rayaverde.gif (1558 bytes)

"FORO DE LA VERDAD HISTÓRICA"

rayaverde.gif (1558 bytes)

"Informe de la Causa judicial por el presunto plan sistemático de apropiación de menores, una operación política contra las Fuerzas Armadas"

´Agregado 2 a la Separata Nro. 6´

(Actualizado al 22 de mayo del  2002)

“Copia partes importantes de los testimonios de Scilingo ante el juez Literas y la opinión del Fiscal sobre su falta de credibilidad”

El ex juez Bagnasco procesa por el caso de Liliana Clelia Fontana a personal militar y de PNA de la ESMA, basándose exclusivamente en el testimonio del ex marino dado de baja de la Armada, Adolfo Francisco Scilingo, única persona que atestigua haberla visto en dicha escuela y que haya dado allí a luz a fines de 1977. Por otra parte, ninguno de los muchos testigos ex prisioneros de ese lugar que han declarado en la causa ha manifestado tal cosa, pese a que él sostiene haberla visto en el lugar de alojamiento de esos detenidos.

En realidad Bagnasco se basa en un testimonio anterior de Scilingo ante el juzgado entonces del Dr.Literas,  cumplido entre los días 28/7, 30/7 y 1/8 del año 1977  e incorporado un año después a esta causa, adonde no declara por estar ya detenido en España.

En este Agregado 2 expondremos las partes de ese testimonio referidas al caso concreto de Liliana Clelia Fontana y agregando las correspondientes al de Vázquez de Lugones - por el cual el juez no procesa – por ser tan parecidas a las primeras que parecen responder a un libreto previamente armado, aparte de bordear el disparate en sus dichos.

Veremos además, como el Secretario de Juzgado de Literas actuante en esa oportunidad descalifica totalmente el contenido de este testimonio, al final del mismo. Todo lo aquí sintetizado, está contenido entre las fojas  1206 a  1225 v. de esta causa. En los casos con comentarios nuestros, estarán entre paréntesis y en itálica.

Del testimonio:

¨     Día 28/7/77. “Interrogado para que manifieste que otros datos puede aportar respecto a las mujeres que dieron a luz estando detenidas en la ESMA, María Vázquez Ocampo y Liliana Clelia Fontana:

“Manifestó: que no puede aportar más datos que los ya señalados, más que afirmar nuevamente que estuvo personalmente con las mujeres”.

¨     Preguntado para que manifieste como llegó a identificar a esta personas:

Explica: que estando detenido (en 1976 por estafa en banda), familiares y allegados a las ´Abuelas de Plaza de Mayo´ le hicieron llegar fotografías de mujeres embarazadas y detenidas durante el gobierno militar, pudiendo identificar a ellas. Que dichas fotografías no las conservó, sino que las devolvió a las personas que se las presentaron, pero piensa que las podría volver a obtener para aportarlas a la causa. Expresa que le acercaron más de veinte fotografías , reconociendo solamente a las mencionadas”.

¨     Día 30/7/77. “Interrogado para que manifieste por que medios el declarante obtiene información sobre las actividades desplegadas por el Grupo.

El declarante expresa: que se desempeñó como Jefe de Electricidad y Automotores de la ESMA, pero además dependía del Grupo de Tareas, Jefe de logística,  porque los vehículos y las tareas de mantenimiento eléctrico correspondiente a los lugares del Grupo, eran de ellos. El Grupo operaba físicamente en el  edificio de Oficiales de la ESMA.”

Siguiendo con el curso de la declaración, el compareciente refiere:  que conoció a las embarazadas porque las mismas estaban alojadas en el lugar de detención de todos los detenidos. Ese lugar era el altillo. Que ni bien se ingresaba al altillo había una especie de hall y enfrente, dando hacia Av. Del Libertador, había tres habitaciones de servicio donde estaban las embarazadas y a la derecha el resto de los detenidos”.

¨     Preguntado para que manifieste como identificó a las mujeres detenidas mencionadas en la denuncia:

Expresa: que las reconoció por fotos que le acercaron. Que  le acercaron muchas fotos y solo reconoció a algunas. Que las fotos que le exhibieron le fueron presentadas por abuelas que estban buscando a sus nietos. A la primera que identificó es a Vázquez Ocampo, que el declarante la vio tres o cuatro días después de llegar a la ESMA (según él en diciembre de 1976, según legajo de la Armada recién fue de pase a ese lugar en febrero de 1977). Esta chica estaba vestida con un camisón y desabillé floreado, y la chica salía de la habitación para ir al baño, oportunidad en la que se cruzó con el declarante que había ido a hacer un mantenimiento de ventiladores (concretamente: ¿dice que la vio una vez cruzándola en un pasillo en diciembre de 1976, estando ella embarazada  y dice recordar sus facciones y reconocerla veinte años después por una foto anterior a su desaparición en mayo de 1976?).

