rayaverde.gif (1558 bytes)

"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"

rayaverde.gif (1558 bytes)

Segunda separata

(actualizada al 22 de mayo del 2002)

"TABLAS CON LOS DATOS DE  227 MENORES DEVUELTOS"

line2.gif (403 bytes)

Del libro Informe "Nunca más"

Cantidad

menores

devueltos

Datos familiares

detenidos

Fuentes

información

Información

1

Familia Burnichon

Legajo CONADEP 3860

"Nunca más" página 18

24/3/76. Allanamiento y traslado a La Ribera. Esposo está desaparecido; madre e hijo David luego fueron liberados liberados.

1

Familia

Perez

Legajo CONADEP 1919

"Nunca más" página 18

9/11/76. Allanamiento en Temperley y desaparición del esposo. Madre e hijo 5 años libres.

1

Familia

Campero

Legajo CONADEP 1806

"Nunca más" página 23

Allanamiento. Detuvieron a todos, menos a Viviana de cinco meses que quedó al cuidado de Griselda de 13 años.

2

Susana Caride Legajo CONADEP 4152

"Nunca más" página 64

y en

" Sentencia

Causa 13"

caso 95

26/7/78. Allanamiento y captura de Susana L. Caride en su departamento. Banco y Olimpo. Sus hijos (dos o más), quedaron con la abuela.

 

1

----

Legajo CONADEP 4124

"Nunca más" página 163

28/7/78. Capturada con su hijo Nahuel de 2 meses de edad, llevada al Banco y luego a Olimpo. Hijo quedó libre, posteriormente ella también.

3

Carri y Caruso de Carri

Legajos CONADEP

1761 y 1771

"Nunca más" página 179

24/2/77. Allanamiento en Hurlingham. Sus tres hijos son entregados a familiares en la Comisaría de Villa Tesei. Padres desaparecidos.

3

Soler y Moreno de Soler

Legajos CONADEP

3522 y 1756

"Nunca más" página 179

29/4/77 Allanamiento en Temperley. Los tres hijos son dejados con familiares

1

Juan Ledesma, esposa y beba Legajo CONADEP

1949

"Nunca más" página 187

16/9/77 Allanamiento en Olavarría. La beba de Ledesma, de cinco días de edad fue entregada en la Comisaría de Cacharí

1

G. de V.

Legajo CONADEP

3102

"Nunca más" página 191

23/4/97 En Tucumán. Capturada la abuela y un nieto de 1 año y ocho meses. El niño es entregado en la Sede Central de la Policía Provincial en 48 horas.

1

María E. Ravelo de Vega

Legajo CONADEP

3223

"Nunca más" página 288

y en

" Sentencia

Causa 13"

caso

129

18/9/77 Presuntamente capturada en Rosario. El hijo es entregado a la abuela materna en la casa del pariente Simón Siri en Rosario, a donde fuera inicialmente llevado por los captores. La Ravelo avisó por teléfono a la abuela que lo buscara allí.

Madre está desaparecida, aunque no probada su captura.

2

Familia Amerisse

Legajo CONADEP

3783

"Nunca más" página 301

19/4/77 Capturada en Ensenada. Los niños son entregados vía una vecina

2

Adriana Calvo de Laborde y esposo Laborde

Legajo CONADEP

2531

"Nunca más" página 305

4/2/77 La Plata. Capturada en allanamiento, embarazada de 7 meses. Un hijo es dejado con vecinos. Da a luz durante el viaje a una Clínica en oportunidad del parto inminente. Posteriormente fue liberada junto con el bebé, el marido también.

1

----

Legajo CONADEP

3978

"Nunca más" página 315

Allanamiento con ataque a la vivienda. Su pequeño sobrino Sebastián fue entregado en casa de un vecino y este lo llevó al Juzgado de Menores Nro. 1 de Lomas Zamora. Por "error" de la jueza va un orfanato unos años y luego a la familia

2

Horacio Bau y Margarita Delgado

Legajo CONADEP

3014

"Nunca más" páginas 315

y 316

27/11/77 Desaparecidos, sus dos hijas Mariana y Liliana son entregadas en el Hospital de Niños . El Tribunal de Menores de La Plata publicó sus fotos. Ello permitió la ubicación años después.

(Nota: (Corresponden al caso 193 del listado entregado por D’Andrea bajo testimonio en causa Bagnasco, Horacio Bau y Margarita Delgado)

4

Flias. Vargas y Galamba

Legajo CONADEP

5187

"Nunca más" página 319

 

12/6/76 En Mendoza. Allanamiento a una casa con dos familias. 4 Niños de 2 meses, 1 año, 1 año y 5 años, son entregados a los respectivos abuelos.

3

Flia. Manfil Legajo CONADEP

7018

"Nunca más" página

321

26/10/76 Allanamiento a un departamento en Villa Dominico. Se produce un tiroteo, muere el matrimonio y un hijo de 8 años. La abuela paterna queda a cargo de los tres menores sobrev. Uno, herido en una pierna, fue hospitalizado por los atacantes.

1

Flia. Goldman Legajos CONADEP

2250 y 2249

"Nunca más" páginas

336 y 337

y en

"Causa 13"

caso 148

21/9/76 Capturados en un allanamiento en Córdoba. Queda libre el hijo de 11 años.

1

Mónica Brull de Guillen

Legajo CONADEP

5452

"Nunca más" página

346

y en

" Sentencia

Causa 13"

caso 91

7/12/78 Allanamiento y captura en la Capital . Su hijo bebé de 8 meses es entregado a la abuela Susana Brull el 9/12/78, dos días después.

Total parcial de Informe "NUNCA MÁS": 31 menores

 

line2.gif (403 bytes)

De Tomos I y II de la " Sentencia causa 13"

Cantidad

menores

devueltos

Datos familiares

detenidos

Fuentes

información

Información

1

Liliana Amalia Galarza (embarazada)

" Sentencia

Causa 13"

caso 24

11/76 Capturada en La Plata. En abril 77 llamó a familia avisando que había nacido una niña en prisión. La visitaron. Al cumplir los 6 meses fue entregada al abuelo Martín Osvaldo Galarza con papeles legales. La madre seguiría desaparecida.

1

Niño Guillermo José Forti Sosa

" Sentencia

Causa 13"

caso 72

18/2/77 Pozo Quilmes. Al ser capturados sus familiares, es liberado el 22/2/77.

4

Niños

Nestor,

Alfredo Waldo, Mario Manuel y Renato Forti Sosa

" Sentencia

Causa 13"

casos 73, 74, 75 y 76

18/2/77 Pozo Quilmes. Al ser capturados sus familiares, son liberados el 22/2/77.

1

Niño hijo de Marcelo Weiz y Susana Mónica González de Weiz

" Sentencia

Causa 13"

Caso 85

10/8/77 Son capturados, vistos en Banco y Olimpo. El niño es entregado el mismo día a familiar Clotilde Amanda Falcón de González, con ropa y documentos. Tenía 3 meses edad.

2

Niños de hijos de Juana Armelin

" Sentencia

Causa 13"

Caso 90

23/2/78 es capturada Juana Armelin junto con un hombre, luego de un tiroteo por los techos, irrupción de ellos en el departamento de un vecino y escape del mismo. Banco y Olimpo. Ambos niños son entregados al tío Carlos A. Armelin.

1

Hija o hijo de Edith Aixa Bona

" Sentencia

Causa 13"

Caso 115

27/8/80 Captura en la vía pública de la madre no probada. Declara ella que a la criatura de 18 meses que llevaba consigo, la entregaron al cuidado de su vecina . Sí está probado que Bona estuvo presa legalmente, fue condenada a 14 años y amnistiada en 1983 (amnistía del gobierno militar derogada por gobierno radical, cuyos efectos permanecieron para los terroristas y no para los militares).

2

¿o más?

Hijos de Marta Haydee García de Candeloro

" Sentencia

Causa 13"

Casos 126 y 127

13/6/77. Allanamiento y captura de Marta de Candeloro, es llevada en una camioneta. El marido es capturado en una oficina. Los hijos quedaron en el domicilio.

4

Hijos de María Irene Gavalda

" Sentencia

Causa 13"

Caso 142

5/12/77 Capturada en su domicilio. La Perla. Sus 4 niños, uno de edad 9 años y tres de edad no mencionada, dejados con vecinos. Una niña que estaba enferma es internada en Sanatorio por Oficial del Ejercito Ernesto Facundo Urien del Liceo Militar local.

1

Hijo de Alfredo Francisco Konkurat

" Sentencia

Causa 13"

Caso 146

22/9/76 Luego de un allanamiento y la captura padre, el niño de 1 año y 7 meses es llevado por Policía Córdoba a la Casa Cuna y puesto a disposición del Juez de Menores. Este lo entrega a los familiares.

1

Hija de José Luis. Hazan y Josefina Villaflor

" Sentencia

Causa 13"

Caso 233

3/8/79Padres capturados por la ESMA. La hija María Celeste, entregada al día siguiente a los abuelos y a un tío por el Teniente YON (posteriormente lo reconoce el tío allí presente, por fotos de Basterra)

1

Hija de

Raimundo Aníbal Villaflor y compañera María Elsa Martínez

" Sentencia

Causa 13"

Caso 235

4/8/79 El matrimonio fue capturado en un auto interceptado en Avellaneda por la ESMA. La niña es liberada en la vía pública.

1

Hijo de Jorge Daniel Toscano y Nora Bernal

" Sentencia

Causa 13"

Caso 303

30/1/78 Son capturados en la calle por el Banco y Olimpo. El niño de un mes de edad es entregado a la abuela.

1

Hijo bebé de Isabel Fernández Blanco de Ghezan

" Sentencia

Causa 13"

Caso 323

28/7/78 Es capturada en la calle, por el Banco y Olimpo. El bebé es entregado a los familiares. La madre salió libre 28/1/79.

1

Graciela Irma Trotta? (embarazada de tres meses)

" Sentencia

Causa 13"

Caso 325

28/7/78 Capturada en la calle, embarazada de tres meses, por el Banco y Olimpo. Es liberada el 26/1/79 en el Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, momentos antes del parto; el nacimiento se produce sin problemas.

1

Hija de Susana Alicia Larrubia

" Sentencia

Causa 13"

Caso 340

11/78 La madre presuntamente capturada, hecho no suficientemente probado. El abuelo declara que la niña quedó con él y que luego la madre es llevada a visitarlo, dándole una carta con indicaciones para su cuidado.

1

Emilio Guagnini, hijo de Diego Julio Guagnini

" Sentencia

Causa 13"

Casos 358 y 359

30/5/77 Es capturado Diego Julio Guagnini , junto con su hijo Emilio de edad 18 meses, por el Vesubio. El niño es entregado a sus familiares en Ezeiza el 4/6/77.

2

Hijos de Ricardo Juan Compañy y Susana Azucena García de Compañy

" Sentencia

Causa 13"

Caso

453

25/2/78 Son capturados los padres en allanamiento un allanamiento del Ejército. Ambos niños son entregados al abuelo Julio Compañy, por personal de la Comisaría 50.

