"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"
Hoy la Verdad Histórica surgirá del cotejo de dos versiones diferentes sobre un mismo hecho de la guerra civil de los 70': la de los grupos activistas afines a la guerrilla terrorista y la de los veteranos que la derrotaron.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
"LA FALSA HISTORIETA - Matrimonio de ciegos secuestrados"
Según información del CD de propaganda del denunciante profesional Héctor D'Andrea Mohr, ex Oficial del ejército, pasado a retiro obligatorio en 1976 a consecuencia de un Tribunal de Honor y luego dado de baja en 1987 por un Consejo de Guerra (en ambos casos por graves fallas de conducta, totalmente ajenas a cualquier connotación política). Veamos como montan un patético y falso caso en base a los pocos datos que tienen:
"En la ciudad de Rosario, en septiembre de 1977, desaparece el matrimonio formado por María Esther Ravelo Vega (Legajo Nº 3223) y Emilio Etelvino Vega (Legajo Nº 4372). Ambos son ciegos. La Sra. Alejandra Fernández de Ravelo, al no tener noticia de su hija, concurre al domicilio de la calle Santiago nº 2815, donde vio:
"Un camión del Ejército llevándose las últimas cosas que quedaban en la casa, advirtiéndome los vecinos que no me acercara porque me iban a llevar a mí también. Se llevaron todos los muebles, los artefactos del hogar, la ropa, una máquina para fabricación de soda - actividad a la que se dedicaba mi yerno - y un camión con el que se repartía la soda. También se robaron una perra gula, de raza ovejero alemán, que el matrimonio usaba como perro lazarillo..."
Pese a la gran cantidad de diligencias realizadas, nunca se tuvo noticia alguna sobre el paradero de esta joven familia."
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
"LA VERDADERA HISTORIA - Matrimonio de ciegos y fábrica de explosivos de Montoneros"
Según apreciada colaboración enviada por el "Grupo Amigos de la Verdad Histórica". Nos relatan con lujo de detalles la verdadera historia de esa
"joven familia", obviamente disponen de testimonios de veteranos de guerra directos participantes del hecho. Basta leer y comparar para percatarse en que lado está la verdad:En un procedimiento de rutina un sábado del año 77, por la tarde
, en la zona norte de Rosario (Avenida Alberdi y Veléz Sarfield) una brigada de la sección Leyes Especiales de la policía provincial detectó a varias personas en actitud sospechosa (se estaban intercambiando papeles u objetos).Acostumbrados a que en esa época - la década de los setenta - los quinieleros
se tragaran los papeles en donde anotaban las jugadas clandestinas o las escondieran, los vigilantes de la patrulla intentaron identificar o detener a los sospechosos; estos sin decir agua va comenzaron a los tiros... y en ese momento la sorpresa... no eran quinieleros... ni delincuentes comunes, sino guerrilleros y terroristas, integrantes de un ámbito de elite de la organización político-militar Montoneros: 'Area Federal'.Este grupo actuaba ("funcionaba", en su jerga) totalmente desvinculado de la llamada "Columna Rosario" de Montoneros
. Y cuando "operaba" lo hacía con total autonomía, ya que sus miembros no tomaban contacto con los pares locales. Luego de ser interrogado uno de los sospechosos, se estableció que era el ingeniero químico conocido por el alias de "Fermín" y que - además - entre sus "descubrimientos científicos" estaba la creación del explosivo plástico conocido como C-2, una sofisticada combinación que facilitaba las tareas terroristas de las organizaciones armadas en el ámbito de nuestro país, ya que les evitaba el trámite de robar explosivos o fabricarlos en forma casera.Era un gran hallazgo, equiparable al de la tristemente famosa "Fábrica de Armas José Sabino Navarro",
en donde el grupo terrorista confeccionaba sus armas de puño, largas, granadas de mano y arrojables por escopetas o fusiles, etc.De esta manera y casi sin quererlo, este grupo de policías - de una sección que nada tenía que ver con las averiguaciones sobre terrorismo y subversión - se encontró con una perla
. Negra para colmo: en la ciudad de Rosario estaba emplazada una fábrica de explosivos que no solamente cubría las "necesidades" de la plaza local, sino que servía para el resto del país; incluso para vender o hacer trueques con grupos terroristas internacionales (los Montoneros consiguieron entrenamiento militar en el Líbano, gracias al intercambio de explosivos C-2).En ese país nacieron las Tropas Especiales de Infantería (TEI) y las Tropas Especiales de Agitación (TEA) de la Organización Montoneros
que desde el exterior y con gran apoyo irrumpieron en la Argentina luego del 78 para ser diezmados a medida que ingresaban, en la llamada "contraofensiva" , luego que los jefes de la banda armada hubieran huido al extranjero en 1977 dejando solitos a los "perejiles" para que regaran con su sangre los sueños de una "Patria Socialista".Mientras tanto, la "Conducción" se daba la "buena vida"
en México, Cuba y Europa. Allí estaban Mario Eduardo "Pepe" Firmenich, Roberto "Pelado Carlos" Perdía, Rodolfo "El Loco" Galimberti, Fernando "Vasco" Vaca Narvaja y muchos más.El ingeniero detenido (alias "Fermín") resultó ser un excelente "colaborador"
de las fuerzas del orden, ayudando a ubicar lugares en donde funcionaban varias células de su agrupación clandestina.Una de ellas era un domicilio y "local técnico" situado cerca del parque de la Independencia,
calle Santiago 2815, donde funcionaba como fachada una "fábrica de soda LODI", comprado por la Organización Montoneros con dineros mal habidos de los robos y secuestros extorsivos (a Jorge Born de la empresa Bunge y Born le sacaron 60 millones de dólares!). Era habitada por un "inofensivo" matrimonio de personas no videntes: Emilio Etelvino Vega y María Esther Ravelo.Como es de práctica cuando se trata de investigar sobre presuntos terroristas o subversivos, se hace (o debe hacerse) cuando hay tiempo, una
tarea de reconocimiento previo. En eso se estaba, cuando el vehículo en tal tarea recibió, sin previo aviso, disparos de fusil FAL desde la casa, como una respuesta a su curiosidad. Y pudo observarse cómo, inmediatamente, un grupo de personas que se encontraba adentro se daba a la fuga por los techos, disparando con armas de todo calibre.Descubiertos, los investigadores irrumpieron en el domicilio y se encontraron con el matrimonio de ciegos.
