rayaverde.gif (1558 bytes)

"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"

rayaverde.gif (1558 bytes)

INFORME

(actualizado al 12 de diciembre del   2001)

 

"Apéndice 5 de la causa judicial de las Finanzas de los Montoneros"

 

Entrevista al ex Montonero Martínez Agüero, ex Oficial Superior Jefe de la Regional Cuyo y cuñado de Firmenich, en el diario LOS ANDES de Mendoza del 30/5/99.

 

APORTA ANTECEDENTE

Señor Juez:

Fernando GOLDARACENA, abogado inscripto en la Matrícula de la Corte Suprema al tomo 9 folio 539, por la intervención profesional que tengo discernida en los autos, manteniendo el domicilio procesal constituido en la calle Tucumán 1438 piso 6º Escritorio 602, en la causa número 7964/99 del registro de la Secretaría 24, a V.S. digo:

Adjunto copia simple de las páginas 8 y 9 del diario Los Andes de Mendoza, edición correspondiente al día 30 de mayo de 1999. Se trata de la entrevista mantenida por un periodista de dicho medio de prensa con Guillermo MARTÍNEZ AGÜERO, a quien se identifica como "uno de los máximos dirigentes nacionales de la organización guerrillera Montoneros".

La información contenida en la nota ha sido referida en el expediente, por cuanto el entrevistado proporciona importantes datos relacionados con la inversión de fondos de la Organización en la provincia de Mendoza. Son datos valiosos para esta investigación por lo recién dicho, porque el nombrado "explicó que los 61 millones que Montoneros cobró por liberar a los hermanos Jorge y Juan Born, se utilizó en distintas inversiones..." y porque surgen datos ilustrativos acerca de la forma como se manejó el dinero ("Trabajar con testaferros era un modus operandi" destaca el titular que encabeza la página 9)

La página 8 del diario reproduce una investigación del periodista Martín Appiolaza, que empieza mencionando la sociedad Cerro Largo por la que preguntó V.S. en las indagatorias de autos. Y sigue con episodios vinculados a la Bodega Calise, para señalar enseguida que "el gerente general de la empresa Cerro Largo era otro militante montonero. Se llamaba Conrado Gómez y fue secuestrado, torturado y permanece desaparecido". Párrafo más adelante recoge lo expresado por la esposa de Conrado Gómez quien habría dicho: "cuando mi marido tenía el poder para la venta de los terrenos, se sospechaba que eran de Montoneros".

Exactamente lo mismo refiere Guillermo MARTINEZ AGÜERO en la entrevista transcripta en la página 9, destacándose del conjunto las dos últimas respuestas de la primer columna. En la primera contesta afirmativamente que Conrado Gómez era montonero: "Era mi abogado y era montonero. Estaba también en la formación del peronismo auténtico. Era tan buen militante que me llevó el último informe de la conducción de Montoneros escrito en el papel de cigarrillos y envuelto en celofán y nylon. Entró a la cárcel con el rollito en la boca y me lo dio". En la segunda admite que "la plata para las inversiones" provino "Del secuestro de los hermanos Born".

Remito al texto que habla por sí mismo, por cuanto ahí se demuele casi toda la incriminación de autos. Con decir que se está hablando del rescate pagado por los hermanos Born y recordar que ese hecho particular fue objeto de una causa muy difundida tramitada por la justicia federal de San Martín, queda igualmente dicho que la hipótesis todavía está por investigar. El entrevistado relata que Montoneros quería formar un Estado paralelo, que utilizó la plata para fabricar armamento, que parte del dinero fue al Banco de Cuba, que la fachada empresaria servía como camuflaje, que los militantes revolucionarios actuaban como ciudadanos comunes, que los acuerdos eran de palabra, que el dinero costeaba la clandestinidad, que pusieron plata en política, en propaganda y en otras organizaciones guerrilleras de Centro América, que tenían depósitos (Bodegas Calise la creencia vecinal que remata la página 8) y algunas cosas más.



Mande V.S. agregar el presente al legajo y libre en su caso oficio al diario Los Andes recabando un ejemplar del original, además de recibir declaración testimonial al periodista que firma y ampliar sobre su base el testimonio de MARTÍNEZ AGÜERO, que

ES JUSTICIA

 

 

 

***************************************************************************

Para regresar directamente al Anexo I >>>>