2

Hijos de Estela Gacche de Adjiman y Jorge Simón Adjiman

" Sentencia

Causa 13"

Caso

471

6/9/76 Violento y prolongado tiroteo al allanarse un departamento en la calle Uriarte 1058 de la Capital Federal, en el palier del dpto. piso 4to. "C", por la ESMA. Mueren ambos padres. Los niños entregados a la abuela que también se hallaba en el lugar, la cual los lleva consigo.

2

Hijos de Estela Gacche de Adjiman y Jorge Simón Adjiman

Oficiales que estuvieron destinados en la ESMA

8/9/76 Se repite la historia a los dos días con los mismos niños al allanar una casa, en un nuevo tiroteo en Lomas Zamora con otro miembros de la familia Adjiman, entre ellos su tío Leonardo; estaban otra vez la abuela y niños en medio de un segundo combate, con lanzamiento de granadas por los terroristas. Esto último no lo menciona la sentencia de la causa 13 por no conocerlo. Los niños quedan nuevamente en manos de la abuela.

1

Hijo de Jorge Claudio Lewi y Ana María Sonder

" Sentencia

Causa 13"

Caso

506

8/10/78 Son capturados los padres. El niño es llevado a la casa del familiar Juan Carlos Sonder, con una foto del padre prendida en su ropa, avisando que los padres estaban presos .

1

Hijo de Jorge Angélico Sklate y Teresa Beatriz Soria

" Sentencia

Causa 13"

Caso

590

8/6/77 Padres capturados en allanamiento, su hijo fue entregado a una vecina con recomendación de entrega a los familiares. Ratificado que fue cumplido.

1

Hijo de Rosa del Valle Giménez de Valladares

" Sentencia

Causa 13"

Caso

600 y 601

29/4/76 Detenida en vía pública con su hijo Alberto Cecilio Valladares de ocho meses de edad. Madre pasada después al PEN y amnistiada en 1983. Se desprende de lo escrito que el bebé no fue a prisión con ella ni robado.

2

Hijos de Mariano Carlos Montequin

" Sentencia

Causa 13"

Caso

630

6/12/77 Padres capturados en un allanamiento, por Atlético y Banco. Los dos hijos son entregados en la casa del vecino y de allí a sus familiares.

2

Hijos de Gustavo Ernesto Fraire Laporte

" Sentencia

Causa 13"

Caso

631

6/12/77 Padres capturados en un allanamiento, por el Banco. Los dos niños son llevados a la Seccional 17 por las fuerzas que capturan a los padres, para su entrega a los abuelos, lo cual es cumplido.

1

María Angélica, hija de Adela Ester Candela de Lanzilloti

" Sentencia

Causa 13"

Caso

655

1/77 Capturada por el Ejército, que entrega niña María Angélica a la Comisaría de Ramos Mejía, de donde pasa a un Juez de Menores. Es entregada por este a su tía Julieta Albornoz de Serrano, en formal guarda.

Total parcial de sentencia Causa 13 (incluyendo repeticiones en "NUNCA MÁS"): 42

Total parcial de sentencia Causa 13 (sin incluir repeticiones en "NUNCA MÁS"): 38

Total acumulado de "NUNCA MÁS" más sentencia Causa 13 (sin incluir repeticiones) : 69

 

line2.gif (403 bytes)

Archivos del "Hospital Zonal Sbarra - La Plata" según reportaje de TV de Canal 9

Cantidad

menores

devueltos

Datos familiares

detenidos

Fuentes

información

Información

21

?

Archivos "Hospital Zonal Sbarra"

Entregados a los abuelos con intervención de un juez de menores

2

?

Archivos "Hospital Zonal Sbarra"

Entregados a la madre con intervención de un juez de menores

2

?

Archivos "Hospital Zonal Sbarra"

Egresados bajo guarda en adopción, por disposición de un juez de menores

2

?

Archivos "Hospital Zonal Sbarra"

Retirados por la señora Cónsul del Uruguay a fin de reunirlos con sus abuelos, por disposición de un juez de menores

1

?

Archivos "Hospital Zonal Sbarra"

Fue raptado internamente, labrándose un sumario.

1

?

Archivos "Hospital Zonal Sbarra"

Fallecido en el Hospital por enfermedad, una neumopatía aguda.

1

?

Archivos "Hospital Zonal Sbarra"

Fue trasladado a la unidad carcelaria número Ocho de Olmos para reunirse con su madre, por disposición de un juez de menores

2

?

Archivos "Hospital Zonal Sbarra"

Entregados a sus tíos, con intervención de un juez de menores

Total parcial de sentencia Archivos "Hospital Zonal Sbarra" : 32

Total acumulado de "NUNCA MÁS", "Sentencia Causa 13" y "Hospital Zonal Sbarra"(sin incluir repeticiones) : 101

 

line2.gif (403 bytes)

Del expediente de la Causa por menores que lleva el juzgado del Dr. Bagnasco

Cantidad

menores

devueltos

Datos familiares

detenidos

Fuentes

información

Información

1

Silvina Labayru

(embarazada)

"Expediente Causa Bagnasco"

12/76 Es detenida en una cita de la organización, alrededor de abril de 1977 da a luz un varón, el cual es llevado con los abuelos maternos. Posteriormente la madre queda en libertad.

1

Mirta Alonso de Hueravillo

(embarazada)

"Expediente Causa Bagnasco", más

testimonio de Emiliano Hueravillo y abuelo en TV

en 1998.

Madre detenida en 1977 . Da a luz en prisión y el bebé , Emiliano Hueravillo, es llevado a los pocos días a la Casa Cuna de la Capital Federal. Con intervención de la Jueza de Menores Servini de Cubría, es entregado al abuelo

1

Cristina Dora Greco

(embarazada)

"Expediente Causa Bagnasco", expresado por el juez en el 1er. auto de procesamiento

Madre detenida en 1977 . Da a luz en prisión a principios de 1978 y (según auto de procesamiento) el bebé es entregado a los pocos días a sus familiares

1

Cristina Dora

Greco

"Expediente Causa Bagnasco",

testimonios de ex detenida Alicia Milia

La testigo manifestó que la hija de 2 / 3 años fue entregada a su abuelo por personal de la armada que había capturado a la madre.

1

Elizabeth Patricia Mancusso o Marcuzzo

(embarazada)

"Expediente Causa Bagnasco",

con testigos

"Libro Abuelas 1999"

página 210,

y

Listado D'Andrea (Nro. 142)

 

Según expediente Causa Bagnasco: 20/10/77 Capturada en Bs.As. Da a luz en prisión el 04/78 y el bebé es entregado a los pocos días a su abuela en Mar del Plata.

Según denuncia testimonial de D'Andrea Mohr en 1998, dice "nacido en cautiverio el 15/04/78. Localizado en 1983 es restituido". (Lo cual es falso testimonio, dado que fue entregado al nacer en 1978).

Según el libro de Abuelas, confirma que fue entregado a la abuela materna desde que nació; esta no pudo ubicar a familia paterna. La acción de la Asoc. Abuelas se limitó a localizarlo para avisar a familia paterna que no sabia nada del niño. Sigue viviendo con abuela materna

(El niño fue entregado a la abuela . Es un caso de devolución por las FFAA).

1

Marta Alvarez -NG La Peti

(embarazada)

Dos testimonios en "Expediente Causa Bagnasco", testimonio ante Causa Juzgado Servini de Cubría y testimonio en Perú ante Dra. Riva Aramayo

En 1976. Capturada en Bs.As. da a luz , en prisión o en clínica afuera, entre mayo y junio de 1977 y queda en libertad con bebé.

3

Oscar de Gregorio y Evangelina Rosario Quiroga

"Expediente Causa Bagnasco",

testimonios de ex detenidas Graciela Da Leo y Norma Susana Burgos

1977 Padres capturados. Los tres hijos de 4, 3 y 2 años de edad fueron entregados a familiares (tía de Evangelina) por la ESMA y luego se reunieron definitivamente con la madre, cuando ella salió libre en 1978 y viajó al exterior.

1

Matrimonio Pisarelo y Milesi

"Expediente Causa Bagnasco",

testimonios de ex detenida Graciela Da Leo

Matrimonio, capturado por la ESMA. Su beba de 7 / 8 meses fue entregada de inmediato a familiares (una tía que era monja). Ellos quedaron libres tiempo después .

1

Matrimonio

Juan Ginés y Esther Scotto,

con su hijo

Emiliano

de 11 meses

"Expediente Causa Bagnasco" (listado entregado en testimonio bajo juramento por D'Andrea Mohr y ampliamente difundido por prensa e Internet)

y

Libro de Asociación Abuelas 1999, página 195

En el listado de D'Andrea figura como caso nro. 186, con sus padres caídos el 14/10/77 afirmándose textualmente: "dado en adopción. Falleció 02/08/78 en Hospital de Niños" (eso implica que fue entregado a un juez de menores y que muere casi al año)

En el libro de la Asociación Abuelas, dicen padres muertos en enfrentamiento durante allanamiento de su domicilio y menor entregado vía flia. de vecinos al Juzgado 1 de Menores de Lomas de Zamora, de donde pasa a hospital de niños por una enfermedad y fallece allí 10 meses después. (No hablan de adopción, sino de pasaje directo del juez al hospital)

(No queda duda que fue entregado a un juez como correspondía, por parte de las fuerzas participantes)

1

Matrimonio Donda y María Hilda Perez de Donda

"Expediente Causa Bagnasco",

testimonio de ex detenida Sara Solarz de Osatinsky,

Legajo CONADEP caso Donda

La testigo manifestó que la hija de 2 / 3 años del matrimonio fue entregada inmediatamente a sus abuelos por personal de la fuerza aérea que habría capturado a los padres.

1

Patricia Sosa,

Madre

(embarazada)

"Expediente Causa Bagnasco",

testimonio de ex detenida Celia Meschiatti

Según el testimonio de Celia Meschiatti, Patricia Sosa fue detenida por personal de la Perla , estando embarazada. Posteriormente y en proximidades del parto es dejada en libertad para tener su bebé, lo cual se produce sin problemas.

1

Patricia Astelarra de Conteponi

(embarazada)

"Expediente Causa Bagnasco",

testimonio de ex detenida Celia Meschiatti

Según el testimonio de Celia Meschiatti, Patricia Astelarra fue detenida por personal de la Perla , estando embarazada. Que oportunamente fue llevada al instituto Buen Pastor para dar a luz, por personal de la Perla y luego fue liberada con ese hijo, con el cual vive actualmente

1

Dalila Bessio de Delgado

(embarazada)

"Expediente Causa Bagnasco",

testimonios de ex detenidas Celia Meschiatti y Graciela Geuna

Que fue capturada por la Perla con un embarazo de 8 / 9 meses, da a luz en el Hospital Militar de Córdoba y el bebé es entregado a familiares en Rosario.