Obviamente, pensaron que los mismos no eran de temer y no adoptaron debida precaución... la pagaron caro, porque el hombre (ciego) extrajo de entre sus ropas una granada de mano las allí fabricadas e intentó hacerla detonar. Lógicamente el grupo de investigadores reaccionó abriendo fuego contra la pareja.Los investigadores cometieron un error mayor que el referido en la acción
: no efectuar una exposición pública en forma inmediata en el barrio sobre lo ocurrido y la existencia de una fábrica de explosivos en el casco urbano de la ciudad. No les avisaron a los vecinos que la "sodería" era una fachada de una fábrica de explosivos que, de haber estallado hubiera puesto en peligro a toda la zona. Demás está decir que los investigadores desconocían las bondades de los medios de comunicación masivos... no entendían lo mediático, eran otras épocas... toda la población los apoyaban, nadie pensaba que los terroristas fueran "pobres víctimas inocentes"....Debe resaltarse que el operativo policial antiterrorista se efectuó en horas de la mañana y no a la noche y esto la saben muy bien los vecinos.
Y lo llevó a cabo un reducido contingente de agentes del orden que fue atacado por los que se encontraban en el lugar y que luego huyeron, dejando al matrimonio de no videntes abandonados a su suerte.Otro detalle a remarcar:
ambos miembros de matrimonio de ciegos eran de nivel "oficiales" terroristas en el Area Federal de Montoneros, es decir gente que sabía que se jugaba la vida y estaba acostumbrada a la violencia. Tampoco fue la primera vez en que los terroristas se valieron de niños, mujeres embarazadas y discapacitados para sus fines.Ya el 20 de junio del 1973, en la masacre de Ezeiza, un grupo de supuestos "lisiados peronistas" proveyó de armamento, drogas y logística a los atacantes del palco (Montoneros y ERP) desde donde debía hablar a la multitud el general Perón.
Según los dichos de actuales periodistas
(ver "Rosario/12" nota de Carlos del Frade del domingo 27 de noviembre de 1994, página 3) el habitante de la casa Emilio Etelvino Vega (alias "Gato") de 33 años, había quedado ciego "porque una vez le saltó ácido" en el rostro. Lo que no se dijo es en qué circunstancia ocurrió el hecho, pues no fue el primer terrorista al que le estallen los componentes químicos al manipular explosivos para bombas, por impericia, ignorancia o accidente; su mujer estaba con él en el accidente.Vega, ex estudiante de la Facultad de Ingeniería Química de la ciudad de Santa Fe junto a su mujer, después del "accidente" fue trasladado por orden de su organización a la ciudad de Córdoba, lugar donde se ponen a las órdenes del alias "Fermín"
quien les proporciona el dinero para que armen en nuestra ciudad, con la fachada de la "sodería", la fábrica de explosivos.Y la cosa no era casual,
pues cualquier estudiante de ingeniería química sabe que la fabricación de explosivos plásticos requiere de una importante refrigeración por agua, es decir que lo ideal era la "fábrica de soda", un lugar donde desde la empresa proveedora se viera como normal el excesivo uso del agua.La facultad de Ingeniería Química de Santa Fe fue uno de los semilleros más destacados de la guerrilla sesentista,
así se desprende de las palabras del ex oficial montonero Domingo Pochettino el día 24 de marzo del corriente por LT 8 en el programa de "Tarde en tarde" ante el requerimiento de los comentaristas Alberto Lotuff y Carlos del Frade, cuando dijo que eran de esa casa de estudios un número muy grande de supuestos desaparecidos. Sin olvidarse que Jorge "Cebollita" Obeid fue uno de sus alumnos más brillantes.Esta es, en forma escueta la historia no contada de la "casa de los cieguitos", es la simple verdad y el barrio la conoce
, menos Laura, "la Gringa" vecina, devenida - quién sabe por que razones - en colaboradora del grupo terrorista, y que hoy se presta a los reportajes de quienes son los "nuevos perejiles" o sea los que quizás se van a quedar pegados cuando sus jefes se escapen al extranjero, como lo hicieran antes los otros cabecillas que ya nombramos.Colaboración del "GRUPO AMIGOS DE LA VERDAD HISTORICA"
Enviado a este sitio por E-mail
>> Regreso directo a la página principal
"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"
Dirección E-MAIL: [email protected]
Direcciones Internet optativas:
http://sitio.de/verdadhistórica
http://www.geocities.com/Pentagon/Bunker/5381
****************************************