lineadoble.gif (808 bytes)

"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"

lineadoble.gif (808 bytes)

Colaboración para el Foro de la Verdad Histórica

"REENCUENTRO CON EL PASADO"

Gran parte de la sociedad Argentina viene observando con detenimiento y mucha preocupación lo que podría calificarse como un avance o reaparición de tendencias ideológicas de naturaleza revolucionaria propias de los años ya pasados, aún cuando debemos aceptar que estas manifestaciones están, por el momento, circunscriptas al campo de los procedimientos políticos.

Ello es así, porque la evolución de las tendencias políticas del Estado están sujetas a la conducta de los funcionarios, de los políticos, de los legisladores, de la justicia, y de otras instituciones o personas que como es publico y notorio están manejadas en la actualidad por los viejos personeros que en aquel pasado jugaron un papel importante en el proceso de la guerra revolucionaria que vivió el país

En el desarrollo diario de los acontecimientos estamos observando una transmutación de los procedimientos que hemos afrontado en las décadas pasadas, dado que, mientras en ese entonces se pretendía llegar al poder por medio de la violencia material para dar el apoyo a las organizaciones responsables de los poderes políticos revolucionarios, en la actualidad los ideólogos de estas tendencias están tratando de consolidar y afianzar primero el poder político, penetrando en el campo social, político, estudiantil, jurídico, etc., para después, si resultara indispensable apoyarlos con medios violentos que le den el sustento y el resguardo necesario.

Este escrito podría ser muy profundo, amplio y general, pero es mi intención concretarlo a la situación particular que estamos viviendo, cuando observamos que un grupo de ideólogos del pasado , algunos de ellos encaramados con fueros parlamentarios, producto del engaño surgido de las listas sábanas, pretenden otorgar la libertad a un grupo de guerrilleros cuya condena certificada y en ejecución, por un tribunal de justicia, parece que no ha sido suficiente para imponerle todo el peso de una Ley que en ese momento y para esa circunstancia la propia justicia consideró como correcta.

En 1989 más de doscientos subversivos -  actuando 69 adentro del cuartel  y afuera  el resto - dieron un zarpazo a la democracia restablecida, intentando hacerle creer a la Nación, a través de su proclama, que lo hacían para resguardar la República de un falso intento golpista , integrado por un grupo militar desarticulado e inexistente.

En aquella oportunidad todos condenaron el criminal ataque, al punto que el propio Presidente Alfonsín dijo " que esa era su pelea", claro que no especificó en que trinchera estaba, y ahora que el peligro ha pasado, la sociedad asiste nuevamente en forma silenciosa a los pasos que está dando el gobierno para liberar a los terroristas presos.

Vale aquí recordar lo que dijo el entonces Secretario de Justicia Enrique Paixao, cuando se decidió juzgar a los terroristas por la Ley 23.077 (de defensa del sistema democrático y del orden constitucional): " Lo que hoy se cuestiona es la configuración de una asociación ilícita, dado que el M T P realizó una acción que puso en peligro la vigencia de la Constitución Nacional", siendo una organización que reunía las siguientes características contempladas en la Ley:

Esta Ley resaltaba que "La sentencia será dada en INSTANCIA UNICA por las Cámaras Federales de Apelaciones Competentes".

Las excusas que hoy se esgrimen para dejar en libertad a los terroristas ponen en evidencia que esta Ley tenia hacia el futuro otros destinatarios al incluir como característica para la configuración de la asociación ilícita a quienes se alzasen contra la democracia y la constitución, los que no podrían ser otros que los miembros de las FF.AA., de Seguridad y Policiales.

Quienes fueron los defensores de los terroristas, en su mayoría son activistas dentro de las organizaciones defensoras de los derechos humanos. De todos ellos merece mencionarse a :

RAMON TORRES MOLINA: Actual diputado nacional por el FREPASO. Fue cuadro de las Fuerzas Armadas Peronistas ( FAP) diseñada en la Habana en los años 60 y 70. Purgó una condena por haber participado en el intento foquista de TACO RALO. Abogado defensor de los terroristas que participaron del ataque al cuartel de La Tablada. Es actualmente el autor del proyecto de modificación de la Ley de Defensa de la Democracia para lograr la libertad de los terroristas.

MARIA FERNANDEZ: abogada defensora de los terroristas del MTP y del guerrillero Haraldo Gorriaran Merlo. Fue esposa de Carlos Alberto Burgos, uno de los cabecillas del ataque a La Tablada. Cofundadora de la revista Entre Todos que diera origen a la organización guerrillera. Actúa en connivencia con Alfredo Bravo y con Adolfo Perez Esquivel.

Las Fuerzas Armadas a partir del momento en que se reimplanto en el país el sistema democrático, han venido soportando todo tipo de agravios, guardando de todo ello, un respetuoso silencio, como un aporte humano en la búsqueda del reencuentro y la reconciliación entre los argentinos. Lamentablemente ello no ha sido respondido de la misma manera y ahora vemos, entre otras cosa como se pretende vulnerar leyes que han cerrado toda instancia judicial posible.

Muchos son los que dicen que los cambios hay que buscarlos por medio del ejercicio ciudadano del voto. En nuestro país, tal cual están dadas las cosas esa situación resultará inalcanzable. Para ello las transformaciones legales y las modificaciones estructurales deberían ser tan profundas y  diferentes a las actuales,  que quienes deberían tomarlas, no lo hacen porque serian los primeros perjudicados

OSCAR E. GUERRERO

[email protected]

lineadoble.gif (808 bytes)

>>>  Regreso directo a la página ppal.

 

"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"

Dirección E-MAIL: [email protected]

Direcciones Internet optativas:

http://sitio.de/verdadhistórica

http://www.geocities.com/Pentagon/Bunker/5381