1

Rita Alés de Espíndola

y su hija María Victoria

"Expediente Causa Bagnasco",

testimonio de ex detenida Celia Meschiatti

Que fue capturada por la Perla y su pequeña hija María Victoria fue entregada a sus familiares, teniendo hoy 20 años de edad.

1

José Manuel Pérez Rojo y

Patricia Julia Roisimblit,

con su hija

Mariana Eva Perez Rojo Roisimblit

"Expediente Causa Bagnasco",

nota diario

La Nación

 

Listado D'Andrea (Nro. 170)

Según expediente Causa Bagnasco: Al ser capturada la pareja la hija Mariana de 1 año y medio fue entregada a sus abuelos

Según La Nación del 9 de diciembre de 1998, páginas 1 y 12: confirma lo anterior en una entrevista a Mariana Eva

Según denuncia testimonial de D'Andrea Mohr en 1998, denuncia presunto embarazo de la madre y omite este dato ya conocido sobre Mariana.

3

Niño cuya abuela se llamaba

Irma

Ramacciotti

"Expediente Causa Bagnasco"

Archivos del

"Hospital Pediátrico Niño Jesús"

de la ciudad de Córdoba

Según cuerpo 21 expediente Causa Bagnasco - fojas 5594 a 5596 - declara la trabajadora social MARIA ELENA FLORES , de Córdoba, del Hospital Pediátrico Niño Jesús. Atestigua bajo juramento entre otras cosas que: en los archivos de los años 75 / 80 recuerda tres notas:

Una donde un Juez Militar Nro. 70 ordena la Director entregar un niño a su abuela Ramacciotti Irma,

otra de la policía referida a un niño NN encontrado en un domicilio luego allanamiento con tiroteo donde mueren una pareja (que por orden del juez intervinente debía ser recibido en esa casa cuna) y

una tercera similar a la última.

(Este testimonio se refiere a tres casos de entrega de menores entregados en ocasión de las operaciones antiterroristas.

1

Hilda Orazzi

y su hija

Marina Eva Scarpatti de 4 años

"Expediente Causa Bagnasco"

Según cuerpo 26 expediente Causa Bagnasco - fojas 5102 copia enviada por juzgado de MADRID y agregada - la ex detenida Hilda Orazzi declaró ante juez Garzón que: al ser ella capturada, su hija Marina Eva Scarpatti de 4 años fue entregada en un orfelinato de Bs .As. y luego a sus abuelos paternos a los 4 meses.

(Claro caso de devolución de un menor)

1

Domingo Menna y

Ana María

Lanzillotto

(presuntamente embarazada),

y su hijo

Ramiro

"Expediente Causa Bagnasco"

Legajo CONADEP 577

agregado al mismo

Listado D'Andrea (Nro. 30)

Según legajo CONADEP 577 incorporado al expediente Causa Bagnasco, correspondiente a la presunta desaparición embarazada de Ana María Lanzillotto de Menna: surge con claridad que su hijo Ramiro ya nacido antes es entregado al Juez de Menores y allí adoptado legalmente por su tía Nidia Lanzilloto.

2

Carlos Santillán y Cristina Lanzilloto de Santillán, junto con sus hijos

María Lucila

y

Jorge Francisco.

"Expediente Causa Bagnasco"

Legajo CONADEP 577

agregado al mismo

Según legajo CONADEP 577 incorporado al expediente Causa Bagnasco, correspondiente a la presunta desaparición embarazada de Ana María Lanzillotto de Menna, arriba mencionado, surge además que:

-Los hijos del matrimonio María Cristina Lanzilloto de Santillán y Carlos Santillán, presuntamente capturados en Pergamino en un allanamiento domicilio, fueron entregados a sus familiares vía la iglesia parroquial ( dos menores de nombres: María Lucila y Jorge Francisco Santillán).

(Es un claro caso de devolución de dos menores)

2

Norma Tato

(divorciada) y

Barrera (segundo esposo o pareja),

Junto con los hijos del primer

matrimonio de ella,

Sebastián Barrera Tato

y

Matías Barrera Tato de 7 y 4 años.

"Expediente Causa Bagnasco"

Legajo CONADEP 1338

agregado al mismo

Listado D'Andrea (Nro. 100)

Según legajo CONADEP 1338 incorporado al expediente Causa Bagnasco, correspondiente a la presunta desaparición embarazada de Ana María Lanzillotto de Menna:

surge con claridad que cuando es detenida sus hijos Sebastián Barrera Tato y Matías Barrera Tato, de 7 y 4 años, estaban con ella, Además que fueron entregados en el departamento de al lado y de allí al primer marido con el cual viven ahora.

(Claro caso de devolución de dos menores)

3

Julio Cesar Santucho y Cristina Silvia Navajas

(embarazada 2 meses presuntamente), junto con sus

3 hijos

Camilo, Miguel

y ??, de 2 años, 1 año y 6 meses de edad

Expediente Causa Bagnasco"

Legajo CONADEP 63

agregado al mismo

Revista "Tres Puntos" - 11 marzo 1998, página 33

Listado D'Andrea (Nro. 28 )

En el listado de D'Andrea, denuncia presunto embarazo Cristina Navajas y omite devolución de sus tres hijos.

Según este revista, manifestaciones de la abuela Nélida Gómez de Navajas , los niños fueron entregados a ella vía vecinos, por el personal que capturó a su madre Cristina Navajas.

Según legajo CONADEP, se entregaron tres niños de 2 años, 1 año y 6 meses a los vecinos para la entrega a los familiares.

(Es una clara devolución de 3 menores de 10 años)

2

Oscar Santucho y Mario Roberto Santucho

Expediente Causa Bagnasco",

Legajo CONADEP 63

de Cristina Navajas

agregado al mismo

En las denuncias de los familiares obrantes en dicho Legajo, figura que fueron devueltos por las FFAA los hijos de Oscar Santucho (15,14,12 y 9 años) y de Roberto Santucho (14,13, 12 años y nueve meses)

(No teniendo en cuenta los mayores de 10 años, es una clara devolución de dos niños, de 9 años y de 9 meses)

1

Antonio Domingo García y

Beatriz Recchia

(presuntamente embarazada 2 meses),

junto con una

bebé

nacida

antes

Expediente Causa Bagnasco"

Legajo CONADEP

7350

del caso

Listado D'Andrea (Nro. 79

En el listado de D'Andrea , solo menciona presunta desaparición embarazada Como en una constante, omite la devolución de la bebé ya nacida antes de la captura.

Según Legajo CONADEP 5053 agregado al expediente Causa Bagnasco: según testimonio de la abuela, su hija Recchia de García cayó en un allanamiento con tiroteo donde es herida y muere marido. la llevan herida y desaparece (Según un comunicado del ejercito ella huyó). Luego, dos sujetos de civil le entregan a dicha abuela la nieta bebe, nacida tiempo antes del hecho

(Claro caso de devolución de menor)

1

Ricardo Daniel Weisberg y Valeria Belaustegui Herrera

(presuntamente embarazada),

junto con su hija

Tania Weisberg

de 15 meses

de edad

Expediente Causa Bagnasco"

Legajo CONADEP

5053

del caso

Libro Abuelas 1999"

página 143

Revista Trespuntos

Página 33

Listado D'Andrea (Nro. 111)

En el listado de D'Andrea , solo menciona presunta desaparición embarazada, Como en una constante, omite la devolución de la hija Tania.

Según este libro, Tania devuelta a la familia por la policía Provincia Buenos Aires de San Antonio de Padua

Según Legajo CONADEP 5053 agregado al expediente Causa Bagnasco y la revista indicada ,fue devuelta a su abuela Reina Esses de Weisberg, vía mensaje telefónico, por el personal que capturó a sus padres.

(Caso claro de entrega de menor por las FFAA a sus familiares)

1

Rafael Belaustegui

y

su esposa Electra, junto con su

hijo

Antonio Belaustegui

Expediente Causa Bagnasco"

Legajo CONADEP

5053

del caso

Ricardo Daniel Weisberg y Valeria Belaustegui Herrera

Según el Legajo CONADEP 5053 agregado al expediente Causa Bagnasco, la abuela (madre de Valeria Belaustegui) da testimonio de que también desaparecieron en otra oportunidad su hijo Rafael Belaustegui con su mujer Electra., quienes vivían con unos amigos, los cuales no conocían la real identidad de los Belaustegui (clandestinos?). La captura se produce al ser allanado el departamento de esos amigos, los cuales quedan en libertad y bajo su cuidado dejan al menor Antonio Belaustegui. Tienen graves problemas para ubicar a los parientes por las falsas identidades. Lo entregan en la policía y tiempo después, cuando ven publicado el aviso del juez pidiendo paradero del menor por su apellido - por la denuncia de la abuela con datos reales -, se dan cuenta que es el mismo caso y avisan a la policía. De esta manera el juez obtiene la identidad del menor y se lo entrega a la abuela testimoniante.

(Es un claro caso de devolución de menor y además un claro ejemplo de las dificultades de obtener la identidad de menores de parejas caídas con datos e identidades falsos)

2

Samuel Manuel Aranda

y María Eva Duarte,

junto con sus

dos hijos,

de 2 años

y

de 7 meses

de edad

Expediente Causa Bagnasco"

Legajo CONADEP

3384

del caso

María Eva Duarte

Listado D'Andrea (Nro. 140)

Según el Legajo CONADEP 3384 agregado al expediente Causa Bagnasco, surge que fueron entregados a la tutela de los abuelos paternos sus dos hijos de 2 años y de siete meses, vía una persona llamada NORMA CORDAS o CORDOBA , su vecina en Los Polvorines.

(Es un claro caso de devolución de 2 menores)

Total parcial del "Expediente Causa Bagnasco (ninguno repetido en otras listas)" : 36

Total acumulado de "NUNCA MÁS", "Sentencia Causa 13" , "Hospital Zonal Sbarra" y "Expediente Causa Bagnasco " (sin incluir repeticiones) : 137

 

line2.gif (403 bytes)

Del "Libro Asociación Abuelas - 1999"

Cantidad

menores

devueltos

Datos familiares

detenidos

Fuentes

información

Información

1

Cancela , Mirta Noemí, con hija de 6 meses

"Libro Abuelas 1999"

página 226

y

Listado D'Andrea (Nro. 4)

Según denuncia testimonial de D'Andrea Mohr en 1998 fue localizada en 1986, sin dar otro dato (Nro. 4 de su listado)

Según este libro, Paula Orlando Cancela de 6 meses desaparece con su madre en 1975. Su padre Orlando había sido muerto En 1986 Paula es localizada, en adopción.

(La adopción legal y que no haya causa penal indica que fue entregada a un juez la menor. Es un caso de devolución por las FFAA)

2

Matrimonio Baden, Esteban Benito y Acosta , Velasco Eliana, con dos hijos de 7 y 9 años: Paula y Esteban

"Libro Abuelas 1999"

página 222

y

Listado D'Andrea (Nro. 6)

Según denuncia testimonial de D'Andrea Mohr en 1998, los niños seguían desaparecidos en 1998.