Sigue Scilingo: que toma conocimiento en el comedor que la mujer tuvo familia. Que este dato se lo comentó un médico odontólogo, del que no puede precisar el nombre por no acordárselo. 

¨     Preguntado para que diga como sabía que la mujer que había dado a luz , de acuerdo a los dichos del odontólogo, era la mujer  a la que precedentemente hiciera referencia:

Expresa: que lo sabía porque la mujer que viera el declarante era la única que se encontraba en condiciones de dar a luz, en ese momento en la ESMA (¿Dice saber que esta mujer que solo cruzó una vez vestida con desabillé era la única próxima al parto, en base a su experiencia técnica electricista, lo cual además implica que ´se cruzaba con todas las demás embarazadas en el pasillo y pudo comparar cada caso?). Que el odontólogo le manifestó que era un varón.

¨     Preguntado para que manifieste si pudo constatar  de algún modo fehaciente que ¨la mujer¨  que había dado a luz era la que ahora señala como Vázquez Ocampo:

Contesta: que de la única forma que lo sabe es porque era la única mujer embarazada próxima a tener familia que se encontraba en el momento detenida. Que a esa mujer no la vio más”.

¨     Sigue Scilingo: que en cuanto a Lilia Fontana, explica que entre las fotos que le fueron exhibidas, el declarante señaló a una chica que ´de acuerdo a lo que se le dijo posteriormente´ , no podía ser porque de acuerdo a los datos trascendidos, había estado detenida recién en el año 1978. Pese a ello, tiempo después un señor (¿Qué señor, quien, un señor anónimo? ) le acercó al declarante, a través de su esposa, dos fotografías de la misma mujer embarazada, la misma que había reconocido pero le habían dicho ser una presa del 78, corroborando esta persona (¿el señor anónimo?)  que efectivamente Fontana había estado detenida en 1977, ´por lo que la información del declarante era correcta´.

¨     Sigue Scilingo: que con relación al nacimiento de la ¨nena¨ de  Fontana, explica que no recuerda bien quien se lo contó, no sabe si fue en alguna oportunidad en que concurriera a la ESMA o que se lo contara el Dr. Hermelo (ya se había ido de la ESMA a otro destino, pero sostiene estar allí de visita cuando ¨se lo cuentan¨) .

¨     Preguntado para que diga como sabía que la ¨nena¨ era hija de la que hoy identifica como Fontana:

Explica: que era la nombrada la única embarazada en ese momento (¿repite para un hecho supuestamente ocurrido un año después , la misma difusa explicación dada en el caso Vázquez Ocampo, casi calcada? Es de destacar que ninguna testigo ESMA vio nunca a Vázquez ni a Fontana).

¨     Día 1/8/77. “A continuación el declarante reconoce: que con anterioridad a las presentes declaraciones, fue trasladado al Juzgado Federal Nro.1 de la Dra. Servini de Cubría, a fin de testificar respecto a hechos similares  a los investigados en la presente causa, siendo que por esa fecha el declarante no se encontraba en condiciones ni de recordar ni de declarar nada. Ello es así porque se encontraba detenido y amenazada su familia. (En buen romance tiempo antes declaró bajo juramento no saber nada de embarazadas y luego recordó de todo ante Literas y hasta por fotos de veinte años antes ¿Qué remedio mágico habrá incentivado su memoria?)

¨     A fojas 1225, hay constancias de que la esposa de Scilingo compareció para certificar en una causa sobre Fontana, diciendo que su marido habría reconocido fotos presentadas por Fontana padre.

¨     A fojas 1225 v. , hay constancias que la abogada de Abuelas Alcira Elizabeth Ríos (múltiple función: es testigo de la causa como ex detenida y además empleada de las Subs. de DDHH, por otro lado ejemplifica dos casos de devolución de menores en sus hijos cuando estuvo desaparecida ella) fue la que le entrego el collage de fotos a la esposa de Scilingo, para que se las llevara a la cárcel para reconocimiento de embarazadas (le habrá dado también el ´remedio mágico´ para incentivar la memoria).

¨     Finalmente, a  fojas 1225 v. el Secretario Federal actuante expresa textualmente en referencia a los anteriores testimonios: “no obstante haber sido citado Scilingo, ninguna información cierta ha sido aportada por el mismo”

Comentario final:

 

*************************

Regreso directo al cuerpo principal de esta Sexta Separata  >>>>

Regreso directo al comienzo del Informe de la causa de los menores  >>>>

*************************