como el avestruz -
Señor Director:
"Dicen las malas lenguas que el avestruz esconde la cabeza frente al peligro. Dicen
los sensatos que quien frente al peligro no tiene temor no es un valiente sino un
inconsciente. Dicen los temerosos que es preferible no saber. Sería como decir que "hasta
que me enteré de que en mi barrio vive un violador yo dormía tranquilo cuando mi
hija salía. Ahora no pego un ojo... ¡antes estaba más tranquilo!"
"Estas y otras cosas más me inspiraron la curiosa carta de lectores del señor
Juan E. Olmedo Alba Posse sobre los escraches. Parece que a él le molestaba que se
pudiera hacer un escrache en su zona, no enterarse que allí vive un torturador, asesino,
violador de detenidas, o "joyitas" semejantes. ¡Curioso! Claro que siempre
queda la opción de que el susodicho esté cómodo con dicha compañía, pero eso se
asemeja bastante a la complicidad. Llamar "desmanes" a los escraches y no a
los escrachados, ¿es un "escracho"?
"No termino de entender qué entiende por "hijos", a la que
califica de "palabra que recuerda una tierna condición humana". A menos que el
señor viva y haya vivido en un frasco, quizá no sepa de hijos abusados, vendidos,
golpeados, de chicos de la calle, de parricidas, y otras cosas poco o nada
"tiernas". Claro que me dirá que son excepciones, o deformaciones, a lo que me
permitiré sugerirle que pase un día por un tribunal de menores del conurbano para
enterarse cuan "excepciones" son.
"Y tampoco son excepciones los hijos víctimas de un sistema perverso y criminal
que hizo desaparecer
unos 30.000 argentinos (?), y al menos algunos - por la memoria de sus padres- nos ayudan a evitar
el olvido. Afortunadamente los H.I.J.O.S. no están solos, y como ellos muchos otros pretendemos que se haga justicia. Y si la
injusticia menemoradical permite que estén sueltos criminales, violadores, torturadores y
apropiadores de niños, un escrache - o varios - permiten
que vayamos conociendo quiénes son los que contaminan nuestra comunidad.
"Termino coincidiendo con don Juan: son indignantes los "escraches
impunes", es importante un "trato igualitario".
Soñemos juntos, entonces, que los escraches terminen porque no queden
culpables sueltos, e impunes; y que tenga un trato igualitario en la Justicia un asesino o
ladrón de barrio que quien abusó de un poder que nadie le dio y que todavía algunos
siguen aplaudiendo."
Pbro. Eduardo de la Serna
DNI 11.451.363
Nota del Foro:
Sobre los ex terroristas y sus víctimas el militante
presbítero no dice palabra, no le preocupa que desde 1973 a la
fecha los guerrilleros han tenido cuatro amnistías o conmutaciones de penas (mayo
1973, septiembre 1983, diciembre 1986 y enero 2001), no lo molestan por
la calle.
****************************************
Regreso directo a la página índice principal >>>>>>>>>>