Según este libro, al ser detenidos los padres son entregados a un tío político y en 1986 por decisión propia se van a vivir a Chile con el abuelo materno.

(Fueron entregados a su tío y luego hubo un problema entre los familiares. Es un caso de devolución por las FFAA).

1

Matrimonio Omar Patiño y Carabelli, Gabriela, con su hija Astrid Patiño Carabelli

"Libro Abuelas 1999"

página 207

y

Listado D'Andrea (Nro. 15)

Según denuncia testimonial de D'Andrea Mohr en 1998, la niña "fue localizada en 1984", sin más datos.

Según este libro, había sido adoptada legalmente y en 1984 fue ubicada con al familia adoptante, "conociendo su verdadera historia".

(No fue anulada la adopción legal. Es un caso de devolución por las FFAA).

1

Matrimonio Hisi, Carlos Alberto y Pineda, Vivían, con su hija Ana Laura Hisi de 7 meses de edad

"Libro Abuelas 1999"

página 212

y

Listado D'Andrea (Nro. 53)

Según denuncia testimonial de D'Andrea Mohr en 1998, su padre fue posteriormente excarcelado y la menor localizada en 1983.

Según este libro, el padre estaba detenido desde tiempo antes. Cuando la madre es detenida , la beba es entregada en adopción legal.

(La adopción legal indica que la niña no fue robada sino entregada al juez de menores. Es un caso de devolución por las FFAA).

1

Castro, Carlos E. y Tortrino, María Carmen, con su hijo Emiliano Marcos Castro Tortrino

"Libro Abuelas 1999"

página 238,

Listado D'Andrea (Nro. 93)

y

Sentencia Suprema Corte 1995

Según denuncia testimonial de D'Andrea Mohr en 1998, había sido dado en adopción, en litigio ante la Sup. Corte (dato falso, porque ya había fallo).

Causa Sup Corte presunta adopción dolosa, fallo firme 1995 declara prescripta.

Según este libro, al ser capturada la madre, fue inmediatamente internado en Casa Cuna por orden judicial y localizado enseguida por los abuelos. No pudieron impedir que fuera dado en adopción por Tribunal Menores Cap. Federal. Iniciada una causa, la Suprema Corte declaró prescripta la acción penal en 1985.

(El niño fue entregado al juez por las fuerzas actuantes y el posterior litigio es ajeno a ellas. Es un caso de devolución por las FFAA).

1

La Blunda, Pedro y Fontan, Mabel Lucía, con su hijo Andrés La Blunda de 3 meses

"Libro Abuelas 1999"

página 214,

y

Listado D'Andrea (Nro. 102)

Según denuncia testimonial de D'Andrea Mohr en 1998, fue localizado en febrero de 1984 (sin dar más datos ya conocidos).

Según este libro, el bebé de 3 meses fue entregado por las FFAA al juzgado de Menores de San Isidro, el cual lo dio en adopción. El Gpo Abuelas tiene luego un diferendo con el juez y fracasan en sus pedidos. Continua viviendo con flia. adoptiva y en contacto con la biológica.

(El niño fue entregado al juez por las fuerzas actuantes y el posterior litigio es ajeno a ellas. Es un caso de devolución por las FFAA).

2

Colautti (primer marido detenido antes), Ferri, Rioberto Eduardo (2da. Pareja) y Francisetti, Elena María ,

junto con niños Elena Noemí Ferri Francisetti, y

Humberto Colautti Francisetti.

"Libro Abuelas 1999"

página 208

y

Listado D'Andrea (Nro. 105)

Según denuncia testimonial de D'Andrea Mohr en 1998, dice "restituidos" (sin dar más datos ya conocidos).

Según este libro, Colautti, padre de Humberto y primer marido de la madre ya estaba detenido desde hacia dos años. El 5/77 son detenidos y desaparecen la madre y Ferri , segundo marido y padre de Elena Noemí. Ambos niños vía un vecino son entregados al tío paterno de Elena Noemí Ferri y este se presenta al juez de Menores, quien realiza una búsqueda infructuosa de otros familiares. Por ese motivo se hace cargo de los niños por 6 años. Luego el Gpo. Abuelas los localiza , el va a vivir con Colautti padre liberado y la nena con tíos maternos.

(Ambos niños fueron entregados al juez . Es un caso de devolución por las FFAA).

1

Juárez, Lucinda Delfina (madre) con niño Juárez, Sebastián Ariel

"Libro Abuelas 1999"

página 217,

Listado D'Andrea (Nro. 112)

y

Sentencia Causa 13 caso 443

Según denuncia testimonial de D'Andrea Mohr en 1998, dice "localizado el 22/5/84" (sin dar más datos ya conocidos).

Según sentencia Causa 13, caso 443, el fiscal pidió absolución de los acusados.

Según este libro, luego del presunto allanamiento a la casa, se dejó al niño con un vecino para que lo entregara en el Juzgado Menores Lomas de Zamora. El juez lo interna en una Casa Hogar por siete años , hasta que Abuelas lo localizan y es devuelto a la flia. Relatan un conflicto con la Juez actuante.

(El niño fue entregado al juez . Es un caso de devolución por las FFAA).

1

Molinas, J. María y Planas, Cristina, con niña

Planas, Jorgelina de 3 años y nueve meses

"Libro Abuelas 1999"

página 240,

y

Listado D'Andrea (Nro. 114)

 

Según denuncia testimonial de D'Andrea Mohr en 1998, dice "localizada " (sin dar más datos ya conocidos).

Según este libro, la niña fue internada en un Hogar de Menores por disposición de la Jueza de Menores, dada en guarda a un matrimonio y dada en adopción plena en 1979.

Localizada en 1984, acuerdan que permanezca con flia. adoptiva.

(La niña fue entregado a un juez . Es un caso de devolución por las FFAA).

1

Moyano, Edgardo

(detenido antes en 1976) y Altamirano, Elba, con ella el hijo Juan Pablo Moyano de 1 año

"Libro Abuelas 1999"

página 204,

y

Listado D'Andrea (Nro. 133)

Según denuncia testimonial de D'Andrea Mohr en 1998, dice "localizado, restituido 1983 " (sin dar más datos ya conocidos).

Según este libro, fuerzas operativas entregan el niño a Juzgado Menores nro. 2 San Martín vía vecinos. El juez lo entrega en guarda legal provisoria a una familia . En 1983 se lo localiza y es restituido a la familia biológica.

(El niño fue entregado a un juez . Es un caso de devolución por las FFAA).

1

Elizabeth Patricia Mancusso o Marcuzzo

(embarazada)

"Libro Abuelas 1999"

página 210,

Listado D'Andrea (Nro. 142)

y

"Expediente Causa Bagnasco"

(ya fue contabilizado allí)

Según denuncia testimonial de D'Andrea Mohr en 1998, dice "nacido en cautiverio el 15/04/78. Localizado en 1983 es restituido". (Lo cual es falso testimonio, dado que fue entregado al nacer en 1978).

Según este libro, confirma que fue entregado a la abuela materna desde que nació; esta no pudo ubicar a familia paterna. La acción de la Asoc. Abuelas se limitó a localizarlo para avisar a familia paterna que no sabia nada del niño. Sigue viviendo con abuela materna

Según expediente Causa Bagnasco: 20/10/77 Capturada en Bs.As. Da a luz en prisión el 04/78 y el bebé es entregado a los pocos días a su abuela en Mar del Plata.

(El niño fue entregado a la abuela . Es un caso de devolución por las FFAA).

2

Ruarte (desaparecido antes), Jotar, Alberto Javier (2da. Pareja) y Britos, Mirta Graciela, junto con

niñas Tatiana
Ruarte
Britos

y

Laura Malena Jotar Britos

"Libro Abuelas 1999"

página 202,

y

Listado D'Andrea (Nro. 143)

Según denuncia testimonial de D'Andrea Mohr en 1998, " localizadas el 19/03/80. recuperaron su identidad y viven con familia adoptiva.

Según este libro, diferentes padres cada una, Ruarte desaparecido en 1976. Capturadas con Jotar y madre en operativo y llevadas instituto menores por decisión Juez de San Martín. Luego entregadas en adopción por juez y cambiado su apellido, pese reclamos abuela Jotar y Gpo. Abuelas.

(El niño fue entregado al juez por las fuerzas actuantes y el posterior litigio es ajeno a ellas. Es un caso de devolución por las FFAA).

1

Catuengo, Clara

junto con el niño Baamonde Martín de 3 años

"Libro Abuelas 1999"

página 206,

y

Listado D'Andrea (Nro. 165)

Según denuncia testimonial de D'Andrea Mohr en 1998, dice "localizado en 1983 " (sin dar más datos ya conocidos).

Según este libro, su padre Baamonde, Miguel Angel había desaparecido en 1976. El niño Martín desaparece para la familia paterna. En realidad había sido entregado a la abuela materna por los captores de la madre y de allí había llegado al Juez de Menores de Lomas de Zamora, quien lo había entregado en guarda legal a una tía materna. Dicho juzgado informa todo a la abuela paterna en 1983.

(La intervención del Gpo. Abuelas es meramente en un conflicto entre familiares legales. No hubo robo de menor sino su devolución inmediata legal)

1

Sara Ernesta Zemoglio,

Diego (madre) , junto con niño Mendizábal Zemoglio

"Libro Abuelas 1999"

página 216,

y

Listado D'Andrea (Nro. 175)

Según denuncia testimonial de D'Andrea Mohr en 1998, "localizado, conoce su filiación ("dato falso, ya que nunca desapareció)
Según este libro, que el padre Mendizabal Horacio Mendizabal había muerto en enfrentamiento con fuerzas militares el 19 de octubre del 79. Que el niño fue capturado junto con la madre en sep / oct del 79. Que en mismo octubre se presentaron a la abuela materna miembros servicios seguridad y le avisaron niño había sido entregado a la abuela paterna. Que cuando los familiares maternos tomaron contacto con esta , les dijo que lo había pasado a otros familiares suyos, quien a su vez lo dieron a "otra familia.". Que luego de investigar descubrieron irregularidades en tramite adopción, que ahora el niño conoce a la familia verdadera.

(Nota: tenemos una entrega inmediata a la familia paterna que lo entrega en adopción vía juzgado y se plantea luego una colisión de intereses entre los abuelos de ambos lados, conflicto familiar donde "intervienen las Abuelas de la Plaza de Mayo". El niño jamas estuvo desaparecido y menos fue robado. Es un claro caso de devolución. El padre era el famoso criminal terrorista NG "HERNAN" - Horacio Mendizabal - Oficial Superior Montonero - Secretario Militar Nacional, quién cayó muerto a tiros en una cita)

1

Matrimonio

Juan Ginés y Esther Scotto,

junto con su hijo

Emiliano

de 11 meses

"Libro Abuelas 1999"

página 195

y

"Expediente Causa Bagnasco"

(ya fue contabilizado en la tabla correspondiente)

En el listado de D'Andrea , figura como caso nro. 186, con sus padres caídos el 14/10/77 afirmándose textualmente: "dado en adopción. Falleció 02/08/78 en Hospital de Niños" (eso implica que fue entregado a un juez de menores y que muere casi al año)

Según este libro, dicen padres muertos en enfrentamiento durante allanamiento de su domicilio y menor entregado vía flia. de vecinos al Juzgado 1 de Menores de Lomas de Zamora, de donde pasa a hospital de niños por una enfermedad y fallece allí 10 meses después. (No hablan de adopción, sino de pasaje directo del juez al hospital)

(No queda duda que fue entregado a un juez como correspondía, por parte de las fuerzas participantes)

1

Niña Tamara Ana María Arce (o Arze), de 2 años de edad, que vivía a cargo de una familia NN que es capturada

"Libro Abuelas 1999"

página 205,

y

Listado D'Andrea (Nro. 189)

Según denuncia testimonial de D'Andrea Mohr en 1998, "localizada y restituida en 1983" (había más datos del caso)

Según este libro, la niña vivía con una pareja N.N. porque su madre había sido apresada antes. El 13 de junio es a su vez detenida la pareja y la niña es dejada con vecinos. Estos dicen haber avisado a una comisaria y que como no fueron atendidos se quedaron con la niña. Madre sale libre 1981 y la niña es localizada , viviendo ahora juntas.

(Esto ni fue un robo por las FFAA sino una entrega; la situación de la menor es producto de la clandestinidad de los familiares y de la actuación de la familia civil que se la apropia de hecho)

1

Ana María Caracoche de Gatica, junto con ella niño Felipe
Martín Gatica
Caracoche de 4 meses

Libro Abuelas 1999"

página 221,

Listado D'Andrea (Nro. 190)

y

Sentencia Causa 13 Casos 3, 4 y 5

En el listado de D'Andrea , dice "restituido 1984" (Falseó datos muy conocidos desde 1984, para justificar el incluirlo en su testimonio)

Según este libro, Dicen que cuando es capturada la madre fue dejado con una vecina, quien le buscó una familia con la que vivió siete años hasta 1984 y que lo había registrado como hijo propio

En la sentencia Causa 13 , Casos 3, 4 y 5, expresan: "Felipe Martín fue dejado en casa de vecinos por uniformados y luego es raptado de allí por falsos abuelos. Restituido a familiares el 20 sept 1984. No respondió al accionar de la cuestión de hecho 146"

(El niño fue entregado a la vecina. Es un caso de devolución por las FFAA, ajenas a los hechos posteriores).

2

Horacio Bau y Margarita O. Delgado ,

junto con dos niñas Marina Delgado y Liliana Delgado Suarez,

de 3 meses y 1 año y medio de edad

Libro Abuelas 1999"

página 242,

Listado D'Andrea (Nro. 193)

y

Sentencia Causa 13 Casos 254 y 255

En el listado de D'Andrea , dice "localizadas"

Según este libro, localizadas por Comisión de Vedia en 1985, continúan viviendo con familias adoptivas.

En la sentencia Causa 13 , se absuelve a los procesados y no se menciona ningún tema de menores.

(claro caso de adopción legal, con juez de menores por ende, acorde a las ordenes de Comando Zona 1 en vigor. No es robo, es entrega legal)

 

1

Enrique Cortassa y Laura Zapata,

junto con niña Laura Cortassa Zapata de 12 meses de edad

Libro Abuelas 1999"

página 252,

Listado D'Andrea (Nro. 195)

y

Revista "Tres Puntos" - 11 marzo 1998, página 26

En el listado de D'Andrea , dice solo: "localizada" (oculta más datos ya conocidos)

Según este libro, confirman la información de TREPUNTOS de que fue adoptada vía Juez Menores, no hay robo alguno.

En Revista "Tres Puntos", dice: Hoy tiene 23 años y se llama MARÍA CAROLINA GUALLANE legalmente - Fue adoptada legalmente por Jorge y María Guallane - Hasta doce años creía padres muertos accidente - A los doce años madre le dijo a su pregunta que era hija de desaparecidos. A los 18 años inició búsqueda verdadera identidad, que estaría confirmada biológicamente

(claro caso de adopción legal, con juez de menores por ende, acorde a las ordenes en vigor. No es robo por FFAA, es entrega legal a un juez)

1

Gustavo A. Lavalle y Mónica Lemos , junto sus hijos María José (nacido en prisión)

y María de 1 año y medio

Libro Abuelas 1999"

página 232,

Listado D'Andrea (Nro. 131)

En el listado de D'Andrea , dice que María José nació en prisión y fue localizada y restituida en 1987

(Robo de María José comprobado en Causa Puntual 6681 Juzgado Fed 1 Morón, caso Gonzalez...)

Según este libro, su hermana María Lavalle Lemos de un 1 año y medio fue entregada a unos vecinos para su entrega a los familiares.

(Este segundo caso configura una devolución inmediata)

1

Juan Carlos Vicario y Stella Maris Gallicchio, junto con su hija

Ximena Vicario

de 9 meses de edad

Libro Abuelas 1999"

página 85,

Listado D'Andrea (Nro. 233)

En el listado de D'Andrea , dice que fue restituida el 3/1/89

(Robo de Ximena Vicario comprobado en Causa Puntual A-62/84 Juzgado Fed 1 Dra. Servini, contra Siciliano Susana, personal de enfermería de una Casa Cuna civil que se apropió fraguando identidad. No se hacen cargos contra FFAA ni se acusa de ser parte de "un plan sistemático")

Según este libro, fue adoptada en forma irregular falseando la identidad.

(Las FFAA actuaron legalmente entregando la bebé a una Casa Cuna , acorde ordenes en vigor del Comando Zona 1. El robo lo comete internamente una enfermera del lugar, en forma posterior e independiente).

1

(Marcelo Ruiz)

Orlando Ruiz

y Silvia Dameri (presuntamente embarazada),

junto con sus hijos

María de las Victorias Ruiz de 2 años

y Marcelo Ruiz de edad ?

Libro Abuelas 1999"

página 237,

Listado D'Andrea (Nro. 176)

En el listado de D'Andrea , el niño Ruiz Marcelo fue localizado en 1992 y habría además un bebé NN nacido en prisión.

Según este libro, (caso por más complicado y falto de datos concretos): los padres se exilian en Suiza en 1977 con hijo Marcelo. Allí nace María de las Victorias y "se pierde contacto con ellos en 1980".

Por "posteriores testimonios" toda la familia habría estado detenida en ESMA en 1980 donde habría nacido una niña NN de nombre desconocido. En 1990 Marcelo es localizado en Córdoba, estaba adoptado legalmente de buena fe; sigue con esa flia. y tiene contactos con la flia. biológica.

NOTA: dado que no hay testimonios en la causa y que juez no procesa a nadie por esto, lo único concreto que surge es la adopción legal de Marcelo vía un Juzgado.

Los presuntos "posteriores testimonios" sobre ESMA no se concretan en la causa.

(El caso de Marcelo configura una probada devolución de menor de 10 años)

1

Gastón Gonzálvez

y Ana María
del Carmen Granada,

junto con su hijo

Manuel Gonzálvez Granada de 9 meses de edad

Libro Abuelas 1999"

página 250,

Listado D'Andrea (Nro. 95)

En el listado de D'Andrea lo presenta como el caso de un menor desaparecido (nuevamente deforma u omite bajo testimonio datos vitales y conocidos por la Asociación de Abuelas, con la cual trabajó su listado)

Según este libro, la madre fue muerta en un tiroteo y al no poderse establecer la identidad es dado en adopción legal por un Juez de Menores.

Continua viviendo con la familia adoptiva.

(Sin duda no hay robo de menor por FFAA, entrega legal a Juez de Menores)

1

Padre de apellido Julien y madre de apellido Grisonas, más sus dos hijos Anatole Julien

y

Victoria Julien,

de 3 y 1 años de edad

Libro Abuelas 1999"

página 200,

no figura en el "Listado D'Andrea"

caso nuevo

Según este libro, desaparecidos con los padres en San Martín, Prov Bs. As. El 26 / 9 /76.

Localizados por CLAMOR (org. DDHH brasileño) en 1979 en Chile , adoptados de buena fe desde hacia tres años (o sea desde 1976) por familia chilena, luego de ser encontrados en Valparaíso. Siguen viviendo con los padres adoptivos y en contacto con familiares biológicos.

(Sin duda no hay robo de menor por FFAA, adopción legal implica entrega legal a Juez de Menores)

1

Mario Galli y Patricia Flynn ,

junto con una niña

de ambos

Libro Abuelas 1999"

página 148,

no figura en el "Listado D'Andrea"

caso nuevo

Según este libro, la madre está desaparecida embarazada, una niña de ambos devuelta a la familia luego de los allanamiento y capturas.

(Caso claro de entrega de menor por las FFAA a sus familiares)

2

Lidio Juan Acosta y María Dolores Vargas, con su hija Laura Fernanda Acosta Vargas.

Por separado, niña Paula Andrea Molinas (padre desaparecido y madre muerta en 1975)

Libro Abuelas 1999"

página 248,

no figura en el "Listado D'Andrea"

caso nuevo

Según este libro, (otro caso por demás complicado) : Laura F. Acosta Vargas desaparece con su madre en 1977. Su padre Lidio Acosta estaba preso desde antes.

Laura es entregada y por un error va a la familia Molinas que a su vez buscaba una niña desaparecida; esta familia la cría como propia.

En realidad, la verdadera hija de ellos Paula Andrea Molinas había sido adoptada por un matrimonio de Córdoba "relacionado con su padre" (desaparecido y madre muerta en 1975). Comprobaron todo por ADN.

(Son dos casos separados de devolución de menores, ante la prisión o muerte de sus padres)

2

Roberto Cristi Melero y

Gloria Ximena Delard Cabezas

(presuntamente embarazada),

junto con 2 hijos

Libro Abuelas 1999"

Página 120

Listado D'Andrea (Nro. 82)

En el listado de D'Andrea , solo menciona presunta desaparición embarazada. Como en una constante, omite la devolución de dos hijos.

Según este libro, dos hijos de la pareja fueron entregados.

(Caso claro de entrega de 2 menores por las FFAA a sus familiares)

5

Miguel Francisco Velázquez y

María Inés Carriere o Carrieri

(presuntamente embarazada),

junto con 5 hijos

Libro Abuelas 1999"

Página 128

Listado D'Andrea (Nro. 116)

En el listado de D'Andrea , solo menciona presunta desaparición embarazada. Como en una constante, omite la devolución de cinco hijos.

Según este libro, cinco hijos de la pareja fueron entregados.

(Caso claro de entrega de 5 menores por las FFAA a sus familiares)

1

Mario N. Serra y

Juana Isabel Barahona

(presuntamente embarazada),

junto con 1 hijo

Libro Abuelas 1999"

Página 152

Listado D'Andrea (Nro. 119)

En el listado de D'Andrea , solo menciona presunta desaparición embarazada. Como en una constante, omite la devolución de un hijo.

Según este libro, un hijo de 9 meses de la pareja fue entregado a sus parientes vía vecinos.

(Caso claro de entrega de 1 menor por las FFAA a sus familiares)

1

Edgardo Zampallo y

Mirta Mabel Barragán

(presuntamente embarazada),

junto con 1 hijo

Libro Abuelas 1999"

Página 153

Listado D'Andrea (Nro. 153)

En el listado de D'Andrea , solo menciona presunta desaparición embarazada. Como en una constante, omite la devolución de un hijo.

Según este libro, un hijo de la pareja fue entregado por la Policía Provincial al abuelo paterno.

(Caso claro de entrega de 1 menor por las FFAA a sus familiares)

1

Ricardo Daniel Weisberg y Valeria Belaustegui Herrera

(presuntamente embarazada),

junto con su hija

Tania Weisberg

de 15 meses

de edad

Libro Abuelas 1999"

página 143

Expediente Causa Bagnasco"

Legajo CONADEP

5053

del caso

(ya fue contabilizado en la tabla correspondiente)

Revista Trespuntos

Página 33

Listado D'Andrea (Nro. 111)

En el listado de D'Andrea , solo menciona presunta desaparición embarazada, Como en una constante, omite la devolución de la hija Tania.

Según este libro, Tania devuelta a la familia por la policía Provincia Buenos Aires de San Antonio de Padua

Según Legajo CONADEP 5053 agregado al expediente Causa Bagnasco y la revista indicada ,fue devuelta a su abuela Reina Esses de Weisberg, vía mensaje telefónico, por el personal que capturó a sus padres.

(Caso claro de entrega de menor por las FFAA a sus familiares)

Total parcial del "Libro Abuelas 1999 (incluyendo repeticiones con tablas anteriores): 41

Total parcial del "Libro Abuelas 1999 (sin incluir repeticiones con tablas anteriores): 38

Total acumulado de "NUNCA MÁS", "Sentencia Causa 13" , "Hospital Zonal Sbarra" , "Expediente Causa Bagnasco " y "Libro Abuelas 1999" (sin incluir repeticiones) : 175

 

line2.gif (403 bytes)

Casos más salientes recordados por "Veteranos del G.T.3.3 de la ESMA"

(se omiten casos ESMA ya mencionados en tablas anteriores por otras fuentes)

Cantidad

menores

devueltos

Datos familiares

detenidos

Fuentes

información

Información

1

Señora de Jauregui

(embarazada a termino 9 meses)

Ex integrantes G.T.3.3

Testimonios en causas Juzgado Servini de Cubría

en 1998

En enero de 1977 se realizó un allanamiento nocturno en la localidad de Martínez Prov. Bs. As., en calle Eduardo Costa cerca intersección con calle Pacheco. En el lugar estaba la señora de Jauregui mencionada, la cual poco tiempo después comenzó trabajo de parto y fue atendida en la emergencia. Dio a luz sin problemas y poco después quedó en libertad en el mismo domicilio con su bebé. Más detalles figuran en los citados testimonios.

2

Ana María Marti de Ramos y sus dos hijos Vladimiro Ramos Marti

y Carmela Ramos Marti

Ex integrantes G.T.3.3

Hijos de Ana María Marti de Ramos (Montoneros), N.G.CHICHE. Al caer la madre prisionera del GT 3.3 en 1977, son inmediatamente entregados al abuelo materno, domiciliado en el barrio de Nuñez muy cerca de la ESMA. La madre los visitaba allí con frecuencia. Hoy esa mujer "es otro "testigo imparcial al cual no la comprenden las generalas de la ley" en la causa del Juez Bagnasco.

Sin embargo es de destacar que al testimoniar dijo que no le consta que hubiera un "plan sistemático" para apropiarse de los hijos de los prisioneros".

2

Vladimiro Ramos Marti

y Carmela Ramos Marti

Ex integrantes G.T.3.3

y parcialmente según testimonio Ana María Marti en

"Expediente Causa Bagnasco",

Mediados de 1978. Los hijos de Ana María Marti de Ramos, que vivían con sus abuelos maternos desde la captura de su madre, son sacados a punta de pistola por el padre -Hugo Alberto Ramos (Montoneros), NG: CHILO - de la guarda del abuelo y llevados nuevamente a vivir en la clandestinidad con él. Cayeron meses después en un allanamiento de otra fuerza armada en Escobar , donde el padre - que había viajado a Brasil por funcionamiento en la organización - los había dejado con un matrimonio de Montoneros. Son llevados en guarda a un Hogar y por gestiones del GT 3.3 al poco tiempo volvieron a la madre, la cual quedó libre en ese momento y viajó a Europa con ellos (fines de 1978).

1

Matrimonio Edgardo de Jesús Salcedo y Esperanza Cacabelos, con su hijo de 2 / 3 años aproximadamente

Ex integrantes G.T.3.3

Es abandonado por sus padres (ambos miembros de Montoneros, el especialista en explosivos) al huir de un departamento allanado por el GT 3.3 en Florida (Vte. López) en junio 76 y es entregado a sus abuelos inmediatamente en viaje directo desde el lugar. Desde la casa de los abuelos a los pocos días volvió a vivir con sus padres en la clandestinidad.

1

Matrimonio Edgardo de Jesús Salcedo y Esperanza Cacabelos, con su hijo de 2 / 3 años aproximadamente

(nuevamente)

Ex integrantes G.T.3.3

y

parcialmente en la

"Sentencia de

La causa 13

Caso 464"

Al mes nuevamente encontrado en el tiroteo de las calles Oro y Santa Fe, al ser allanado un departamento en la Capital en julio 76 donde mueren los padres (la sentencia de la causa 13, caso 464, se refiere a los padres y no menciona el tema del menor, dado que el abuelo al declarar años después obviamente ocultó la información). En el prolongado tiroteo el menor estaba en el baño, en la bañadera, tapado con un colchón; el GT 3.3 tuvo dos heridos de bala, uno muy grave el Capitán de Fragata Salvio O. Menéndez y un Oficial de Policía Federal destinado como enlace. Es nuevamente entregado a los mismos abuelos

3

Caprioli y su esposa, junto con sus tres hijos, uno de ellos un bebé

Ex integrantes G.T.3.3

Inmediatamente después de la captura del padre (abogado, miembro encuadrado en Montoneros con la jerarquía de Aspirante, rama "Denuncias por Derechos Humanos") en una cita cantada de la organización en calles Libertad y Santa Fe de la Capital, el bebé quedó en su casa con la madre en libertad. Estaba presente la madre (no Montonera) y el bebé al ser capturado. La cita era con Adriana Lesgart, quien dudando de la cita lo mandó en su reemplazo por propia su seguridad y se quedó mirando que pasaba desde un bar cercano. Caprioli fue salvado pos sus captores de la pastilla de cianuro ingerida en la cita, en pleno Santa Fe a la tarde, "gritando viva Montoneros" delante de todo los transeúntes. Viajó tiempo después a Europa con sus familiares, quedando en libertad.

1

Marcelo Kurlat y su hija

Mariana Kurlat Carazzo

de 10 años

Ex integrantes G.T.3.3

y

Testimonio reciente de Mercedes Carazzo ante Jueza Riva Aramallo en el

extranjero

 

El padre - Oficial Mayor Montonero Marcelo Kurlat, Jefe de Columna Norte, N.G.: Monra - cae herido mortalmente en un tiroteo al allanar el G.T.3.3 su casa guarida en Villa Adelina, en diciembre de 1976. La menor Mariana es entregada a los abuelos maternos inmediatamente esa misma noche. La madre - Oficial Mayor Montonera Mercedes Carazzo, N.G. Lucy - estaba presa el G.T.3.3 desde octubre 1976; desde allí visita con frecuencia a la hija en el domicilio de los abuelos. Salió libre en julio de 1977 y viajó a Europa junto con la hija.

2

Matrimonio

Juan Gasparini

y Mónica Edith Jauregui,

con dos

hijos

Ex integrantes G.T.3.3

y

parcialmente en la

"Sentencia de

La causa 13

Caso 434"

Devueltos junto con la abuela, inmediatamente luego del tiroteo nocturno en un departamento donde mueren la madre Mónica Edith Jauregui y otra terrorista en enero 77 (Caso 434 sentencia causa 13 lo adjudica erroneamente al Ejercito. La mujeres tiraron dos granadas de mano de fabricación montonera, una cayó por la escalera del palier y no explotó; la otra explotó en el "aire y luz" interno varios pisos más abajo; el tiroteo fue básicamente a través de dicho "aire luz" en piso un 9 desde otro dpto. En el angosto palier no había ángulo para combatir. Los niños estaban en el baño con la abuela. Gasparini (Oficial 2do. Montonero) no relató esto, porque él entregó su vivienda a pocos minutos después de caer en el centro esa tarde. El viajó a Europa con sus hijos en libertad tiempo después, luego de trabajar contra Montoneros. Hoy es corresponsal de Clarín en Ginebra.

1

Niño de González de Langarica

Ex integrantes G.T.3.3

Queda con la madre luego de la captura del padre González de Langarica (Oficial 2do. Montonero N.G. TONIO), reunidos todos en Europa días después. El padre facilitó la recuperación de 1000 pistolas ametralladoras marca STEIR austríacas adquiridas en Europa por Montoneros y arruinar un embarque en tránsito en Marruecos de morteros medianos , todo comprado con parte del rescate de los hermanos Born.

1

Hijo del detenido Ibañez

Ex integrantes G.T.3.3

Ibañez (Montonero) N.G.: IGNACIO es detenido en diciembre de 1976 y entrega su casa en Villa Adelina ,donde estaba aguantado el Oficial Mayor Montonero Marcelo Kurlat. Su esposa (no Montonera) y el hijo son dejados libres luego del consecutivo tiroteo donde muere KURLAT N.G.: MONRA; habían salido con un pretexto luego de un aviso telefónico.

Días después esa señora fue asesinada por Montoneros en venganza (acribillada a tiros), en una cita adonde es llevada por Graciela Daleo N.G.: VICTORIA, denunciante de causa 13 y actual "testigo imparcial a la cual no la comprenden las generalas de la ley" en la causa del Juez Bagnasco.

Ibañez tiempo después quedó libre y se reunió con su hijo

2

2 hijos de Alberto Girondo Alcorta

NG: Mateo

Ex integrantes G.T.3.3

Alberto Girondo Alcorta (Oficial Primero Montonero, NG: Mateo, Jefe Militar de la Columna Capital) es capturado en 1977. Esposa murió días después en un tiroteo al allanarse la guarida . Los hijos quedan el libertad y él es liberado y viaja a Francia a fines de 1978.

2

2 hijos de Lauletta

Ex integrantes G.T.3.3

Lauletta miembro de Montoneros NG: Caín y uno de los expertos en falsificación de documentación, es capturado en 1976 en un allanamiento. Sus dos hijos quedaron con la mujer, que no era militante de la organización terrorista .El trabajó activamente contra Montoneros y quedó libre en 1978, reuniéndose definitivamente con su familia. Es otro "testigo imparcial al cual no la comprenden las generalas de la ley" en la causa del Juez Bagnasco.

 

3

2 hijos de Roberto Ahumada y 1 bebé que nace luego

Ex integrantes G.T.3.3

Roberto Ahumada NG: Beto, Oficial Primero Montonero, fue capturado en 1976 en Buenos Aires, esquina de Juramento y Cabildo del barrio de Belgrano, cuando estaba a cargo del Destacamento de Monte de Tucumán de Montoneros. Los hijos quedaron al principio con familiares; su mujer embarazada, que no era militante activa, queda libre al poco tiempo, se reúne con los 2 hijos y tiene su bebé afuera. El posteriormente es liberado y se reúne en Brasil con toda la familia.

1

Matrimonio

Armando Silvio Roskin

y Sra.

(embarazada)

Ex integrantes G.T.3.3

Armando Silvio Roskin y su señora (embarazada) cayeron detenidos aproximadamente en 1978 / 79. Cuando estaba cerca de dar a luz fueron dejados libres, el parto fue afuera de la ESMA con médicos civiles comunes. Los datos actuales del padre son : Armando Silvio Roskin DNI 10.893 clase 1953 profesión ingeniero; su padre (el abuelo) se llama Ramón Roskin y vive en la calle Riglos 108 piso 5to. "A" teléfono 4091-1523.

Total parcial de " Casos recordados por ex integrantes del G.T.3.3 - ESMA"

(no incluye 16 casos más ESMA que ya están en tablas anteriores por otras fuentes): 23

Total acumulado de "NUNCA MÁS", "Sentencia Causa 13" , "Hospital Zonal Sbarra" , "Expediente Causa Bagnasco " , "Libro Abuelas 1999" y " Casos recordados por ex integrantes del G.T.3.3 - ESMA" (sin incluir repeticiones): 198 menores devueltos.

 

line2.gif (403 bytes)

De "Otras fuentes"

Cantidad

menores

devueltos

Datos familiares

detenidos

Fuentes

información

Información

1

Diana Irene

Oesterheld

(embarazada)

 

"Libro Héroes"

página 118

y

Listado D'Andrea (Nro. 18)

En el listado de D'Andrea, se denuncia la captura embarazada, pero omite hablar de la devolución del luego recién nacido.

Según este libro, su hijo Fernando nació en prisión, ingresó como N.N. al Hospital de Niños y fue encontrado por los abuelos que lo criaron.

(Es un claro caso de devolución)

1

Oesterheld

Estela (hermana

de Diana)

y su marido,

Junto con su hijo Martín de 3 años

de edad

"Libro Héroes"

página 118

y

Listado D'Andrea (Nro. 239)

En el listado de D'Andrea, se denuncia la desaparición del niño Martín, pero omite hablar de la entrega a la abuela (Este testigo tiene muchos casos con testimonios parcialmente falsos).

Según este libro, la hermana de Diana Oesterheld, Estela Oesterheld y su marido murieron en diciembre de 1977, que las FFAA llevaron a su hijo Martín de tres años y al cabo de un tiempo lo entregaron a la abuela Elsa Oesterheld.

(Es un claro caso de devolución)

1

Matrimonio Jorge Oscar Ogando y Stella Maris Montesano,

con su hija

Virginia Ogando Montesano, de

edad tres años

Revista "Tres Puntos" - 11 marzo 1998, página 32,

Listado D'Andrea (Nro. 54)

y

Sentencia

Causa 13

casos 292 y 293

En el listado de D'Andrea, solo figura denuncia madre presuntamente desaparecida embarazada

Según Sentencia Causa 13, no está probado que se haya privado de la libertad a los padres, y de la redacción del fallo surge que el matrimonio denunció ante el tribunal su presunta captura, lo cual no pudo probar por falta de testigos. En el fallo no se menciona ningún embarazo, ni nacimiento. Es cosa juzgada firme.

Según este revista, por manifestaciones de la abuela Delia Califano, Virginia Ogando Montesano de edad tres años fue dejada en su cuna por personal del pozo de Banfield, en ocasión de la captura de los citados padres .

(Sería un claro caso de devolución)

2

Eduardo De Pedro (primer marido de Lucia Révora, muerto en abril de 1977);

11/10/78,

Lucía Révora (embarazada) y su segundo marido ( o pareja) Carlos Guillermo Fassano,

muertos en tiroteo, en compañía de los menores Eduardo De Pedro de dos años y Marín Fassano de tres años

Diario LA NACION

del

12/10/78;

Diario pagina 12 del 24/5/99;

Diario pagina 12 del 4/12/99

Listado D'Andrea (Nro. 171)

Sentencia

Causa 13

Caso 335

En el listado de D'Andrea, se denuncia una presunta desaparición Lucia Révora embarazada (el dato es falso, ya había fallo judicial de su muerte)

Según Sentencia Causa 13, es cosa juzgada que la madre murió en un tiroteo en allanamiento 11/10/78.

Según Diario LA NACION, "... en cambio el menor Martín Fassano de 3 años fue devuelto a familiares vía vecinos .. ". Por otra parte, en el allanamiento murieron Fassano y Révora; en las fuerzas legales hubo un policía muerto y dos heridos.

Según Diario PAGINA 12 ,

Eduardo De Pedro también estaba presente el tiroteo; después del operativo lo dejaron con un vecino, luego me buscaron y a los tres meses lo entregaron a la familia Révora vía un sacerdote, el párroco de la catedral de Mercedes. Hoy Eduardo De Pedro milita en el gpo. H.I.J.O.S., trabaja en el sindicato de empleados judiciales y cursa la carrera de Derecho.

Otros datos:

Martín Fassano vive en Córdoba con un tío de apellido Fassano.

(Son dos claros casos de devolución de menores)

1

Hernando Dería y Marta Vaccaro

(presuntamente embarazada),

con

niña

María Eva

Vaccaro de 15 meses

Revista "Tres Puntos" - 11 marzo 1998, página 33 ,

Listado D'Andrea (Nro. 173 )

Sentencia

causa 13

casos 88 y 89

En el listado de D'Andrea, solo figura denuncia madre embarazada. (Es de destacar que ya había un fallo al respecto y que se sabia la devolución de otra hija , dato vital omitido por el testigo D'Andrea, quien trabajó en la Sub.sec. de DDHH con todos los legajos CONADEP a su disposición y en total coordinación con el gpo. Abuelas.

Según este revista, según manifestaciones de la abuela Rosalía Vaccaro, María Eva fue entregada a esa misma abuela por personal del Olimpo, en ocasión de la presunta captura de los padres.

Según sentencia causa 13 : es cosa juzgada que el matrimonio estuvo presos en Olimpo; no probada su libertad y no menciona ningún embarazo. Los testigos fueron amigos personales que también estaban presos allí.

(Lo del embarazo no está probado y el juez Bagnasco no procesa por eso. En cambio el caso de la hija María Eva es una clara devolución de menor)

Total parcial de " Otras fuentes": 6

Total acumulado de "NUNCA MÁS", "Sentencia Causa 13" , "Hospital Zonal Sbarra" , "Expediente Causa Bagnasco " , "Libro Abuelas 1999" , " Casos recordados por ex integrantes del G.T.3.3 - ESMA" y "Otras fuentes" (sin incluir repeticiones): 204 menores devueltos.

line2.gif (403 bytes)

 

"Nuevos datos extra de diversas fuentes"

Cantidad

menores

devueltos

Datos familiares

detenidos

Fuentes

información

Información

1

Francisco "Paco" Urondo (muerto en Mendoza suicidado con cianuro y enfrentado en tiroteo)

y Alicia Raboy (desaparecida en tales hechos)

"Revista '3 Puntos' ejemplar Nro. 158 del 13 de julio del 2000 , páginas 28 y 29 - artículo sobre la muerte de Paco Urondo.

y

"Libro 'Montoneros Soldados de Menem , ¿Soldados de Duhalde?' de Viviana Gorbato - Edición julio 99, página 130.

Una beba hija de ambos, de menos de un año de edad, Angelita. Relatan que la madre fue capturada, en la misma "cita organisativa" donde Urondo cayó muerto en tiroteo, y que la bebé fue entregada a la familia por las fuerzas legales actuantes.

1

Claudio Nicolás Grandi y María Cristina Cournor de Grandi

Copia de la denuncia de desaparición del matrimonio, hecha por la abuela paterna Julia Josefa Rebollo de Grandi

El 22 de junio de 1976, al ser capturados los padres por fuerzas de seguridad uniformadas, en Paso del Rey, calle Ciudadela 353, dejaron a la pequeña hija de ambos de dos años y medio de edad, al cuidado de la vecina señora Isolina de Padín, quien la entregó a los abuelos.

2

Tomás Fresneda y María de las Mercedes Argañaraz de Fresneda

"Expediente Causa Bagnasco, legajo Conadep agregado del caso Argañaraz de Fresneda "

Dos hijos de 4 y 2 años de edad fueron entregados a la familia al ser detenida la madre.

5

Familias Alarcón y Roldán

"Expediente Causa Bagnasco, constancias de testimonios en fojas 5988"

Menores devueltos luego de un procedimiento antisubversivo en Tucumán el 26 de febrero de 1977, entregados a la tía Teresa Angela Alarcón por la Seccional 2da.:

- Nancy Virginia Alarcón de 5 años.

- Walter Marcelo Alarcón de 4 años.

- María Roldán de 6 años.

- Leonardo Daniel Roldán de 7 años.

- Niñita de 7 años llamada María

1

Eduardo Oscar Covarrubias

Y Beatriz Castiglioni

"Expediente Causa Bagnasco, constancias de testimonios en fojas 6988"

EL hijo de dos años fue entregado a la familia vía los vecinos, al ser capturados los padres en un allanamiento en 1977. A los 17 días fueron liberados los padres.

1

Carlos Lordkipanidse (padre)

"Expediente Causa Garzón, auto de procesamiento de nov 99"

Rodolfo Lordkipanidse de 20 días de edad, entregado por la ESMA a la familia.

1

Víctor Basterra (padre) 10/8/79

"Expediente Causa Garzón, auto de procesamiento de nov 99"

María Eva Basterra de dos meses y medio, entregado por la ESMA a la familia.

2

Miguel Domingo Zavala Rodríguez (padre)

"Datos en Juzgado de menores"

Hijos de Miguel Zavala Rodríguez, N.G. Colorado, se encontraban con él cuando concurre a una cita en su auto, donde cae muerto a tiros al enfrentarse para evitar su captura, a fines de 1976 en la Capital Federal. Son entregados a un juzgado de menores por el Cdo. de la zona Capital, a través del cual van con la familia - abuela paterna - luego de estar unos días en un alojamiento para Menores en la localidad de Moreno.

4

Leonardo Bettanin (padre muerto) y María Inés Lucchetti (detenida, PEN y liberada)

Libro '"Montoneros Soldados de Menem, ¿Soldados de Duhalde?"

de Viviana Gorbato - Edición julio 99, páginas 376 a 386

Tití (Cristina) Bettanin nacida en prisión, Mariana Bettanin de 3 años , Carolina Bettanin de 1 año y la nena de tres años - no identificada - de una montonera muerta en la ocasión, devueltos por las FFAA luego de un operativo de allanamiento en Rosario. Estaban en una casa con la mujer de Bettanin - embarazada de Titi - la abuela, una tía y el marido, más un pareja de dos compañeros más ; afirman que todos eran Montoneros full de Prensa. El tío, venezolano es capturado y está desaparecido, mueren en el enfrentamiento Leonardo Bettanin y la pareja, padres de la nena NN.

Dejaron salir de la casa a los niños con la madre embarazada , antes del tiroteo. Los tres chico van a un lugar de menores donde a los dos días pasan a su otra abuela venida de Capital. La madre da a luz a Titi en prisión a los 15 días de la captura y la bebé se queda con la madre a su pedido , esta va al PEN hasta quedar libre con la beba. La madre se casó de nuevo tiempo después.

1

Irene Laura NG "Turca" Torrens Berman - militante de Montoneros - fue capturada en un cita callejera organisativa, en 1976, estando en compañía de su hijo de 8 meses Marín .

 

"Libro 'Héroes' de Gregorio Levenson y Ernesto Jauretche - Edición marzo 98, páginas 15 y 126 .

EL bebé Martín de 8 meses fue entregado a la familia , al abuelo.

2

Enrique Michelena Basterrica y Graciela Susana Goveia, matrimonio uruguayo capturado y desaparecido en calle Arenales 1503 de Avellaneda -  Prov. Bs. As. – el 14/6/77

 

"Expediente Nº 13.445/1999 (31.674) - Causa presunto ¨Plan Cóndor¨ - Juzgado Fed. 7 Sec. 14 – fojas 529 .

Sus dos hijos, María Fernanda Michelena de 5 años y Alejo Michelena de 3 años , fueron entregados por 24 horas a la vecina Antonia Sánchez de Lobo e inmediatamente entregados a la abuela materna Irma, residente en el Uruguay.

2

Francois Dauthier, capturado el 24/10/77 con sus dos hijos. Desaparecido.

"Expediente Nº 13.445/1999 (31.674) - Causa presunto ¨Plan Cóndor¨ - Juzgado Fed. 7 Sec. 14 – fojas 207 -  (Legajo CONADEP 3578)

 

Los dos hijos fueron entregados a los abuelos paternos por las fuerzas participantes.

 

Total parcial de " Nuevos datos extra de diversas fuentes": 23 casos

Total acumulado de "NUNCA MÁS", "Sentencia Causa 13" , "Hospital Zonal Sbarra", "Expediente Causa Bagnasco " , "Libro Abuelas 1999" , " Casos recordados por ex integrantes del G.T.3.3 - ESMA", "Otras fuentes" y " Nuevos datos extra de diversas fuentes (sin incluir repeticiones):

al menos un total de 227  niños probadamente devueltos  

(si se tuviera acceso a todo el archivo CONADEP seguramente aparecerían muchos más)

 

*****************************

Se agrega al final una copia del reportaje de TV de Canal 9 en 1998 sobre los menores del "Hospital Zonal Sbarra - La Plata" .

line2.gif (403 bytes)

FUENTES:

- "Nunca más": Libro del Informe "Nunca más" (Tercera edición de julio del 97 – impreso en 1984)

- "Sentencia causa 13": Fallo del 9 de diciembre de 1985 - Cámara Federal de Apelaciones C.C. de la Capital Federal - Tomos I y II - Imprenta del Congreso de la Nación (casos paradigmáticos)

- "Reportaje de Canal 9 de TV del 28/6/98". La Sra. De Carlotto y autoridades del "Hospital Zonal Especializado Doctor Noel Sbarra" ex "Casa Cuna de La Plata" entrevistados por Joaquín Morales Solá. Libros archivos de 1975 a 1977 puestos a disposición de los organismos interesados, con 32 casos en esos años, de niños entregados al Hospital con motivo de procedimientos militares, todos puestos a disposición de jueces.

- "Datos del expediente de la Causa por menores que lleva el juzgado del Dr. Bagnasco"

- "Legajos CONADEP incorporados a la causa que lleva el juzgado del Dr. Bagnasco"

- "Datos del libro de la Asociación de Abuelas" (Abuelas de Plaza de Mayo - "Niños desaparecidos. Jóvenes localizados - en la Argentina desde 1976 a 1999"- 1ra Edición 1999)

- "Datos del libro "HEROES" (de Levenson y Jauretche)

- "Revista Trespuntos" (11 de marzo de 1998 - Declaraciones de algunas miembros de "Abuelas")

- "Notas de diarios LA NACIÓN y PÁGINA 12" (de fechas que se detallan en cada caso)

 

line2.gif (403 bytes)

"PRUEBAS SOBRE MENORES ENTREGADOS POR LAS FFAA,

EXTRAIDAS DE UN REPORTAJE DE CANAL 9"

Aporta elementos de prueba sobre la devolución de 32 niños de padres capturados en las operaciones militares antiterroristas, en la Sala Cuna de La Plata entre los años 1975 / 1977. Hay documentación, palabras de actuales / anteriores autoridades y aceptación por la Sra. De Carlotto.

Ver transcripción textual a continuación:

Canal 9 – 28/6/98 – Hora 22:00

Reportaje

Duración: 6 minutos

ESTELLA CARLOTTO

JOAQUIN MORALES SOLA: El domingo último, la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, aludió acá, en este programa, a la Sala Cuna de La Plata, y dijo que ella creía que allí, en ese lugar, se había cambiado la identidad de niños nacidos en cautiverio, y que inclusive, pensaba que allí podría haber estado su propio nieto.

Las autoridades de la Fundación que maneja ahora la Sala Cuna de La Plata pidieron un derecho a réplica, que ustedes van a ver en este momento:

Texto de la nota:

"En la audición del domingo pasado, 21 de junio, se hicieron referencias a la Casa Cuna de La Plata, hoy llamado hospital Zonal Especializado Doctor Noel Sbarra, en la que podía entenderse que esta institución habría observado una conducta equívoca en lo relativo a la apropiación y sustitución de identidad de menores, tema sobre el cual queremos aportar algunas precisiones: el ingreso y egreso de niños es resorte absoluto de los señores jueces de menores de la provincia, con la excepción de aquellos casos en que los padres solicitan la internación.

Entre los años 1975 a 1977 se registraron 32 ingresos de niños tomados en cautiverio con motivo de procedimientos militares o policiales. En todos los casos la internación fue ordenada por el juez. El egreso de estos 32 niños, también fue ordenado por el juez, fue el siguiente:

21 con sus abuelos, dos con la madre, doce egresaron bajo guarda en adopción, dos fueron retirados por la señora Cónsul del Uruguay a fin de reunirlos con sus abuelos, un niño fue raptado, un niño falleció en el Hospital de Niños de la ciudad por presentar una neumopatía aguda, era portador de un síndrome de Dawn y cardiopatía congénita, un niño fue trasladado a la unidad carcelaria número Ocho de Olmos para reunirse con su progenitora, dos egresaron con sus tíos. Jamás se modificó la identidad de un niño dentro de la institución. El consejo de Administración, máxima autoridad del hospital, pone a disposición de los organismos interesados la documentación que posee, por entender que se debe aportar toda la información disponible a fin de aclarar el destino de los niños, así como dar cuenta a la sociedad acerca de la conducta observada durante los años trágicos. Consejo de Administración. "

J.M.S.: Estela de Carlotto está en el teléfono, porque quiere hacer una aclaración. La palabra es suya.

ESTELA DE CARLOTTO: Bueno, justamente en ese programa del domingo pasado escuchamos la voz de un familiar de la familia Cañas, donde desde México menciona que a dos chiquitos sacados de un operativo en una casa donde asesinaron a la mamá de uno de ellos, habían ingresado a la Casa Cuna, dijo Casa Cuna, y uno de ellos prontamente había perdido su identidad, le habían puesto otro nombre y estaba ya por ser dado en adopción cuando lo encontró su abuelo, que ya, lamentablemente, ha fallecido. Yo creo que en el aire pregunte si sería la Casa Cuna, bueno, después confirmé que, efectivamente, como son casos de La Plata hablan pasado por la Casa Cuna. Eso me llamó poderosamente la atención, y luego, lógicamente, estas expresiones trascendieron, y en otro programa de televisión de la ciudad de La Plata, tuve oportunidad de estar con el Doctor Kumisky, entonces director de la Casa Cuna, donde también presenta esta estadística que acabo de escuchar y que le han mandado por otra vía, donde veo que las fechas de internación de esos 32 chiquitos se refieren a los años 76, 77, pero nosotros estamos en dictadura hasta el año 83, y en todos esos años subsiguientes no veo una estadística al respecto, me parece muy insuficiente el número de 32, yo creo que han ingresado muchos chicos más provenientes de operativos, donde los dejaban abandonados en la Casa Cuna, donde yo insisto, hemos tenido información muchas abuelas de que había dos registros, uno abierto y otro para este tipo de ingresos y que por ese lugar habrían pasado chiquitos que podrían ser los nietos buscados. En lo personal yo no pude tener acceso a ninguna información, en estos momentos no es el interés institucional el de crear situaciones conflictivas con la gente que suponemos que todos somos víctimas de una dictadura y procederes por ahí de cautela o de protección son lógicamente los que se llevaron a cabo en ese momento. Yo ahora pregunto, por ejemplo, esos dos chiquitos que fueron dados en adopción, y se lo dije al Doctor Kumisky, quiénes son, a quién se los entregaron, porque pueden ser alguno de nuestros nietos. Lo que se trata es de encontrarlo a los chicos, y de buscarlos de la mejor manera posible, y serla bueno poder hacer una investigación con gente que trabajó entonces en la Casa Cuna, porque pueden haber ocurrido cosas que escapan por ahí a la responsabilidad de las autoridades de entonces, pero que sucedieron realmente, y nos permiten a las abuelas encontrarnos con nuestros nietos. Esto ya 20 años después es bastante duro, es difícil, recorrer la Casa Cuna ahora me parece ridículo, porque no vamos a hacer una visita guiada en un lugar donde ya los chicos son ya personas casi adultas, y ¿quién sabe donde están?

J.M.S.: Le agradezco mucho su participación, buenas noches.

( Periodista: JOAQUIN MORALES SOLA) Final de la transcripción

line2.gif (403 bytes)